Ara es mostren 10 de 900 resultats per a la recerca Atalaya
Asturias León
Su bella panorámica sobre los abismos del Cares, la convierte en un tesoro muy apreciado por los montañeros que transitan la Vega de Ario (1610 m). En la grafía asturiana es H.ultayu.Desde el Lago de la Ercina Desde Covadonga tomamos la carretera que sube al Collado les Veleres (1100 m) y tras rodear el Lago Enol concluye al cabo de 12 km. junto al Lago de la Ercina, en la Campa de la Tiese (1130 m). Emprenderemos la marcha por la orilla oriental hasta topar senda que avanza en dirección SE Pasaremos enseguida entre las cabañas de la Veguina, superando...
Valladolid
Saliendo de la Simancas por el lado norte, por el Camino de Coronilla, y antes de subir a Perdigueras podemos llegar al cruce de Cuatro Caminos y desde allí en agradable paseo podemos acercarnos hacia el E por el camino de los Moscateles hasta el Sepulcro Megalítico de Los Zumacales, tumba que fue utilizada en tiempos del Neolítico en torno al año 4000 antes del Cristo. De nuevo en la salida norte de Simancas,saliendo por la calle Ciguñuela y a través del Camino del Páramo subimos a la doble cima de Perdigueras. En la bifurcación ya arriba, a la derecha...
Discreto cerro situado en la arista meridional del monte San Lorenzo (2271 m). Es el cerro que encontramos nada mas iniciar el ascenso al monte mas alto de la Rioja desde su collado meridional, el cual es conocido también como collado de las Tres Cruces. Su fisonomía es redondeada, con unos flancos noroccidentales mas suaves donde proliferan brezos de poco porte y una pedrera de cuarcita el su parte sudoriental. Se sitúa en la divisoria de aguas de los ríos Oja y  Najerilla, afluentes de la margen derecha del Ebro. Administrativamente su cuerda establece la muga entre los términos municipales...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas y que está situado al SW de San Cristóbal (714 m), cota principal de las que cierran el circo de Bardazosa, sobre la cabecera del barranco Valperedo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos, Cañamayor y El Balcón, sino que andamos por el asfalto unos metros hasta el cruce de entrada...
Cerro que destaca en las estribaciones nororientales de la Sierra de Montejurra, ubicado en la muga de Muniáin de la Solana con Estella/Lizarra. El enclave mas cercano, situado al E del cerro, es el Caserío de Echávarri, en estado ruinoso, integrado en la 1ª localidad citada y ubicado junto a la carretera NA-122. Sus aportes hídricos los drena el río Ega, que discurre por la su parte oriental, a través del barranco de Echávarri. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un denso tapiz arbustivo (coscojas, bojes, enebros,...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es San Andrés, una aplanada y despejada cima con un acceso sin senda definida. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir de la pista...
Cumbre de la sierra de Artzena/Arcena al W. de Cueto (1367 m), en una zona bastante poco transitada entre esta cima y Revillallanos (1281 m). Constituye la segunda elevación de la sierra, unos metros tan sólo más baja que el Cueto (1367 m). Descendiendo de Cueto (1367 m) hacia el W. encontramos la pequeña cima del Cueto Occidental (1323 m), antes de perder altura de manera más significativa al portillo de Nograro (1285 m), que constituye un paso a las cumbres desde Nograro (640 m). Desde el portillo se levanta la primera de las cimas del Mojón Acuchillado, el Risco...
Relieve mas destacado en el interfluvio generado en el tramo final de sendos arroyos, el de la Hoz de la Fuente del Lobo/Pradejón y el de la Hoz de Peña Miguel, previo al desagüe de ambos cauces en el río Talegones. Se sitúa en la parte N del término municipal de Paones, población perteneciente al municipio de Berlanga de Duero. La litología del terreno es caliza y la cobertura vegetal consiste en un monte claro de sabina albar con sotobosque de matorral (tomillo, espliego, aliagas) y herbáceas. El uso dado a este espacio ha sido como zona de pasto del...