Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
Otero, Carasol, Luzurio y Jarusta son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de ÁlavaJusto antes de llegar a la iglesia del pueblo tomamos a...
Saratxa (337 m) y Markuartu (327 m) son dos pequeñas elevaciones unidas entre sí por el Alto de Markuartu (302 m).
Desde el Alto de Markuartu (muga Okondo/Laudio)
Para acceder a Saratxa, perderemos algo de altura desde el mismo alto en dirección a Okondo. Pasada una casa al lado derecho de la carretera, rodearemos un terreno alambrado para penetrar en la ladera por un sendero abierto al acabar el alambre. El sendero, que luego se convierte en pista, rodea de N a S la cota de Saratxa. Es mejor opción ir hasta el collado S y subir por la pista...
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, en una zona cercana a la unión del citado cordal con el de Zaballa. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un gran robledal, por lo que no ofrece vistas del entorno. A destacar la zona de la base de la cota, con la bonita vaguada de Urabala, un sitio muy agradable y bonito para perderse en sus prados rodeados de cotas arboladas como Pajares, El Piquillo, Ruvabuitres, etc...
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Salimos de Sojo junto a la iglesia de San Julián, por asfalto, para llegar...
El llamado localmente Monte San Miguel (521 m) es una modesta colina periurbana, acosada por infraestructuras viarias e industriales, que se alza al E y muy próxima a la localidad de Ribabellosa, cabecera del municipio de Ribera Baja.
El rasgo distintivo del oterillo lo constituye sin duda la silueta del toro de Osborne que ocupa su cima, el único ejemplar existente en la Comunidad Autónoma Vasca de este popular panelón publicitario creado por el artista gráfico Manolo Prieto a mediados de los 50 del siglo pasado para promocionar una marca de coñac; en 1998, tras una sentencia del Tribunal Supremo...
Visible desde la localidad de Escanzana y muy próximo a su pequeño núcleo, el cerro Valesnario de Abajo o Escanzana (573 m) pertenece a la junta administrativa de Lacervilla; está inscrito con el nombre de El Monte en la relación de puestos tradicionales autorizados de palomas y zorzales de la Diputación Foral de Álava.
De hecho, el puesto número 2 del coto VI-10135, compartido entre los concejos de Lacervilla y Mijancas, ambos en el término municipal de Berantevilla, se ubica en la propia cima de Escanzana, donde los cazadores han construido un precario refugio y una cómoda trepa que sobrevuela...
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima.
Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, concretamente en el sector mas oriental del mismo. Situada en el extenso municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno particular destinado a pasto de ganado, y las vistas hacia el Sur nos ofrece buen mirador de Peregaña y La Dehesa, así como hacia el Norte de las cotas altas del cordal de Idubaltza.
ASCENSO DESDE ZUATZA-ZUAZA:
La ascensión es sencilla, pero la podemos hacer mas montañera, entrando por el pinar de la ladera Norte de Mendibil.
Salimos de Zuaza hacia el Oeste, por pista de asfalto hacia el barrio Jauregui....
Cota situada en el cordal de Idubaltza, al Norte del Bortaun. Se encuentra situada en el municipio alavés de Okondo/Oquendo, y su cima esta poblada de un pinar de grandes dimensiones y altura, por lo que las vistas son nulas, y el ascenso en su parte final esta dificultado por la maleza. Consta de otra cima situada mas al Norte (533m),y al igual que la principal también cubierta del gran pinar.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Nos situamos en el centro de Okondo, y salimos por carretera en dirección Sur, hacía Zuatza. A unos km y medio, parte una entrada a la...
Cota entre Aspuru y Labiagana, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo. Se encuentra en el municipio alavés de Aiara, y su cima no ofrece grandes vistas debido a las plantaciones de pino de gran tamaño.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Iniciamos el ascenso junto a la carretera que cruza el barrio hacia LLanteno. Cogemos el cruce al barrio de Txabarri, que por pista de hormigón, tras superar el barrio, nos lleva al collado junto a Ubaltorre. Un poco antes del mismo, entra a la derecha una pista de tierra, que pasa junto a Labiagana. Seguimos ahora un...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, enclavado a modo de escalón en su ladera Sur. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que sus vistas están muy limitadas.
DESDE MIMEZA-LLANTENO:
Arrancamos en la carretera que a desde el barrio Ureta a Llanteno, y entramos a la izquierda hacia el barrio Abiega. Llegamos al barrio, tras pasar el puente sobre el rio Herrerías, y giramos a la izquierda por pista de piedra, que luego se hace tierra. Ascendemos entre prados, y vamos ladeando el Garondo por el Norte, hasta llegar...