Amosando 10 dos resultados de 6820 para a busca Sierra
Modesto relieve, ubicado en el término municipal de Arguedas, al ESE respecto al núcleo urbano. Se encuentra rodeado por la campiña, en un territorio periférico de las Bardenas Reales, sobre el margen derecho del río de las Limas. Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, yesos) y su cobertura vegetal es de tipo estepario (ontinas, espartos, romeros,...). La cima se sitúa en medio de una pequeña plana, que es el área cimera de un pequeño cerro de fisonomía redondeada. Desde ella tenemos amplias vistas panorámicas del entorno por no verse impedidas por obstáculos arbóreos u orográficos. Desde Arguedas...
Haute Garonne Lleida
Desde la Cabana deth Càp deth Bosc En Bossòst (706 m) la carretera N-141 asciende al paso transfronterizo del Pòrt deth Portilhon/Col du Portillon (1293 m), muga fronteriza núm. 366. Justo antes de alcanzarlo, a unos 500 m. a mano izquierda parte una pista forestal en buen estado que conduce a la Cabana deth Càp deth Bosc (1600 m) donse se puede aparcar. Siguiendo las indicaciones blancas y amarillas del P.R.-115 se alcanza el Còth de Baretja (1746 m), donde se encuentra la muga núm. 356. Desviarse a la izquierda para recorrer la larga sierra coronando el Tuc d' Aubàs...
En el límite occidental de la Sierra de Santiago de Lokiz, se encuentra un pequeño cordal orientado N-S. Bajo él, al E, se encuentra la Foz de Istora, y al W, la carretera de une las poblaciones de San Vicente de Arana y Santikurutze Kanpezu/Santa Cruz de Campezo.Como punto de partida y lugar idóneo para dejar nuestro vehículo en Oteo (690 m). Desde aquí, descenderemos hasta la carretera por la que hemos llegado cruzándola (650 m) y comenzaremos a ascender por una pista en buen estado, obviando la que llanea hacia el S.Tras superar una puerta metálica, nos encontraremos con un cruce, indistintamente...
En La Rioja Baja junto al despoblado de Ambas Aguas (860 m) al sur de Peña Isasa (1472 m), se encuentra el cerro de La Solana del Cristo (987 m). Su cima, como la cara sur, solamente tienen alguna aulaga, pero se puede andar entre ellas pasando por las sendas que dejan las ovejas, del último atajo que queda en el lugar.Su nombre seguramente viene de la ermita que tiene justo debajo de la cara sur, dedicada al Santo Cristo y que se construyó sobre el año 1.640. En la actualidad está restaurada, pero cuando estuvo en estado ruinoso la...
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta  la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal. Desde Loza Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...
Desde Ogeta Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). La cumbre ya la tenemos a la izquierda y, cuando estemos a la par de la cima, nos desviamos para alcanzar esta. Accesos: Ogeta (15 min).
Nafarroa Beherea
El monte Hoxahandia (571 m) conforma un pequeño macizo de alargadas elevaciones despejadas entre las poblaciones de Iholdi (153 m), Irisarri (221 m), Suhuskune (248 m) y el largo corredor natural que discurre entre Donapaleu (46 m) y Donibane Garazi (181 m), importante en las comunicaciones peninsulares a lo largo de la historia, en particular para los peregrinos que dirigían sus pasos a Santiago. A su vez, el macizo acoge al pequeño valle de Landibarre sobre cuyo circo montañoso nace el río Joyeuse, que se une al Biduze en Donapaleu. Se puede encontrar escrito con las diferentes grafías: Hoxahandia, Hoxa...
Cerro situado en la parte oriental de la Riba de Escalote, aledaño al núcleo urbano. Presenta una fisonomía de cabezo redondeado, visto desde el pueblo o desde el alto de la Ribilla (1058 m) . Ocupa una posición orográfica dominante sobre la confluencia del arroyo del Caballero en el río Escalote y la vega de este último, siendo ambos cursos fluviales los que reciben la escorrentía de sus laderas. Su topónimo parece basarse en la forma del relieve, o en la existencia de algún asentamiento prerromano en él, pues no hay vestigios que haya habido un castillo o torre en...
Gipuzkoa
Esta cumbre se eleva al SE del alto de Udana (514 m) determinando un cordal que desciende desde Aizkorri hacia Brinkola (475 m) separando las cuencas de los ríos Deba y Urola. El río Urola se forma uniendo las aguas de varias regatas que descienden de lo alto de la sierra de Aizkorri. Artzanburu erreka es uno de los cursos más importantes. Sus aguas son apresadas en el embalse de Barrendiola (522 m) y pasan a denominarse como Barrendiola erreka. En Brinkola se une esta regata al Urola, que ya ha incorporado las aguas de Aierdi erreka, Pagola erreka, Altzola...
Cumbre del Camero Viejo al SW de las Peñas de Clavijo culminantes en el monte Laturce (1039 m). Es la Sierra de Camero Viejo la que forma la divisoria entre los ríos Iregua, al Oeste, y Leza, al Este. La cumbre es limítrofe entre Nalda, Clavijo y Albelda de Iregua. Toponimia En los mapas se han mostrado los nombre Rodalillo y Cerro Valmayor.  En Albelda y Nalda se refieren a la cumbre con el nombre de Cerro Valmayor o La Boquera y desconocen Rodalillo (aunque hay varios indicadores de madera con ese nombre), que parece ser una deformación a su...