Ara es mostren 6 de 46 resultats per a la recerca Abodi b>
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...
A muchos sorprenderá catalogar una cumbre que se asciende en pocos minutos desde el collado de Ollokia (1338 m), en la carretera del Puerto de Larrau (1577 m), pero es en invierno cuando gana interés, si la nieve cierra el acceso al puerto, y debemos comenzar la ascensión del Pico Orhi (2017 m) en la estación de Esquí Nórdico de Abodi, situada en Ollokia. El cordal desprendido al SW del Puerto de Larrau (1587 m) será entonces la mejor alternativa para evitar deambular por la carretera, con las consiguientes balizas y huellas del esquí de fondo, permitiendo transitar sin problemas...
Monte situado en la parte noroccidental de Irungaztelua (1098 m), al norte de Alto Maule (1074 m) y al sur de Kanbrate (1052 m). Territorialmente se encuentra en el sector septentrional de Jaurrieta, municipio integrado en el valle de Salazar, en una zona donde alternan prados, campos de cultivo y masas boscosas que los lugareños conocen como Maule. Se halla en el interfluvio del río Zatoia y su afluente el Barranco de Maule, cauces captadores de su escorrentía. Esta será subsidiada al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios...
Monte poco relevante que se reseña únicamente por servir de excusa para explicar otras opciones de ascensión en la zona, dado que el camino de Auzaberro pasa por su collado norte (1103 m).
Desde Hiriberri / Villanueva de Aezkoa
En este caso vamos a buscar al SE de la localidad la pista de salida del SL NA-54A, que se dirige a Garaioa. No hay muchas más señales del viejo sendero local, pero la pista pierde altura sin problemas bordeando las cumbres de Artekia (1026 m) y Oiezkia (1025 m) hasta un cruce de pistas en el barranco Etxarteta.
Aquí nos...
Discreto cerro despejado que permite un corto paseo cerca de Garaioa.
Desde la carretera de Garaioa a las Abaurreas
La pista de acceso está en el km 13,300 pero no posee aparcamiento, por lo que debemos hacerlo en la curva del km 13, donde hay un amplio aliviadero (758 m), o un poco más adelante, en la salida de una curva a la izquierda (761 m).
Ahora hay que caminar por el asfalto y, aunque la normativa indique que se debe ir por la izquierda, el arcén cementado está a la derecha. En cualquier caso, hay que prestar atención al...
El altiplano de Abaurrea se extiende por encima de los 1.000 metros de altitud entre las sierras de Areta, al Sur, y Abodi, al Norte, sirviendo de divisoria entre las cuencas hidrográficas de los ríos Irati y Zaraitzu. Dividiéndolo en dos, el río Zatoia se desprende de la sierra de Areta en dirección contraria a los otros dos, es decir, dirigiendo sus aguas hacia el mismo eje pirenaico y tras un rodeo llega a Otsagi (770 m) para unir sus aguas a las del Anduña y formar, finalmente, el río Zaraitzu.Es en la poco marcada divisoria entre la cuenca del...