Ara es mostren 10 de 9168 resultats per a la recerca Alto b>
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal.
Desde Azparren
Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...
Como prolongación hacia el E de la serrezuela de Karamatxeta (573 m) se alza el Alto El Rincón (543 m), un cerrillo aislado, rodeado de tierras de cultivo y tapizado con vestigios ralos de la vegetación característica de las sierras de la comarca, donde predomina la coscoja con sus especies arbustivas acompañantes, aunque sin llegar a formar las superficies intransitables habituales en ese tipo de montes.
Un buen camino que asciende en espiral hasta la cumbre de la colina, donde un socavón cercado por taludes sugiere antiguas actividades extractivas, facilita el acceso a una cima que, por otro lado, no...
El Alto de las Viñas, u Ollatibar pequeño, es un amplio cerro ocupado por campos agrícolas situado al norte de Arazuri, en la carretera hacia Iza / Itza. Únicamente nos aporta prolongar un poco más las excursiones en la zona, en la travesía desde Orkoien / Orcoyen a este último, si no retornamos por la sierra del Pinar de Iza e Itzabizkar.
Desde la planta de reciclajes Iruña
Seguimos la carretera NA-7001 en dirección sur hacia Arazuri evitando tomar el camino de Lizasoáin que permite retornar después al puente medieval de Orcoyen. Enseguida vemos a la derecha nuestro cerro, al...
Desde el Puerto de Piqueras (T2)
En el Puerto de Piqueras (1710 m) una pista ancha conduce al collado (1752 m) que, separando la cumbre del Cerro Berrocal (1794 m), inicia el descenso hacia Santa Cruz de Yanguas. Justo antes de llegar a ese collado, en la depresión anterior (1733 m) puede subirse directamente a la cima del Alto del Prado (1784 m). Luego, descendiendo ligeramente (N), la línea de mojones pasa junto a un estanque antes de encaramarse levemente al Cerro de Hoya Cavera (1773 m).
Siguiendo ligeramente a la izquierda de la amplia divisoria, casi horizontal en este tramo, se...
El Alto de la Chaparrilla o también llamado por los de la zona Purroy (815 m), esta en la parte occidental de la sierra de Valdoña, de la comarca de Calatayud en Zaragoza. Tiene en la cima bastantes rocas dispersas en montones y varias banderas pequeñas de muchos colores, quedando el pico muy llamativo.
Desde Purroy.
Para subir a el Alto de la Chaparrilla también llamado Purroy (815 m), salimos desde la localidad de Purroy (440 m), perteneciente al municipio de Morés, dicha localidad se encuentra sobre un pequeño cerro, que es donde termina una estrecha cresta de rocas, al lado del río jalón que...
Cumbre inmersa en el tremendo mar de rasos y alturas boscosas de la sierra de Urbasa. Su situación la hace particularmente poco visitada y, sin embargo, ofrece una magnífica panorámica del macizo donde se enclava, con la curiosidad que no es posible otear ninguna aldea, ninguna carretera, sólo rasos, bosques y cimas.La cima es un mogote calizo que sobresale al S de los rasos de Bardoitza, nombre que tradicionalmente se ha usado en las publicaciones montañeras. Por su cumbre pasa un cercado de piedra que establece el límite entre dos términos : El término de limitaciones de Amezkoak, al Sur,...
El Alto Rebollar (1213 m) está en la comarca de Camero Viejo, dentro del término de Soto En Cameros (710 m) de La Rioja. En su ladera sur nace el barranco Trevijano, que desemboca sus aguas en el cañón del río Leza cerca de Soto En Cameros (710 m).Su cima es zona de pastos, con algunos arbustos de boj de poca altura y bastantes rocas incrustadas en el suelo de forma natural. Hacia el NW se encuentra otra cima de parecida altura, pero que en algún mapa le da el nombre de Cuernosierra (1217 m) y que están separados por apenas...
Cumbre en el valle de Leotz formando parte de los altos de Lerga. Por el S, la alineación formada por las sierras de Alaitz e Izko entroncan con las últimas sierras prepirenaicas Navarras : Lerga (998 m), Gerinda (883 m), Usua (931 m), Peña (1074 m). Formando parte de este entronque encontramos los altos de Lerga que culminan en la cumbre de Montejulio (998 m) entre las abarrancadas tierras de Ezporogi y el valle de Leotz. Poco después del alto de Uzkita (880 m), el cordal montañoso se divide en dos ramificaciones, una de los cuales constituye, en efecto, Montejulio...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). La más septentrional es el Alto de Mata Juana (1354 m), que al contrario que sus vecinas, se encuentra en medio de una zona alomada, en un pequeño claro de los pocos que hay en la zona, aunque está rodeado de bosque por todos lados....
Discreto cerro situado en la arista meridional del monte San Lorenzo (2271 m). Es el cerro que encontramos nada mas iniciar el ascenso al monte mas alto de la Rioja desde su collado meridional, el cual es conocido también como collado de las Tres Cruces. Su fisonomía es redondeada, con unos flancos noroccidentales mas suaves donde proliferan brezos de poco porte y una pedrera de cuarcita el su parte sudoriental. Se sitúa en la divisoria de aguas de los ríos Oja y Najerilla, afluentes de la margen derecha del Ebro. Administrativamente su cuerda establece la muga entre los términos municipales...