Ara es mostren 10 de 5565 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Cerro alomado que se contempla junto a Txargain en la carretera hacia Goñi, pero que queda eclipsado por la pose de su vecino. La cumbre no es muy prominente pero tiene unas vistas curiosas de esta parte de la sierra de Andia, siendo además fácilmente combinable con la ascensión a los Altos de las Bordas Viejas (1265m). En la cima sur (965m) hay un dolmen, pero no es fácil la travesía entre ambas cimas por el lapiaz, teniendo su senda propia algo antes de la que lleva a la cima. El dolmen es apenas inapreciable, excepto por las piedras desperdigadas,...
Desde Cantalojas
El acceso más sencillo desde Cantalojas (1315 m) consiste en tomar la carretera de acceso al parque natural del Hayedo de Tejera Negra y tomar el camino que rodeando la Majada de la Sierra (1695 m) accede a puerto de los Infantes (1484 m), desde donde se recorre la loma, preferiblemente por el lado Segoviano, hasta Valdebecerril (1766 m).
Accesos: Cantalojas (2h).
Cota situada al E del Pico de La Cruz (803 m) y al W del Gasterantz (801 m). El camino de acceso al Pico de La Cruz pasa a escasos metros del punto más alto, por lo que simplemente habrá que abandonar el marcado sendero y acercarse a la roca cimera.Desde San Pedro del GaldamesHay un bonito sendero que sube hasta la ermita de Akendibar para seguir ganando altura mientras rodea al Pico de La Cruz. Alcanzado el collado Aldape/Tellitu, enlaza con una pista. En esta encrucijada de caminos, tomaremos la senda que gana altura dirección N por la tiesa...
Relieve que forma parte del conjunto orográfico conocido como Cerros de Alcalá, situados sobre el margen izquierdo del rio Henares, al lado contrarío de donde se ubica el casco urbano de Alcalá de Henares. Conforma la parte mas oriental de la estructura orográfica y ostenta el mayor parámetro de altitud. Asemeja a una especie de península, perteneciente al término municipal de Anchuelo, que se desprende de una amplia plana que forma parte del territorio alcalaíno. En su parte oriental el portillo de la Támbara la separa del altiplano donde se asienta el pueblo madrileño de Los Santos de la Humosa....
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Cerro satélite de Gaztelu (592 m), situado en su parte nororiental. Se halla enclavado dentro del municipio del Valle de Ollo, cercano a las localidades de Eguíllor/Egillor, Beasoáin/Beasoain y Anoz/Anotz. Su escorrentía la recibe el río Arakil para, a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, encauzarla hasta el mar Mediterráneo. La litología del relieve es de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de alguna mancha de pino laricio de repoblación. Su referente orográfico es el cerro Gaztelu (592 m), que destaca por su esbeltez orográfica y por asentar en su cumbre los restos del...
En la sierra Tabanera al SE del vértice geodésico Soriana (1641 m) tenemos el pequeño cabezo de El Calar (1611 m), separado de este por el collado (1593 m). En su cima tiene los restos de un antiguo chozo y desde ella tenemos buenas vistas de la sierra de la Carcaña, Cebollera y el valle del río Razón. En el mismo cordal a escasos 500 metros hacia levante, sí que tiene un pequeño chozo de rocas bien conservado.Desde Rollamienta (1140 m).Salimos desde la localidad soriana de Rollamienta (1140 m), que se encuentra al sur de la sierra de Tabanera, por...
Pequeña elevación a modo de escalón, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo, y muy cerca del Aspuru. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas mas que aceptables del entorno, aunque parte de la cumbre esta poblada de vegetación y arbolado variado.
DESDE URETA-LLANTENO:
Partimos desde el barrio hacia el Suroeste, por una pista de tierra, entre un gran pinar y los prados de la derecha. Seguimos dicha pista hasta el final, y a la izquierda sale un sendero, antes pista, que sube hacia una entrada en la alambrada. La superamos,...
Máxima altura de la sierra del Sueve, que junto con la sierra de Cuera se reivindica como una de las principales atalayas sobre la costa asturiana.
Orometría
Existe un dato que revela la importancia de esta montaña entre las montañas peninsulares: Ocupa el puesto número 52 en prominencia con tan sólo una altitud ligeramente superior a los mil metros. Por otro lado, es la montaña peninsular relevante de más de mil metros que se encuentra más cerca del litoral (5,25 Km). Un estudio más exhaustivo de esta aseveración puede encontrarse en los comentarios.Desde el mirador del Fitu Partimos del mirador...
La Torre de Enmedio (2460 m) y la Torre de La Horcada (2449 m) envuelven al Hou Santu en un paisaje tan salvaje como verdaderamente sorprendente. El punto clave de acceso a las mismas se sitúa ligeramente por debajo de la Horcada de Santa María (2280 m), en la vertiente del Hou Santu. La mejor aproximación se realiza desde Vega Redonda (1500 m), con acceso desde los lagos de Enol. Desde el refugio remontamos el valle de la Llampa Címera, dominado por el cresterío de los Argaos y el singular Porru Bolu (1932 m). Se alcanza el final de la...