Ara es mostren 10 de 5568 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
En la parte noroccidental del Cabezo de Piskerra (466 m), en la cuenca S del barranco del Caldero/Barranco Grande, encontramos unos modestos relieves. Tres de ellos, que son Cabezo del Corral de la Junta (365 m), Cabezo del Truco (377 m) y Cabezo del Caldero (379 m), los vamos a considerar objetivos de reseña. Aparte de ellos en la zona hay otros cerros de menor tamaño y prominencia que quedarán pendientes de reseñar. Los topónimos son resultado de la combinación del nombre del paraje con la denominación que se da en las Bardenas a estas estructuras orográficas.
Al Cabezo del...
Lújar es una montaña muy prominente, ocupa el puesto núm. 33 de las prominentes de la península, con una prominencia de 983 m. Está situada en las Alpujarras de Granada, al S de Sierra Nevada, y en días despejados ofrece una magnífica vista sobre la costa de Marruecos. Se puede considerar como el límite occidental de la sierra de Contraviesa, cuya mayor altitud, muy lejos de Lújar, alcanza un poco más que 1.540 m.La aproximación se hace por la carretera A 4141, a partir de Órgiva, y pasando el río Guadalfeo, subimos 8 km y tomamos a la derecha la...
Cumbre situada al Oeste del puerto de Ibañeta (1057 m), sobre los bosques Haira, al Norte, que desciende hacia Urepele (432 m) en el valle de Aldude. El nombre de la montaña también se ha escrito como Lindux. Este monte es una auténtica encrucijada de cordales. Por un lado del cordal que por Mendiaundi (1232 m) y el collado de Sorogain (970 m) une este macizo al del monte Adi (1459 m). Por otro lado, desde el Norte viene el largo cordal de los montes Adartza (1257 m) y Lauriñaga (1278 m). Por último, un cordal llega del NW cerrando...
Pequeña elevación a modo de escalón, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo, y muy cerca del Aspuru. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas mas que aceptables del entorno, aunque parte de la cumbre esta poblada de vegetación y arbolado variado.
DESDE URETA-LLANTENO:
Partimos desde el barrio hacia el Suroeste, por una pista de tierra, entre un gran pinar y los prados de la derecha. Seguimos dicha pista hasta el final, y a la izquierda sale un sendero, antes pista, que sube hacia una entrada en la alambrada. La superamos,...
El pueblo de Gordoa está situado en lo alto de una colina a los pies de la sierra de Narvaxa y al Este de la sierra de Zaimendi en la que se encuentra la cima que nos ocupa, San Pablo (638 m). Aproximadamente a la mitad de esta sierra que va de Noreste a Suroeste se desprende al Sureste el pequeño cordal de San Pablo.
Desde Gordoa
A llegar al pueblo cogemos la carretera que se dirige a Luzuriaga y Salvatierra. A los 100 metros hay una pista a mano derecha que nos acerca mucho a San Pablo pero la...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m.) y que continua por dicha cima hacia el Saimendi y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de Vitoria.El camino es cómodo a excepción de los últimos 10 min. que corresponden con el acceso a la propia cima.Ullibarri de los OllerosPartimos de Ullibarri hacia Okina y en la primera...
A poniente de la localidad de Bóveda, en paralelo al canto de la sierra de Gobea en el tramo comprendido entre Recuenco y el Portillo de la Sierra, se despliegan a partir de la altura burgalesa de Peña Alta (1025 m) una sucesión de cotas que, en origen, formarían una única alineación montañosa, aunque la acción erosiva a lo largo de millones de años de los barrancos intermedios, hoy poco activos, acabó por individualizarlas.
Todas ellas aparecen rematadas en su eje longitudinal por un filo de roca caliza de diferentes grosores, que certifica el primigenio origen común del sistema orográfico....
Siguiendo el método convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. Entre un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m), he decidido reseñar la 1ª, la 4ª y...
Desde la Punta de las Puertas (2001 m), contemplamos el Garrot del Diablo (1897 m) de aspecto “amable” desde aquí, pero hay que conocer un poco la morfología de Ordesa para no confiar demasiado ni en las facilidades ni en los imposibles, si conoces la estructura vertical de proas y corredores y la horizontal de paredes y fajas tan característica de este planeta calizo.
Desde San Urbez (PD)
Iniciamos la marcha en el Aparcamiento del Puente de San Urbez (900 m). Cruzamos los Bellos, e inmediatamente, de la pista sale un camino que conduce según indica una tablilla a Basteé y a Sestrales:...