Ara es mostren 10 de 3568 resultats per a la recerca Cruz b>
La Montaña del Melosal (573 m) también denominada La Calderetilla. se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
La denominación de La Calderetilla es por la forma del cráter que se se derramó por su vertiente sur hacia el Barranco de Silva.
Según el FEDAC. Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria, al referirse a la Montaña del Melosal dice lo siguiente:
“La Calderetilla es un cono...
Pese a no ser la cumbre de altura máxima, se trata de la más conocida y representativa de la sierra de San Gregorio. Esta sierra junto con la de Cábrega forma una cadena que proveniente de Codés/Kodes cierra por el Sur el valle de Berrueza/Berrotza. A la altura del congosto de Mues el río Odrón cruza y divide ambas sierras, con aguas captadas desde Otiñano por todo el valle. Componen la sierra una serie de oteros de altura regular, empezando al Oeste por Murillo (639 m), pasando por Piñalba (698 m) y acabando al Este en el alto del Angel...
La Montañetilla (500 m) es un discreto cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria.
Ya de su denominación se desprende que se trata de una pequeña montaña que pasa desapercibida entre todas las que se encuentran por su alrededor y más parece una antecima de la montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), que se encuentra a unos trescientos metros hacia el norte. La Montaña Tío...
Cumbre de la sierra de Kodes que se ocupa una situación avanzada sobre el complejo formado por los barrancos de Arkijas, Inta, La Escalera y La Dormida, tupidos por la vegetación. Esta cima se diferencia bien desde el valle y aunque se halla rodeada de profusos bosques, una cerreda lleva a su cima que ofrece panorámica sobre el valle de Kanpetzu y la sierra de Kodes. Desde Santa Kurutze Kanpetzu (572 m) vamos a la ermita de Ibernalo (660 m), desde donde contamos con dos posibilidades de ascensión. La primera es aprovechando la pista que sube el portillo de Nazar...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos.
La cima carece de vistas.
Accesos: Villanueva (25 min).
La cumbre de Cuesta Labra se sitúa en la sierra de Híjar que toma el nombre del río que nace en su seno, en la vertiente N de la misma. Esta misma sierra es llamada también de Peña Labra. Aunque la cima de esa conocida cumbre de Peña Labra no es la más elevada y se sitúa en el lado occidental, sobre Piedrasluenguas, la denominación aparece arrastrada a todo el cordal de elevaciones, incluyendo al Tres Mares (2176 m) y al Cuchillón (2179 m). El diccionario histórico-geográfico de Madoz al hablar de Híjar nos refiere al río pero también a...
El Pico Viejo o montaña Chahorra presenta un cráter prácticamente circular de 800 m de diámetro, que es el de mayor envergadura entre los volcanes de la isla de Tenerife. También es el más profundo, pues casi alcanza los 200 m. de diferencia entre su cota más elevada, situada en el ángulo NE del cráter y su punto más deprimido (2909 m), bajo la cima Sur. Entorno al boquete se pueden diferenciar, además de la cota principal (3135 m), otras dos cumbres subsidiarias. La llamada cima Sur (3106 m) aparece designada con esta simple denominación en los mapas del I.G.N.,...
La Montaña de Pajarito (1473 m) se encuentra en el espacio del Paisaje Protegido de las Cumbres, en el término de Fontanales perteneciente al municipio de Moya, en la isla de Gran Canaria.
Al norte del Montañón Negro, de la Montaña de los Moriscos y de la Montaña de la Retamilla. En la ladera de naciente se encuentra la Finca del Pinillo perteneciente a la Heredad de Aguas de Firgas y Arucas. En ésta zona se produjo un gran incendio en agosto de 2019.
Las Heredades de aguas en Gran Canaria son unas entidades que, desde la conquista, hacia finales...
Desde Hontanares Cerca de Riaza (1200 m), en la carretera a Villacorta, un desvío conduce al área recreativa de Hontanares (1420 m). Iniciaremos la marcha en la parte posterior de la ermita, atravesando o rodeando el pinar contiguo para coger la nítida senda que se eleva por el frondoso robledal hasta salir a un collado (1717 m) (0,45). Girando entonces a la derecha (S) cruzamos una cota rocosa, donde rompe la armonía del paisaje una enorme cruz metálica y, sin apenas perder altura, nos elevamos por terreno herboso hasta la base de una muralla. La senda que vamos siguiendo nos...
La Sierra Gallinera es una pequeña formación perteneciente a la Subbética cordobesa que a la sombra de los gigantes de la zona el Bermejo y la Tiñosa, pasa desapercibida para muchos montañeros. De modesta altitud y extensión no obstante ofrece una ruta corta pero muy intensa sin ningún sendero salvo caminos de cabras hay que ayudarse en algunos puntos de las manos para progresar.
Se deja el coche junto a la carretera A-3226 que parte de Carcabuey y poco antes de llegar a la aldea de Los Villares, en un pequeño ensanche, dejamos el vehículo. (640m.) caminamos unos metros por la...