Ara es mostren 10 de 5567 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Es la antecima SW del pico Hoyufresnu (1056 m). Aunque los mapas antiguos están mal trazados, es razonable que esta sea la antigua cota que se catalogó en el apartado de cumbres anejas a Bizkaia en el catálogo de montes en las ediciones de 1968, 1976 y 1982, con el nombre Ancillo y cota 920 m. La altitud, bastante alejada de los valores consignados actualmente, provenía del mapa (MTN50 60-Valmasea, 1954). Ese mismo mapa también señala una cota 11 metros mayor (931 m) al NE, y que corresponde con el punto culminante de la montaña. No obstante, el trazado de curvas...
Nafarroa
Modesto cerro situado al SE de Arizaleta/Aritzaleta, población integrada en el municipio navarro Valle de Yerri/Deierri. Orográficamente es un cerro satélite, situado en la parte Sudoccidental de Monte Primero (639 m) , separado por el portillo de Gerano o de Arizaleta. Su escorrentía es captada por el río Ubagua a través de sendos regachos subsidiarios. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salado/Arga/Aragón/Ebro. En su litología predominan los materiales sedimentarios (arcillas y caliza). La especie mas destacada en su cobertura vegetal es la carrasca acompañada de bojes, aliagas, tomillos, rosal silvestre, guillomos,......
Monte perteneciente a la sierra de Somo y situado en el cordal (SW) que va paralelo a la carretera de Arreo a Caicedo, y que termina prácticamente en el lago Arreo (650 m), que en realidad pertenece a Caicedo. Este cordal sigue la línea de alta tensión que pasa por Peña la Uña (812 m) y por el (S) del Somo (902 m). Las aguas del arroyo del Lago pasan por Fontetxa y desembocan en el río Ebro.Desde el Lago de Arreo (T2)Para acceder a este monte tomamos la carretera de Arreo a Caicedo/Kaizedo hasta el final del lago (650...
La localidad de Pobes está a la entrada del desfiladero que da acceso por el norte al valle de Kuartango y es atravesada en su parte más baja por el río Bayas.Desde PobesJusto pasar la vía del tren dirección Salinas de Añana iniciamos la marcha por la primera calle que encontramos a nuestra derecha. Cuando desaparece del asfalto y se convierte en pista vemos a mano derecha una desviación con el indicador “Senda Subijana Morillas”. Lo tomamos y cuando gira al Norte seguimos siempre en esa dirección por un buen camino y sin pérdida. Pasamos por unas antenas de telefonía...
El Penyó Rapel (1211 m) es una llamativa proa rocosa que culmina un imponente paredón situado sobre la Font de Partagat, a la derecha de la ruta que conduce a las alturas de Aitana (1557 m) por el PR-CV 21. Desde la Font de Partagat Desde la Font de Partagat (1040 m), accesible por pista asfaltada desde Benifato, en el Valle de Guadalest, seguir las señales del sendero PR-CV 21, que se elevan por buen camino entre bancales, hasta superar un primer escalón, que da vista a las murallas septentrionales de Aitana. En el collado, desviarse a la derecha para...
Cumbre de la Sierra fronteriza de Peña, ubicada en territorio aragonés a unos 600 m de la muga con Navarra.Desde Sos del Rey CatólicoSos (620 m) es una preciosa villa medieval fortificada donde nació, en la casa palacio de Sada, el Rey Fernando el Católico, acontecimiento histórico al que debe su actual denominación. Considerado uno de los pueblos más bellos de Aragón, está declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural por lo que bien merece la pena un recorrido por sus intrincadas callejuelas de piedra para contemplar su notable y bien conservada arquitectura.Partiendo de Sos, hay dos opciones...
Cuando uno va por la C-13 rumbo a las altas cumbres del Pirineo, al cruzar el estrecho de Terradets, hay un momento fugaz en el que la mirada se ve atraída por la visión de una impresionante pared a la izquierda del puente del Barranc del Bosc. Este murallón tiene un nombre adecuado a su carácter, la Roca Regina. Esta gigantesca pared, de casi 400 metros de caída vertical, intimida desde cualquier perspectiva y lugar, ya sea desde lo alto del Montsec d'Ares o Rúbies o desde la profundidad del Barranc del Bosc y cumple con creces las delicias de los escaladores. Sin...
El Sistema Central, conjunto de sierras formadas fundamentalmente por rocas de origen metamórfico (granitos, pizarras, cuarcitas, gneis, esquistos...), se prolonga hacia levante por la Sierra de Pela, alineación de naturaleza caliza que actúa a lo largo de más de 25 km como divisoria entre las cuencas de los ríos Duero y Tajo; más al este, por la Sierras de los Bulejos (Cabeza Alta, 1476 m), Sierra Gorda (La Atalaya, 1266 m) y Altos de Barahona (Rebollar, 1226 m), enlaza a partir de las altas tierras de Medinaceli (nudo divisorio de las cuencas del Duero, Tajo y Ebro) con la Sierra...
Bizkaia
Modesta elevación situada bajo la abrupta vertiente W del Ganeroitz (561 m). Ganar su cima es una actividas accesoria a alcanzar la cumbre de Ganeroitz (561 m) o Apuko, como más se le conoce popularmente. El acceso más lógico parte desde Zaramillo (61 m) donde tomaremos una carretera que nos dirige hasta el barrio de Saratxo (383 m). Seguiremos por la pista hasta el Collado de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m) donde avanzamos por la pista principal dirección Barakaldo para abandonarla poco después en un camino que parte a la derecha y que nos colocara en la...
Cumbre cónica bien diferenciada y reconocible, convertida actualmente en península gracias al embalse de Itoitz. Las rutas normales de Orbaitz e Itoitz son por tanto imposibles en la actualidad, aunque se conservan parte de los caminos de estos pueblos, que actualmente no llevan a ninguna parte. Eso hace que las sendas que conectaban con ellos, para acceder a esta desconocida cumbre, se hayan ido cerrando también, por lo que ya nos imaginamos que el ascenso tendrá su parte aventurera, aunque sólo en la parte final, ya que la ruta es interesante al permitir visitar el despoblado de Alotz (605 m).Alotz,...