Ara es mostren 10 de 273 resultats per a la recerca Aralar
Eperretagañeta (725 m), es una modesta cumbre de fisonomía redondeada, situada al N de Unanu, población integrada en el municipio de Ergoiena. El territorio formó parte del desolado medieval de Ondatz, siendo absorbido posteriormente por la población citada. El mayor atractivo de este cerro son las esplendidas vistas que nos ofrece del flanco con mas encanto orográfico del monte Beriain o san Donato (1493 m). En su cima hay un monumento dedicado a dos jóvenes montañeros de  la comarca de la Sakana (Aritz Artieda de Etxarri Aranaz y Javier Alkauz de Lakuntza), los cuales, junto a otro navarro y dos...
Gipuzkoa
Discreta elevación situada entre las cuencas de los ríos Aiestaran y Agauntza. Enclavada en el centro del triángulo formado por las poblaciones de Zaldibia, Lazkao y Ataun, su cima se encuentra cubierta por un espeso bosque de pinos, lo cual impide obtener panorámica alguna.Desde ZaldibiaDesde Zaldibia (160 m) tomamos la carretera que se dirige hacia Arkaka (GI 3781) y junto al carretil que asciende hacia el barrio de Lazkaomendi, tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-20 que tras dejar atrás el caserío Okobio y la ermita de San Juan Ante Portam Latinam (320 m) nos deposita sin pérdida...
Al Sur de Putteri o Putxerri (1299 m), separado por la regata de Abrin se alza una alargada cresta arbolada en dirección E-W: Serlo gaina o Ubezagaña (919 m). Separado de los itinerarios y rutas habituales, esta desconocida montaña alberga en la quietud de su soledad grandes hayedos, muy poco transitados, alzados sobre embarrancamientos nada despreciables. Se trata, por tanto, de uno de los lugares recónditos y olvidados de Aralar, esta vez a la vera de la mítica montaña de Putteri (1299 m).Desde la carretera de Lizarrusti-por Abrein (T2)Dado el terreno en que nos situamos, no existe una ascensión realmente...
Cumbre situada en la parte central del macizo de Aralar, separada de la cumbre de Labeongo punta por un corto collado. Junto con la citada cumbre de Labeongo y la de Kobagañe, dan forma a un pequeño y solitario circo que se alza al SE de la fuente de Pardeluts y al S. de Aintziriko ordeka, un bello y solitario valle herboso formado por las cumbres de Egurtegi, Urkute, Kobagañe y Labeongo punta. Desde Amezketa Junto a la iglesia de San Bartolomé de Amezketa (200 m), tomamos la carretera que asciende hacia el barrio de San Martin hasta alcanzar una...
Nafarroa
Cumbre boscosa situada entre Lakuntza y el cordal de Aralar que ofrece un interesante paseo, sobre todo en otoño, y que queda muy cerca del GR-20 y su variante D2, que entra a la sierra por el portillo de Arangun (895 m), por lo que podremos dedicar unos minutos a ascenderla antes de aspirar a cotas más elevadas.Desde el polígono de LakuntzaHay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m).De las dos...
Pese a su modesta cota, nos encontramos ante una de las cima más escarpadas y abrupta de la sierra de Aralar. Ocupa una posición central en las llamadas Intzartzuko Haitzak que se extienden desde el paso de Arrateta (265 m) hasta Aralegiko lepoa (612 m) formando un gran cuenco curvo hacia el Norte. Estas peñas cierran por el N. el circo de Aralegi, y en ellas destacan las siguientes alturas: Jentilbaratza (465 m), sobre el abrupto congosto de Arrateta, Aizkoate (774 m), al E. del paso de Aizkoate (620 m), Intzartzu (811 m), esbelta cima rocosa tallada sobre sus dos...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar, que junto con la plana loma de Aoki (1317 m), cumbre cercana y bien diferenciada sobre el barranco de Arritzaga, delimita por el Sur el pequeño circo de Muitze. El collado de Lizeozko ordeka (1299 m) es un pequeño descenso en el prado que separa la cima de Aoki de Uzkuiti. Las vertientes de este monte son muy distintas, pues el N. y E. posee fortísimas pendientes herbosas, y escaso desnivel hacia el S. y W. La depresión que existe al Sur de la cima se llama Katxine. Esta depresión se halla rodeada de...
Cumbre arbolada que cierra por el W la depresión en la que se ubica el embalse de Lareo (739 m) que apresa las aguas que descenderán hacia Ataun por el profundo barranco del río Agauntza. En esta zona encontramos otras cumbres de menor entidad como son : Maumendi (809 m), Maltxarreta (801 m), Amiltzu (828 m) y Aitznabardi (771 m), entre el citado lago de Lareo y el núcleo de Aia (400 m), perteneciente a Ataun. Más al norte se extiende la cresta de los montes Sagastarri (996 m), Agaotz (974 m) y Leizadi (952 m). Por oto lado, el...
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar, muy próxima a la cima de Uarrain (1222 m). Es una de las elevaciones que dominan el circo herboso de Etzantza. Esta última cumbre no debe equivocarse con la montaña de igual nombre que se halla en el circo de Gañeta, en la misma sierra. Uarrain (1222 m) y Zubizelaigañe (1209 m) forman una cresta que se conoce con el nombre de Auntzarrate. Es una de las cimas que más asoman sobre la Malloa por lo que presenta una bella panorámica de la misma.  Desde la carretera de Lekunberri a Guardetxe...
Nafarroa
Cumbre de un macizo kárstico que culmina a 1.073 metros de altitud en la peña Kornieta, y se prolonga hacia el Este hasta el Zuperrori (1169 m), cumbre más elevada de todo el cordal. Este macizo se compone de varias cotas rocosas a modo de lomas separadas por depresiones embudiformes o dolinas. Una de estas elevaciones se sitúa en la parte más occidental y corresponde a la cumbre de Aritz (1042 m). La cumbre a formado parte de los catálogos de montes entre los años 1950 y 1999 con la denominación Aritz y entre 2006 y 2009 con el nombre...