Ara es mostren 10 de 5566 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Es un pequeño altozano consignado en los mapas a 2,8 km al WSW del centro urbano de Autol (432 m). Se ubica en una zona de cultivos expandidos en amplias terrazas sobre la margen derecha del río Cidacos antes de entrar en la localidad catona, muy conocida por su dedicación al cultivo de champiñones y setas, pero sobre todo por las curiosas rocas apostadas al paso del río: El Picuezo y La Picueza. La zona que nos ocupa son simples relieves de erosión al N de la sierra de Yerga, específicamente del submacizo del monte Gatún (1157 m), que presenta...
Cumbre del macizo del Dobra que cierra por el W una gran hondonada afectada actualmente por el laboreo de una cantera. Desde Santa María del Monte. El pequeño caserío desperdigado de Santa María del Monte se encuentra en la ladera de la sierra que cae hacia Puente Viesgo. Para llegar hasta allí se puede tomar la carretera que conduce a las cuevas de Monte Castillo y tomar un primer desvío que aparece a mano derecha. También se puede llegar hasta allí por una carretera que sale a mano derecha al poco de salir de Vargas a Puente Viesgo, con la...
Pequeña cumbre situada junto al col d’Arrious (2259 m) que puede servir de cima de consolación, si la nieve o la climatología nos impiden ascender a otras cumbres más elevadas. Su cercanía al importante collado, hace también que merezca la pena su ascensión, para disfrutar del panorama, sea cual sea la ocasión. La cumbre no aparece con nombre en los mapas, por lo que el collado será el que nos dé la idea para denominarla, tal como se hizo en otras cimas cercanas. Desde el caillou de Soques La ruta desde el parking del caillou de Soques (1420 m) no...
Esta cumbre se integra dentro del espacio natural conocido como El Carrascal de Villarroya. La denominación de la cima parece tener su origen en una balsa circular (Balsa del Monte), situada junto al área de esparcimiento de "El Carrascal". Pos su situación forma parte de la estribación occidental de la sierra de Peñalosa, alcanzando una altura ligeramente superior a esta, pero también al macizo de Yerga, al cual pertenece El Carrascal. Desde el área de El Carrascal (T1) Ascensión sencilla que parte del área de recreo idónea para quién desee estirar las piernas. Al punto de inicio llega un carril...
Modesta cota caliza situada en la cresta que desde el Pienzu (1160 m) se prolonga hacia el NE, pasado el Collado la Múa. Hacia el interior del macizo, la cima del Cuetu les Duernes (1059 m), con la que enlaza a través de una elevada campera, le quita presencia; desde el camino que asciende al Pienzu por Bustacu, en cambio, La Govieta constituye el punto culminante de la empinada barrera a la que llaman Parea la Múa, que se alza sobre la barrancada de La Toya. Del libro de Inaciu Hevia Llavona: "Conceyu de Colunga: Parroquia de Gobiendes". (Toponimia 114 Colunga....
Huesca Nafarroa
Es la cota situada más al norte de las 3 que conforman los Mallos de Idoia (1754 m). La cota central se denomina en la cartografía como Punta de Armentadoia, aunque en la bibliografía montañera ha aparecido siempre con la denominación de Cabezo de Urralegi (1656 m), al estar situado sobre dicho barranco. La cota más meridional es la cima de Idoia propiamente dicha (1754 m) Desde Poitikolarra / Matamachos por Idoia La alternativa más sencilla es perder altura desde la cima principal de Idoia (1754 m), recuperando la pista que llevábamos, aunque en el retorno no hay que subir...
Orometría Esta cumbre se ha tenido como la más elevada de Cuenca por años, debido a que en su cima existe un vértice geodésico de la red de primer orden que ya figuraba en el mapa nacional a Escala 1:2000000 del año 1877 del Instituto Geográfico y Estadístico. Por tal motivo, los mapas posteriores lo destacaron sobre sus cartografías. Sin embargo, dentro de la misma sierra de Valdeminguete, que forma parte de los Montes Universales, se eleva al SE, Mogorrita (1864 m) que es algo mayor. Los ojos u ojuelos de Valdeminguete son el nacimiento del río Júcar, al pie...
En el enlace de los Montes Ayago con los Montes  de Yuso, aparecen una serie de pequeñas lomas abombadas en cuyas inmediaciones de sitúo la aldea de Zabárrula. Aparecen aquí tres cotas muy ligeras que forman  parte de la línea de demarcación de territorios entre Burgos y La Rioja. La más significativa y elevada no aparece nominada en los mapas y se ubica dentro del término llamado Coto Caballo. Existe otra elevación sin relevancia hacia el NE, en dirección a Ojacastro, llamada Coto Sordo (1211 m). Al SW y escasos metros de la referida cota más elevada (1225 m) se...
Nafarroa Beherea
Junto a las cimas de Antzaramendi (462 m) e Iriazpita (379 m) esta redondeada y amplia cima forma parte del modesto cordal que se eleva sobre las localidades bajo-navarras de Ossés/Orzaitze (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m). Situada sobre Arrabil Lepoa (335 m), su poco prominente cima queda a escasos metros del camino que desde el mencionado collado alcanza la cima principal de este pequeño macizo, Antzaramendi (462 m). Desde Florenzaren BordaEntre las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), frente al camino que accede al caserío Florenzaren Borda (cartel “Restaurant Landaburia”), nace un ancho camino que en...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Usua o Uxue, constituyendo su máxima altura. Esta sierra se extiende de W. a E. desde el cruce de carreteras del Alto de Lerga (753 m) hasta el paso del río Aragón dominado por el precioso núcleo medieval de Galipientzu (543 m). Al Norte queda el valle de Oibarre y las poblaciones de Lerga (621 m), Eslaba (553 m) o Aiesa (596 m). La vertiente Sur se halla constituida por un conjunto de abarrancamientos sin vegetación entre los ríos Zidakos y Aragón. También se conoce con el nombre de Txutxu alto o, simplemente, Txutxu o...