Ara es mostren 10 de 900 resultats per a la recerca Atalaya b>
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Hornilla, promontorio de cima despejada, que nos brinda una buena panorámica del entorno.
Desde Salinas de Añana
Iniciamos la ruta en el aparcamiento situado al norte del pueblo de Salinas de Añana por una parcelaria dirección norte. En el primer cruce nos desviamos por el ramal de la...
En la ladera sur de Cantoblanco que desciende en suave pendiente hasta el pueblo de Salinas de Añana, existen unas cotas interesantes de visitar, ya que si bien son de una modesta altitud, nos será grato pasear por estos rincones desconocidos y disfrutar de su variada avifauna. Una de estas cotas es Covachón, monte de cerrada cima pero de sencillo acceso.
Desde Atiega/Atiaga
Iniciamos la ruta en la Iglesia de Santa Eulalia, cruzamos la carretera y comenzamos la ascensión por una parcelaria dirección este. En la bifurcación optamos por el ramal de la derecha, donde hay habilitado un aparcamiento de...
Las Cuestas Segunda (626 m) se sitúa entre Las Cuestas Primera (628 m) y Las Cuestas Tercera (599 m), los tres vistosos promontorios que emergen de la ladera SW de la Sierra de Portilla, sobre la carretera entre Santa Cruz del Fierro y Ocio y la balsa de riego existente en el lugar.
De similar configuración que su hermana mayor, con una cresta rocosa que la recorre en sentido longitudinal E-W, una prolongada rampa cubierta de arbustos en la vertiente S y una corta escarpadura por la cara N, Las Cuestas Segunda (626 m) presenta un acceso mucho más sencillo...
Pequeña loma al S de Villar de Torre (772 m) marcada con una señal geodésica.
La leyenda dice que, antiguamente, eran Villar y Torre dos aldeas distintas, pero que llegaron fundirse en una única tras producirse una epidemia de peste que menguó significativamente las poblaciones originales.
Desde Villar de Torre (T1)
Desde Villar de Torre (772 m) salir al camino, que sube transversal (SE), hasta el vértice de Las Coronillas (823 m).
Accesos: Villar de Torre (10 min)
Pequeña cumbre situada sobre el barrio rural de Barbari separada por un corto collado de la cumbre de Txoritegi. A pesar de ser una cota algo menos elevada que su vecina Txoritegi, la cumbre de Barbariko haitza (583 m) se presenta despejada haciendo de ella una interesante atalaya desde la cual se obtiene una bella y espectacular panorámica del macizo de Aizkorri.Desde Barbari (T1)Anecdótica es esta posibilidad dado que se gana la cima en menos de 15 minutos. Partiendo desde el caserío Barbari haundi (513 m) se toma una pista que se dirige al collado formado por las cumbres de...
Monte que cierra por el norte el pequeño circo del barranco de Mazarroinas junto con los cerros de Miralobos (573 m) y El Balcón (597 m). Se combina fácilmente con ellas permitiendo una sencilla circular.
Desde Armañanzas
Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m).
De las dos pistas que salen tomamos la de la izquierda que se dirige hacia el collado sur de Miralobos (573 m). Se puede ascender primero a dicha cumbre, aunque es algo más sencillo seguir...
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas.
Desde Lacervilla
Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable.
Accesos: Lacervilla:...
Pequeño cordal compuesto por tres cotas: Sanicuso (681 m), Otero de Medio (667 m), y Salerices (679 m), que se desprenden al norte de la sierra de Portilla.
Desde Portilla
En la pronunciada curva que da acceso al pueblo de Portilla en la carretera que viene de Berantevilla, sale una pista que va por el sur de las cimas mencionadas en dirección Este.
Dejamos a la izquierda la cumbre de Sanicuso (681 m) y seguimos por la pista en suave descenso hasta el collado (647 m) al sur de la cumbre de Otero de Medio (667 m). Continuamos por la...
La Sierra de Alcaraz pertenece a la provincia de Albacete y forma parte de los Sistemas Béticos, concretamente de los Pre-Béticos. Enlaza de las Sierras la Sagra, Cazorla y del Segura. Tiene una orientación Suroeste-Noreste y su punto más alto es La Almenara con 1796 m.
En la propia cuerda de las almenaras, a media distancia entre el Pico de los Machos y el macizo del Padrón y la Sarga, se desgaja hacia el Norte una pequeña sierra con éste cerro como elemento de mayor altitud 1469 m.
Más conocida como La Campa del Asturiano, la mesa de orientación que hay colocada en esta estupenda atalaya nos dice que la procedencia de este nombre se podría deber a que la barriada fue construida en 1939 por un batallón de prisioneros asturianos que habían sido apresados por luchar junto al ejército republicano durante la Guerra Civil.
Desde la parada superior del Funicular de La Reineta (Larreineta)Se trata de un mero paseo de tan solo unos pocos minutos. Cruzaremos la carretera para subir por las callejuelas hasta la casa más alta. Hay dos cotas muy parecidas; iremos hasta la segunda...