Ara es mostren 10 de 272 resultats per a la recerca Aitza b>
Cumbre del macizo de Irukurutzeta cercana a Muneta (749 m), separada de la misma por el collado Gaztanbide (732 m). La cumbre también se denomina Akelarko Haitza (763 m), y el collado oriental Akelarko lepoa (732 m). La denominación de la cumbre no parece tener relación con ningún lugar donde se han realizado reuniones de brujas, sino que la denominación original de Akillar, pasando a ser llamada Akelarre en los inicios del s.XX. En la sierra de Irukurutzeta han sido localizados gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes y túmulos. En el dolmen de Irukurutzeta se han encontrado balas de...
La afamada Kilimon Trail pasa muy cerca de esta humilde cota, dejándola al N de uno de sus trazados. Los municipios de Deba y Mendaro recorren juntos su cordal.
Desde el Alto de Elkorrieta (186 m) en la GI-3292, dirección Lastur
A dicho alto se llega desde la N-634, pasada la localidad de Mendaro en dirección Deba, y poco antes del desvío hacia Mutriku (GI-3230). Se cruza el río Deba por el Urozagako zubia y a los dos kilómetros y medio, tras pasar bajo la autopista A-8, se llega al Alto de Elkorrieta. Abandonamos la carretera que continúa a Lastur...
Esta cumbre es bien visible desde Araia y posee una bella panorámica no sólo sobre la población sino, también, sobre las montañas circundantes: Aratz, Allaitz, Umandia, etc. La cima es plana pero se halla cortada sobre varias de sus vertientes, particularmente la meridional, en cuya base se ubicó una cantera. El material extraído era bajado en vagonetas, y de aquí que el camino que sube directamente hasta este lugar se conozca con el nombre de "Cuesta de las Vagonetas".En Araia (608 m) nos dirigimos a los restos de la acería de Ajuria (655 m). Ya en el s.XVIII éxito la...
Colina al SW del camping de Santa Elena, en el barrio Galdona de Mutriku. Está coronada por una finca particular, Elorreta, de la que el monte toma el nombre. Se puede subir sin ningún impedimento hasta la valla, pero la cima con un desnivel de un metro o poco más está situada en el interior, por lo que para llegar a ese punto conviene pedir autorización si hay oportunidad.
Al camping de Santa Elena se puede llegar por la carretera de Galdona (GI-3561) o por el PR-GI 22 (vuelta a Mutriku), itinerario señalado para subir a Bataiagaña. No obstante, el...
Antecima N del monte Erlo (1030 m) en el macizo de Izarraitz, en la que se halla la antena que degrada totalmente esta singular montaña que sobrepasando los 1.000 metros de altitud se halla a muy escasa distancia de la costa. Por suerte la pista que llega a la cima es de tráfico restringido. Accesos : Azpeitia (2h); Zestoa (2h); Zorrospe (1h 15 min).
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda.
Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Cota de suelo kárstico a la que sube una ancha pista procedente del alto de Elkorrieta. Al no venir referenciada en los mapas consultados con un topónimo en concreto, se ha designado como Arteagako Gaina por similitud en la nomenclatura con la cota que está justo al S, Mantarregiko Gaina (395 m), con el collado de Elkorrieta entre ambas. En el caso de Mantarregi, cuyo topónimo sí figura en los mapas, la cima toma el nombre del caserío que hay en su ladera S. En el caso que nos ocupa, tomaría el nombre de la borda de su ladera NE....
Cota herbosa y con muy buenas vistas.
Desde la carretera GI-3230 (Mendaro-Mutriku)
Un acceso muy rápido partiría pasado el km. 3 de dicha carretera. A mano derecha sale un ramal que va a los viñedos de Sagarmiña. No obstante, no hay que llegar a estos, sino coger el ramal que sale por la izquierda para dar servicio a los caseríos de Olabarrieta. Llegamos hasta Azpikua, con fuente labrada en forma de gigantesca cabeza caprina o similar. Pasamos el cierre (S) para entrar en terreno herboso y encarar la pendiente. Subimos una primera cota para, tras breve descenso al collado (132...
Esbelta colina que domina por el oeste el valle de Aiztondo. En ella se emplaza la ermita de Santa Marina -Santamaña en el habla popular local-, referente sentimental durante siglos para los pueblos de la zona. De forma vaga se atribuye su construcción a los templarios, que acostumbraban a instalarse en despejadas atalayas semejantes a esta. Se celebra romería anual el 18 de julio, festividad de la santa.
Ascender a la ermita desde Asteasu es un gratificante paseo. Partiendo frente al ayuntamiento (100) por detrás del bar Iturriondo se sigue durante unos metros las marcas blancas y amarillas por la...
Despejada loma situada sobre las cuencas del Oria y Eztanda.
Desde la localidad de Idiazabal un carretil se dirige hacia los caseríos de Urbizu, desde los cuales por claro camino, se alcanza la cima.
Accesos: Urbizu baserriak (15 m)
