Ara es mostren 10 de 5542 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Desde Caldes de Boí (PD): Estacionados en las inmediaciones de la embotelladora de agua Caldes de Boí (1410 m) Tras cruzar la palanca de madera sobre el río Noguera de Tor y penetrar en la espesura del bosque. Pronto traspasamos otra palanca de madera, esta sobre el barranco de La Montanyeta, un cartel indicador nos avisa que es momento de dejar la senda que compartíamos “camins de l’Aigua” y sin compasión remontarnos revuelta tras revuelta entre la espesura del bosque y, a la derecha del barranco, divisando grandes ejemplares de abetos, más como la naturaleza cambiante nos obsequia con una bella...
Enhiesto sobre un abrupto peñasco desgajado al S de la cresta de Risca (1008 m), que se cierne sobre la media docena de caseríos que conforman la recóndita aldea de Astúlez/Estuliz, el torreón del viejo castillo de los Sarmiento otea el valle del Tumecillo y recuerda, como un jubilado nostálgico y ocioso, los lejanos tiempos en que vigilaba desde la altura las viejas rutas salineras. Los vecinos de la aldea denominan El Castillo, de manera genérica, al conjunto de la fortaleza y la peña que la sustenta; para los foráneos, y a efecto de inventario, peña y castillo se singularizan...
Murallón rocoso que se encuentra alado del Pico de las Nieves. Poco frecuentado por su abrupta ascensión,  las vistas desde su cumbre son excepcionales. Nos permite ver casi a su altura y enfrente a poca distancia, la ermita que corona Las Nieves, con El Toril debajo nuestro a modo de grada. La ascensión más común, se hace desde Casa la Virgen (558 m), un grupo de casetas ganaderas situadas debajo del Castro Lucio,  al que se accede desde el alto de Hoyomenor (carretera Ampuero-Guriezo). Desde Casa la Virgen Dejamos la pista asfaltada, y cogemos un sendero ancho bien marcado, que...
Los Puntons de l' Ibonet o Agullas de Lavasar son dos puntas que se elevan sobre uno de los áridos canchales del macizo de Cotiella. Deben su nombre a la pequeña laguna apresada por un manto de morrenas formada en una pequeña depresión que separa las agujas de los Puntons Royos (2694 m) y la Peña de la Una (2719 m). Prácticamente nada más sabemos de estos dos pilares ruiniformes levantados sobre una delicada arquitectura de esquistos descompuestos y ni siquiera su altitud parece estar bien determinada.
Cumbre secundaria, situada al sudeste de una estructura orográfica cuya cima principal, Pillotasoro (811 m), se ubica en su sector nororiental. Su territorio se halla en la parte noroccidental del municipio Valle de Ultzama, equidistante al NW de Eltzaburu y al N de Illarregi. Sus aportes hídricos los recibe el río Arkil, afluente del río Ultzama, que a su vez lo es del río Arga. Desde el punto de vista orográfico forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate. El cerro se halla cubierto por un hayedo, donde predomina esta especie arbórea acompañada de forma esporádica por...
Elevación rocosa en el Macizo de Candina. La cara Sur cae hacia la hoya de la Generosa en forma de paredes verticales y balcones que confieren curiosas formaciones. En cambio la cara W está tupida de ladera herbosa que es aprovechada por algunas cabezas ovinas y caprinas. El ascenso lo iniciamos en el Alto de Candina.Seguimos la senda muy utilizada para subir a Candina y su entorno, superamos el primer murallón rocoso, descendemos a la hoya La Generosa, y volvemos a ascender otra ladera rocosa por el sendero, que trás pasar por una curiosa encina torcida, llegamos a una zona...
Para aproximarnos utilizaremos en sentido contrario el itinerario de acceso a Vegabaño desde Amieva, situándonos en el Puerto de Beza (1470 m) (1,00 de Vegabaño y 1,30 de Soto de Sajambre). Ahora nos elevamos (NNE) junto a una calva de tierra que rasga la pradera, continuando el ascenso por el corredor herboso de la Canal de Misa. Un canalizo rocoso que exige utilizar las manos nos saca luego a una horcada (1700 m) (F) (1,30) situada en las estribaciones de la cresta occidental de la Peña de Beza. A continuación atravesamos en leve descenso la verde vaguada de la Huesal...
Tarragona
Desgajadas a oriente del sector tortosino del complejo macizo de Els Ports, dos voluminosas montañas gemelas de altitud relativamente modesta, La Tossa (553 m) y Penyaflor (514 m), flanquean al N y al S respectivamente el Barranc de la Conca, por donde se desliza la carretera de acceso a la localidad de Alfara de Carles. Se trata de dos montañas individualizadas y con importante prominencia, que pueden pasar sin embargo desapercibidas al estar situadas bajo los farallones calizos del sector L'Espina (1204 m)-La Coscollosa (879 m), donde la mirada se deja atrapar con facilidad por relieves tan airosos y llamativos...
Cantabria
"El monte de La Masera, con 150 m de altitud sobre el nivel del mar, domina la ría de San Martín de la Arena, en el tramo final del río Saja-Besaya, a 3,8 km de la desembocadura de este curso fluvial en la costa de Suances. Recibe la denominación de su peculiar morfología oblonga y amesetada, que lo asemejaría al utensilio tradicional de ese nombre colocado en posición invertida.". Así comienza la descripción que de este monte y el Castro de Hinojedo (página 183) hace Roberto Ontañón en el interesante libro Castros y Castra en Cantabria, cuyo enlace dejamos más abajo....
Pequeña elevación a modo de escalón, en el cordal de Zaballa, en el sector mas septentrional del mismo, y muy cerca del Aspuru. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas mas que aceptables del entorno, aunque parte de la cumbre esta poblada de vegetación y arbolado variado. DESDE URETA-LLANTENO: Partimos desde el barrio hacia el Suroeste, por una pista de tierra, entre un gran pinar y los prados de la derecha. Seguimos dicha pista hasta el final, y a la izquierda sale un sendero, antes pista, que sube hacia una entrada en la alambrada. La superamos,...