Ara es mostren 10 de 3769 resultats per a la recerca Cruz
Es la segunda cima más alta de Burgos. Se alza, no obstante, próxima a la cumbre de San Millán que con sus 2131 metros representa la máxima altura de la provincia. La zona de Trigaza concentra con tres elevaciones próximas que forman una larga lomada. La cumbre Norte, recibe el nombre de La Zapatera (2035 m) y se encuentra bajo el amparo de una instalación de antenas. En ella se ha situado tradicionalmente el buzón, con la denominación de Trigaza. Es más que probable, que ello responda a la ubicación del vértice geodésico sobre esta cota, de tal manera que...
Urkamendi (623 m) es un monte situado en las estribaciones de un cordal (NE-SW) que se desprende de la cuerda de San Pelaio (959 m), en una posición intermedia se hallan los altos de Muruzar (692 m). Los barrancos que delimitan esta prolongación son el de Bolcazar por el N, desagua en el río Zemborain que a su vez lo hace en el Zidacos, y el barranco de los Linares-Arimiain, por el S, que también va al último cauce citado. La litología del relieve es de roca arenisca y su espacio lo comparten campos de cultivo con enmarañadas manchas forestales...
La Rioja
Al Sur de Logroño y formando parte de las estribaciones más septentrionales del Cámero Viejo, se alzan las históricas Peñas de Clavijo sobre la población del mismo nombre, Clavijo (876 m). La cumbre de estas peñas es el monte Laturce (1039 m), verdadera atalaya sobre la comarca de Logroño. El otro león dormido Cuando se observa la cumbre desde los cultivados llanos cercanos a Alberite, se puede observar que la montaña posee un perfil que recuerda al de la cercana Peña de Lapoblación, al otro lado del Ebro, en el extremo de la sierra de Toloño. Se trata de otra...
Relieve situado al noroeste del casco urbano de Deza, delimitado por la carretera SO-350 y el ramal asfaltado de acceso a las piscinas locales. Orográficamente es un relieve secundario de la Sierra de la Miñana/Deza, situado en sus estribaciones sudoccidentales. Sus aportes hídricos los capta el río Henar o Deza, directamente y a través de los barrancos de Valdezuciel y de Algadir. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...), plantaciones...
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
Cumbre muy conocida, que forma parte de la sierra de Guadarrama. A sus pies, en la vertiente S, se encuentra San Lorenzo del Escorial (1028 m), y en la N, la basílica de Santa Cruz del valle de los Caídos (1315 m), erigido por el dictador Francisco Franco. El monasterio de San Lorenzo del Escorial, o simplemente "El Escorial", está considerado como la "octava maravilla del mundo moderno". Fundado por monjes jerónimos, ha sido residencia de la monarquía española. Hoy en día es panteón real. Obra de grandes proporciones, su construcción se inicia con el traslado de la corte española...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda sobre la cuenca del río Oja. Es una cumbre característica con unos bellos escarpes esquistosos en su parte meridional. La cumbre se llama también Monte Tito. Toponimia Aunque uno de sus buzones lo identifica de manera muy simpática con un gato grande, Gatón es nombre de persona, y es posible que el mismo haya dado nombre a la zona y a la cumbre. La alternativa, Monte Tito, respondería al mismo caso. Desde la Cruz de la DemandaEn verano el collado de la Cruz de la Demanda (1858 m) es accesible en coche por...
Orometría Collado Bajo es una de la cumbres más relevantes de la provincia de Cuenca en cuanto a que es la que levanta la mayor prominencia y sólo es ligeramente más baja que el techo provincial, Mogorrita (1864). El vértice que hay en su cima, núm.58820, forma parte de la red de primer orden. Sobre la cima, el IGN acota en 1839,601 m en la base del pilar de observación que se encuentra, de por sí, elevado por un macizo de rocas de mampostería de 3,05 metros de altitud, por lo que la altitud real a nivel del terreno se...
Cumbre aislada de menores dimensiones que el cercano Montejurra (1046 m), levanta su graciosa silueta cónica entre Labeaga (532 m) y Villamayor de Monjardín (675 m), que durante siglos fue la auténtica puerta hacia las tierras de Estella (Lizarra).La cumbre también se ha denominado Deio y se haya ocupada por las ruinas del Castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que acogen entre sus muros la ermita de Santa Cruz. El nombre de Deio aparece documentado para designar una comarca de la actual de Tierra Estella que comprendería al menos, lo que hoy se conoce, como La Solana...
Modestísima colina, prolongación meridional de Madalenatx (708 m), situada sobre el cementerio de Murua; una antena de telefonía en su ladera N la identifica en la distancia. En la cima se alza un vértice geodésico denominado Alto de Murua, que es el nombre con el que rotula la cota la cartografía del IGN. En algunos mapas se hace mención a la Cruz de Biriga, topónimo que sugiere la existencia en el pasado de alguna cruz o ermita actualmente desaparecida; recientemente (2021) se ha colocado en la cima, sobre una sólida peana de hormigón, una rústica cruz de madera que vuelve...