Ara es mostren 10 de 272 resultats per a la recerca Aitza
El alto de Azkarate es eje de conexión de los macizos de Izarraitz e Irukurutzeta, a la vez que de las cuencas del Urola y del Deba. Pero hacia el W, entre los arroyos Unamuno por el norte y Ermuaranerreka por el sur, se deriva un pequeño cordal intermedio que no pertenece a ninguno de los dos macizos citados. Aquí encontramos los relieves de Garaban, Otamuño y  Uparitzaga, y el más meridional de Juaristimuñoa, situados todos ellos entre las dos carreteras que actualmente unen Azkoitia y Elgoibar.  El topónimo Juaristimuñoa hace referencia a su ubicación sobre los dos caseríos Juaristi,...
La modesta colina de Amamio (662 m), cerrillo periurbano escasamente visitado vestido de monte bajo y de prados de siega y diente, se alza inmediatamente al E del casco urbano de Araia. Su principal elemento de interés lo constituye la ermita de San Juan de Amamio/Amamioko San Joan (s.XII), una preciosa joya del románico alavés que estuvo en trance de desaparecer a mediados del pasado siglo, tal como parece deducirse de los comentarios de Gerardo López de Guereñu en la reseña que le dedica en su "Álava. Solar de Arte y de Fe", publicado en 1962: "San Juan de Amamio,...
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
Gipuzkoa
Promontorio herboso y redondeado en las estribaciones de la ladera septentrional del cordal de Urraki, en término municipal de Errezil. Algunos mapas señalan también la presencia en esa ladera de una cima más alta más al norte, Txanbelu, en la ubicación 30 T 564783 4779539. Pero una vez localizado el paraje, al norte del caserío Galarraga-Saletxe, se comprueba que no se trata más que de un simple recodo del monte que desciende hacia el valle desde los altos de Urraki. Valga la introducción aquí de una cota tan modesta, a falta en las falda norte de Urraki de cerros de...
Cota palmariamente secundaria del macizo de Zaraia, cerca del extremo meridional del término municipal de Aretxabaleta. Se trata de un promontorio rocoso desgajado hacia el sur del esbelto pico Maruatx (1.036 m), del que le separa un pequeño portillo. Tiene al este el collado de Ezate (974 m), donde existe una antiquísima estela funeraria llamada también Txaramela. La proximidad existente no parece suficiente como para explicar de manera inequívoca la coincidencia. Desde la majada de Degurixa, accesible desde diversos puntos (Araotz, Goroeta, Bolibar, Urrexola, Elgea, Dorleta, Arlaban...) aunque no se pueda considerar muy cercano ninguno, cuesta poco más de media...
Discreta loma rocosa situada sobre los barrancos de Bildots y Aranarri. El único interés que puede crear en alcanzar esta cumbre, no es otro más que el perderse por el majestuoso hayedo y los diferentes barrancos que pueblan la zona. Nos encontramos dentro del Parque Natural de Aizkorri-Aratz y diferentes pistas forestales surcan estos parajes, bien partiendo desde el embalse de Urdalur o bien desde el puerto de Otzaurte. Curiosamente estas pistas no ofrecen ningún tipo de restricción para su tránsito, debido principalmente a que nos encontramos en una de las zonas de mayor arraigo y prestigio para la caza...
Gipuzkoa
Modesta elevación que se desprende del cordal de Irukurutzeta a la altura del alto de Elosua, bajo cuya cumbre convergen las regatas de Galartza y Descarga. Se trata de un pequeño cordal formado por dos cotas gemelas. La cota N de 414 m de altitud y la cota sur de 418 m. Algunos mapas citan la cumbre de Ugasarri en la cota norte mientras que a la cota sur la denominan Aitza pakola.Desde Ugarriaga (T1)Desde la barriada de Ugarriaga (335 m) situada en el km-14 de la GI-3750 tomamos el carretil que se dirige hacia los caseríos Ugasarri y Ugabide....
Gipuzkoa
Montaña del macizo de Irukurutzeta, encima de Maltzaga donde el río Ego suma sus aguas a las del Deba para dirigirse juntos hacia Elgoibar. La cima se llama Muneta o Kortazar (749 m) y posee una antena en su cúspide. La cruz se halla en un saliente un poco más bajo (700 m), Munetako Gurutzea. Esta cumbre ha sido conocida clásicamente con la denominación de Karakate, debido a un caserio de la vertiente de Elgoibar con esa denominación. Sin embargo, según los habitantes del caserío Muneta, el verdadero nombre de ese caserío es Kortazar y la cima es Kortazarreko Haitza...
Gipuzkoa
La ladera sur de Izazpi-Samiño tiene a la altura de la cima de Pagola y entre los barrancos de Otaño y Olarte una discreta protuberancia que cae sobre el caserío Kortaberri y la barriada rural Leturia. Se trata de Lizartxo, una cota poblada de coníferas en su parte superior y de algunas hayas en su vertiente oriental. La prominencia de su vertiente norte, mediante el enlace con la ladera de Pagola en el collado de Arrizuri, es de escasamente cinco metros. Se puede decir que su herbosa falda sur es el único atractivo que se puede encontrar en este paraje...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...