Ara es mostren 10 de 3720 resultats per a la recerca Cruz b>
El bonito paseo de san Pedro sobre los acantilados de Llanes tiene su punto más elevado en esta colina denominada Punta de Jarri o de la Torre, por las ruinas de la vieja torre de vigilancia del siglo XVII, ya derruida. También se denomina La Talá.
Desde Llanes
Hay varias opciones, pero lo más interesante es empezar en el parking de la playa del Sablón, desde donde además es fácil visitar la zona medieval. Al norte las escaleras permiten subir a la cruz y mirador sobre la punta de Guruña.
Tras disfrutar de las vistas seguimos al W el paseo...
En su aplanada zona cimera existe un puesto de caza y mucho helecho. Queda íntegramente en territorio guipuzcoano y no debe confundirse con la cima fronteriza del mismo nombre, situada más al sur, provista de vértice geodésico, buzón y pequeña jaula metálica con aparataje.
Desde el Puerto de Arlabán
Entre el establecimiento hostelero y el amplio aparcamiento que hay frente a la antigua casa de arbitrios, nace una ancha pista en cuyo inicio existe un panel informativo.
Seguimos la pista hacia el E para llegar a un amplio llano hormigonado. Aquí tenemos dos opciones. La primera es describir una cerrada...
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...
El castro de san Mateo (1468 m) es un pequeño cerro que parece poco atractivo desde Beratón, pero que sin embargo ofrece en su cara oriental un aspecto completamente diferente, ya que está formado por un interesante conjunto de peñas, entre las que destaca un bonito ojo natural. Esta cara es la que se contemplará desde el camino viejo de Beratón al collado de Almudejos, y desatará entonces nuestro interés, aunque si somos conocedores de antemano quizás nos acercaremos, desviándonos unos minutos de la ruta, para contemplar este lugar más de cerca.El panel informativo ya nos indica que del viejo...
También denominada Aitzandi, ya que Olano hace referencia, en realidad, a los prados que hay en la vertiente NW Esta cumbre calcárea de los Montes de Altzania domina la profunda Hoya de La Leze (771 m), a la cual se puede descender desde la brecha de Koloxka (931 m) al Oeste de la cima. Desde esta brecha se puede seguir hasta el Artzanegi (981 m) por la cresta, que no comporta ninguna dificultad reseñable (F). La pequeña cumbre al E se llama Olanotxiki o mejor Aiztxiki (1058 m).
Toponimia
Tradicionalmente la cumbre se ha denominado Olano, aunque este término se...
Destacar que en el puerto de Andazarrate y dentro del término municipal de Asteasu existió hasta no hace muchos años un sanatorio para reposo y curación de los tuberculosos, enfermedad no erradicada hasta mediados del siglo XX.Se inaugura en 1933 para atender solo a hombres ya que en San Sebastián había otro que atendía a las mujeres. Lo atendían las Hermanas Mercedarias y estuvo activo hasta 1956. A finales del siglo XX fue demolido.
En el km. 9.5 de la carretera que une los pueblos de Asteasu y Aia sale una estrecha carretera que se dirige al barrio de Butano....
La Mirandiella (1568 m) es la cumbre más elevada de la Sierra la Verde, prolongación septentrional del Cordal de la Mesa a partir del Puerto de San Lorenzo (1348 m). Al norte de esta cota, la alineación pierde altura progresivamente y se bifurca en varios cordales por donde corren otros tantos ramales históricos del Camino Real de la Mesa, vieja vía de comunicación entre Asturias y el interior de la península, señalizado en la actualidad como GR 101.
El ramal de Bustariega culmina en el cercano y voluminoso Monegro (1482 m). El trazado principal de la antigua calzada se dirige...
Los cerrados quejigales que cubren las lomas de Lacorzana (553 m), en lento proceso de regeneración, constituyen aún un valioso islote de vegetación autóctona en medio de un espacio enormemente transformado por la actividad urbana e industrial. Acosado entre vías de comunicación (AP-1 y AP-68), polígonos industriales (Arasur y Bayas), antenas en su extremo occidental, las cicatrices del gasoducto y el propio núcleo y las urbanizaciones de Miranda de Ebro, el Parque Fotovoltaico de Ekienea, proyectado para 2023 en las 170 ha de terreno que rodean el cerro en territorio alavés del municipio de Armiñón, va a desfigurar profunda e...
PUNTA DE MONTCAL (2946m.) desde la Molinassa;
Una elegante y recortada pirámide se levanta al norte, bien visible desde la cumbre Pic du Montcalm (3085 m), se trata de la Pointe du Montcalm/Punta de Montcalm (2946 m). Cumbre que domina el profundo y largo valle de Vicdessos (Ariège) la cual desde el N a veces conlleva confusión ante la cúpula de la máxima altitud de l'Ariège, el vecino Pic du Montcalm.
La primera ascensión la llevaron a cabo Jean d’Essel y Pierre Ussel, el 4 de agosto de 1.900.
Desde la Molinassa por el Valle d'Areste y el cresterío de...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba.
La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...