Ara es mostren 6 de 906 resultats per a la recerca Atalaya
Asturias León
Desde la Cueta Salimos (1450 m) en dirección (NE) a la Pradera de Cebolledo (1600 m)(0,45), para elevarnos (N) a la Horcada de la Paredina (1733 m) (1,15) y siguiendo la cresta (E) alcanzar la Peña (2027 m) y la contigua Mortera (2018 m)(2,00), atalaya sobre el Lago del Valle. De vuelta podemos descender la ladera meridional hasta las inmediaciones de la Collada la Mortera, bajando de nuevo a la Pradera de Cebolledo para regresar a la Cueta (1450 m) (3,30).Por el Valle de Lago Partimos (1300 m) por la pista (ESE), tomando posteriormente el ramal que cruza el río...
Modesta cumbre de Sierra Nevada situada en la amplia loma de Maitena. Para llegar a la cumbre cómodamente desde el aparcamiento establecido en la Vereda de Papeles a donde se llega desde Güejar Sierra por una estrecha carretera, siendo los últimos 5 kilómetros de pista en regular estado. Salimos del aparcamiento (2070m) seguimos la amplia loma sin perdida posible hasta la cumbre (2424) la ruta se suele completar llegando al bello lugar de los Lavaderos de la Reina lugar con numerosas cascadas que forma el río Maitena en su nacimiento al pie de los picos Picón de Jeres y Puntal...
Interesante monte al sur de Somo, separado de este por la cicatriz creada en la vegetación para el tendido eléctrico de alta tensión. Su cima, un pastizal de montaña, nos brindará una panorámica del entorno. Desde Paul Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la pista de Somo, para continuar bordeando este monte por su ladera este. Llegamos a un cruce a nuestra derecha...
Conjunto destacable de peñas que se elevan al W de Lagunilla de Jubera (633 m) y que se sitúan en la zona denominada El Canalizo aunque el nombre de estos accidentes puede bien se otro. El grupo se compone de dos partes. El sector meridional encumbra dos agujas, siendo la E y más alta la de mayor facilidad de acceso (794 m). La W no aparece acotada en los mapas, se encuentra separada de al anterior por una brecha accesible y su itinerario más factible parece ser la arista occidental pero no se ha practicado. La peña ubica más al...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina se articula a partir de las cuencas altas de dos importantes ríos castellanos, el Pisuerga y el Carrión, que se unen a la altura de la localidad palentina de Dueñas antes de engrosar, tras bañar la ciudad de Valladolid, el caudal del Duero. El Carrión tiene su origen al pie del sector Curavacas-Peña Prieta-Pico Lezna, que engloba las montañas más elevadas del Parque Natural y de la propia Cordillera Cantábrica (a excepción de los Picos de Europa). El Pisuerga, por su parte, nace oficialmente en la cueva de Fuente...