Amosando 10 dos resultados de 6953 para a busca Sierra
Monte de aspecto interesante desde las pistas de Sofuentes. Es más atractivo con su aspecto piramidal que las boscosas cotas de los Altos de Rinconaz (668 m) pero, a diferencia de ellos, no supera los 20 m de prominencia. Desde Sofuentes Al N de la localidad (524 m) no tomamos el PR de Sos sino que vamos a la izquierda para salir junto a las piscinas y un gran depósito de agua para el regadío. Seguimos la pista tomando el ramal de la derecha, junto a una cabaña. Es la misma ruta que se dirige hacia la Muga de Sofuentes...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
Nafarroa
El despoblado de Rala / Errala (755 m) se encuentra rodeado por el circo de Zarikieta, interesante grupo de peñas cuando se contemplan desde él. El embalse de Itoitz relegó al olvido este pequeño asentamiento y las rutas por el N. a estas peñas de aspecto escarpado, que sin embargo desmerecen bastante cuando se observan por su cara S. que posee escasa prominencia. Clásicamente aparece esta cumbre en la mayoría de antiguos libros de montes de Navarra, habitualmente como acompañante de la Peña de Santa Bárbara, que en realidad es un conjunto de tres elevaciones diferentes, aunque el buzón montañero...
Cumbre arcillosa emplazada en el extremo norte de las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. En el Cerro Tedeón se asienta el pueblo de Navarrete (512 m). La sierra del Camero Nuevo sirve de divisoria de aguas entre los valles del Najerilla, al oeste, y del Iregua por el este. Parte desde los 1761 m de San Cristóbal, va perdiendo altura hacia el norte, alcanza Muélago (1469 m), punto desde el que recibe el nombre de Serradero, y llega a La Pradera (1481 m), pasando a llamarse sierra de Moncalvillo. Tras más de 20 kilómetros en los que siempre se...
La Rioja
Cumbre que se desprende de la sierra de Camero Nuevo hacia el valle del Najerilla desde la cumbre de Cabeza Marihuena o Los Butrones (1661 m). El collado Roñas (1425 m) separa Puntón (1502 m) de esta última cumbre. Esta montaña, que en mapas figura con la denominación de Puntón, es conocida por los naturales como Jamboba (Juan Boba), reservándose el topónimo Puntón como una antecima situada más al W (1493 m).La sierra de Camero Nuevo marca la divisoria hidrográfica entre los ríos Najerilla e Iregua, siendo las barrancadas que descienden hacia el primero más profundas y empinadas por efecto...
Desconocida pero interesante cumbre de la Sierra de Entzia por la soledad de sus parajes cubiertas por densos hayedos en el agreste terreno de lapiaz. Es la única cumbre significativa de la sierra que se halla en el interior de su gran sinclinal suspendido, ya que todas las demás cumbres quedan en los bordes, comienzo de los pliegues anticlinales destruidos por los agentes geológicos. La cumbre Este se llama Aznabarreta (1074 m).Señalar que el buzón de Lazkueta no se encuentra en el punto culminante de la montaña (ED50 30T 557976 4742045) sino en una estribación (1087 m) a unos 600...
La Peña Canciás (1928 m) nos sorprende con su imponente cara Norte cuando transitamos por la localidad de Fiscal y es bien visible desde muchos puntos, debido a su situación aislada en el prepirineo oscense. No se trataba de un monte muy conocido por los montañeros pero cada vez es más popular, debido a la carrera de montaña que se organiza por su cumbre, y a las maravillosas vistas del cordal pirenaico, especialmente del cercano valle de Ordesa. La cumbre nos reserva la sorpresa de un nuevo ejemplo de sinclinal, como ocurriera en el Castillo de Achert (2384 m) o...
Modesta cima al W de la cima principal de la sierra de Erreniega (1036 m), ocupada por antenas y, por tanto, con escaso interés montañero en la actualidad, aunque si que posee interés orográfico. Se reseña por interés coleccionista, al formar parte de las cimas que superan los 1000 m y que pueden contemplarse desde la cuenca de Pamplona / Iruña. Dicho listado lo componen aproximadamente una veintena de cimas, aunque realmente las principales no son tantas. En esta misma sierra hay otras tres, Erreniega (1036 m), Bordatxar (1002 m) y Aizkibel (1016 m), siendo ésta la única de ellas...
La modesta sierra de La Mosca se levanta junto a la ciudad monumental de Cáceres constituyendo un espléndido mirador hacia la misma desde su Santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad, ubicado en la parte alta de ésta.El nombre de Cáceres proviene del árabe “Hizn Qazris” (castro fortificado), nombre con el cual los almohades denominaron a la colonia romana Norba Caesarina, fundada en este lugar entre los siglos 35 y 34 AC. La huella dejada por los distintos pobladores y civilizaciones ha permitido modelar y configurar uno de los conjuntos Monumentales más bellos y cuidadosamente conservado...
Nafarroa
Relieve situado a la parte occidental de Aitzabala (637 m), surgido a resultas de los desmontes llevados a cabo en las obras del canal de Navarra. Se encuentra a la parte Norte de la carretera NA-6030, que une Artajona con Tafalla. Su territorio pertenece a la primera localidad, encontrándose al ESE respecto a su casco urbano. Por su parte oriental discurre el trazado del canal de Navarra y en sus estribaciones sudoccidentales esta la ermita de San Bartolomé. Su escorrentía la recibe el río Arga a través  de una cadena de barrancos; Artadia/Zumadia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que drenan el territorio Artajonero. Posteriormente, estos...