Ara es mostren 10 de 3569 resultats per a la recerca Cruz b>
Relieve situado al E de Ujué, próximo a la muga de Gallipienzo. A la parte N del relieve pasa el camino/pista entre ambas localidades que es parte del trazado del Sendero Histórico GR-1. Este sendero de largo recorrido discurre por la parte N de la peninsula Ibérica, entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y atraviesa los territorios cristianos del N de la península que hubo en la Alta Edad Media (Marca Hispánica de Cataluña y los reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León), en este hecho parece basarse su denominación de histórico. Es drenado por el barranco...
La sierra de Arana pertenece a la cordillera subbética y se compone eminentemente de materiales calcáreos de edad jurásica. Su cubierta forestal es muy escasa y degradada, lo que probablemente es la razón para que no haya sido incluida en el contiguo Parque Natural de la sierra de Huétor.El cerro de los Tejos (1838 m) es una cumbre accesoria de la sierra de Arana, situada al S del cerro Orduña y que se suelen subir conjuntamente. Describimos el itinerario para hacerla, siguiendo parcialmente el mismo camino del cerro Orduña. El acceso más habitual es la Fuente de los Potros, un...
Esta cumbre está situada en el Parque Natural del Montseny, el más antiguo de Cataluña. En esta zona protegida se encuentra esta cordillera prelitoral catalana, ubicada en la provincia de Barcelona entre las comarcas de Osona, Vallés Oriental y La Selva. Para alcanzar el punto de partida “Collformic (1142 m)” deberemos tomas la carretera (BV-5301 C-743) que une las poblaciones de Seva y Montseny.Comenzaremos a caminar desde el puerto comentado, Collformic” en dirección norte por una escalera perfectamente indicada como todo el camino “GR” que se dirige a la cima principal de la zona “Matagalls”. Tras unos pocos metros, tropezaremos...
Riaño es un municipio y villa española de la provincia de León,en la comunidad autónoma de Castilla y León,situada en la vertiente Sur de la cordillera cantábrica,cerca del vértice superior oriental de la provincia,en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.Cuenta con una población de 474 habitantes (INE 2023)y se encuentra a una distancia de 95 km de la capital leonesa,su embalse es el más grande de todos los embalses construidos por el Estado en la cuenca del Duero. Su capacidad, superior a los 650 millones de metros cúbicos de agua, es suficiente para garantizar el riego de 80.000...
Al este de Nafarrate y al sur del monte Letxagagana, encontramos dos pequeñas cotas que podemos aprovechar para visitar fácilmente y completar así la subida a la cima de Letxagagana. Estas cotas aparentemente insulsas, nos brindarán un bonito paisaje desde sus despejadas cimas. Es obligado mencionar que la presencia de una fábrica de reciclaje en el polígono de Goiain, lleva hasta estos parajes un molesto ruido y un desagradable olor a químicos. Este es un tema preocupante, ya que además de ruidos y olores, está la cercanía del embalse de Urrunaga, que abastece de agua potable a Vitoria-Gasteiz y al...
Atravesada por un tendido eléctrico, pero con buenas vistas.
Desde Zubiete (Llanteno)
Desde el precioso Palacio Torre de Zubiete, cruzaremos el puente para girar posteriormente a la izquierda y llegar seguidamente a La Mota. En el triple cruce de caminos, seguiremos dirección N para ir bordeando la montaña. Luego cambiaremos totalmente de dirección para girar al S y enlazar con el tendido eléctrico. Solo queda seguirlo en ascenso para llegar a la despejada cota del Alto de los Bolos (334 m).
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Cuzcarra a continuación de Botruso y Kruzimendi dirección oeste.
Desde Ogeta
Dejamos la el pueblo de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que nos lleva hasta la misma cima de Kruzimendi. Continuamos por un senderillo,...
Cumbre de los Montes de Altzania sobre el valle de Asparrena. Esta montaña denominada Albeniz o Albeiz, y también Peñarredonda (1015 m), aunque de modesta altitud, se abre a la llanada mostrando sus escarpadas vertientes meridionales sobre los campos de Cultivo de Ilarduia (583 m) y Araia (600 m). La vertiente Norte, contrasta fuertemente con la opuesta ya que se halla constituida por los prados de Apota o Abota (960 m), quedando más al Este el impresionante boquete de la Hoya de La Leze, sumidero del arroyo Illaragorri. Este curso de agua desaparece en las entrañas de una imponente cavidad...
Forma un castillete rocoso entorno a la pirámide rocosa del Hiru erregeen mahaia (2444 m). Muchos mapas y publicaciones los tratan en Plural y, de este modo, citan los Pics de Pene Blanque. La cumbre que se suele subir es efectivamente doble, formada por dos picos muy próximos de igual altitud, pero en realidad el término engloba tanto las cotas (2385 m), como las elevaciones más Nororientales o Pene de Lhurs (2301 m), perfectamente separadas e individualizadas de las que aquí nos ocupan. También se han designado estas cumbres con el nombre más completo de Pène Blanque de Anaye.Las coordenadas...
Cumbre del macizo de Izarraitz que domina espectaculármente el valle de Iraurgi con las poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. Muchos de los baserritarras de la zona se refieren a esta cima con el nombre de Kakuta. Desde Azkoitia esta cima es fácilmente identificable pues es la que posee una gran cruz-mirador en su cúspide, y cuyo blanco cresterío rocoso domina con un desnivel de casi 900 metros esta villa así como Azpeitia, la cuna del Santo Ignacio de Loiola (1491). El collado Zamaleku (818 m) separa esta cumbre de la de Xoxote (909 m). El macizo de Izarraitz es uno...