Ara es mostren 10 de 3805 resultats per a la recerca Cruz
Circular desde el Fornell: Pic de la Colilla o des Estanyons. La parte más Occidental de la baja Cerdanya, en la cabecera d’Arànser, es poseedora de un bonito circo (Circ de la Pera) formado entre la Serra d’Airosa, Perafita y la Serra del Sirvent, a caballo entre la Alt Urgell, Cerdanya y Andorra. Sus redondeadas formas nos ofrecen la posibilidad de poder cabalgar en circular su fácil cordal fronterizo, siempre con atractivas y amplias perspectivas. Las cotas no son muy relevantes en cuanto a altitud, pero sí son cumbres individualizadas, con su propia personalidad, por las cuales siempre nos veremos...
Pequeño cerro aislado, situado al E del cerro Sabasán, donde esta ubicada la ermita de Santo Domingo, y al NNE de la laguna de Pitillas, a la que subsidia sus aportes hídricos a través de sendos barrancos. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, predominando arcillas y areniscas, siendo frecuentes las típicas canteras de derrubios de grandes bloques del segundo tipo de roca. la cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido; enebros y sabinas negras como especies arbustivas, romeros, aulagas y tomillos formando el matorral y espartos destacando entre las plantas herbáceas. El topónimo lo basamos...
Relieve que se eleva sobre el margen derecho del río Ebrillos, el cual es un afluente del Duero. La confluencia de ambos cauces fluviales se halla embalsada por el  pantano de la Cuerda del Pozo o de la Muedra, ocupando dicha infraestructura una vasta extensión de terreno. De hecho en las estribaciones noroccidentales del cerro se encuentra la Playa Pita, que es la zona de baño natural mas destacada de la provincia de Soria. Es una estructura orográfica que forma parte del extenso territorio forestal conocido como Pinar Grande. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas y...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta de forraje de una ganadería cercana, por lo que es habitual encontrar ganado en el. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en la ermita de Santiago del barrio Petiz de Llanteno. Salimos por pista de piedra suelta, para llegar a un desvío a la izquierda, que en ascenso moderado, nos lleva a pasar el desvío a la derecha a Larrabuxi y El Cerrado, para seguir hasta un posterior...
Cima situada a mitad de camino entre los pueblos de Itxassou/Itsasu (67 m) y Luhuso/Louhossoa (105 m) al S. de la carretera que los une. Separado del monte Atharri (370 m) por el profundo y conocido desfiladero de Pas de Roland o Ategaitzeta que según cuenta la leyenda fue abierto por el legendario guerrero de un fuerte golpe con su espada “Durandal“ para abrirse paso en su camino hacia Roncesvalles (937 m). Por este desfiladero corren las aguas del Errobi (La Nive) que a su paso bañan las laderas S. y W. del monte que nos ocupa.Este río es muy...
Cantabria
Pequeña cota herbosa al norte del monte Ventoso, de sencilla ascensión. Sus laderas se encuentran pobladas de pino y en la zona de la cima existen amplios claros de prado. También cerca de la cumbre hay un área recreativa aunque algo deteriorada.  La ascensión la iniciamos en Santullan. Tomamos dirección Sur hacia la entrada de la cantera. Junto a ella arranca una pista de piedra pisada, que asciende hasta el collado entre la Peña de Santullan y la de la Calleja. En el cruce que existe en el collado seguimos de frente y al poco tomamos un cruce a la...
La cota más septentrional del Pic de Ger (2613 m) es el modesto Turon de Ger (2533 m). En su cumbre convergen las aristas NW y NE (Coutchets), destacando en la vertiente occcidental el curioso barranco erosionado sobre el que se alza la aguja conocida como Caperan de Ger (2260 m). Compone por tanto un entorno alpino sumamente atractivo que, al encontrarse ligeramente apartado de las vías de acceso habituales al Pic de Ger, es poco visitado.Desde el Pic de Ger No es la ruta más directa para llegar a la cima pero es la más sencilla. Desde el Pic...
Araba Bizkaia
En el extremo SW del Parque Natural de Urkiola, a caballo de Bizkaia y Araba, haciendo muga entre el municipio de Abadiño y la junta administrativa de Oleta (Aramaio), se alza un poco conocido cordal compuesto por tres cotas perfectamente diferenciadas. La cumbre principal, situada en el centro del conjunto, aparece nombrada en algunos mapas como Ollargan, aunque Patxi Galé, en su "Catálogo de cimas de Bizkaia" (Bizkaiko Foru Aldundia, 2000) la denomina Urieta (790 m), topónimo coincidente con uno de los barrancos que se deslizan desde el cordal al sur hacia el río Olaeta, para desaguar por Mekoleta en...
En la Serra de Corbera, en la mateixa cadena de muntanyes que les elevacions de La Ratlla (626 m.) i el Puntal del Massalari (599 m.) s'alça el Puntal dels Germanells, de pas obligat si es fa el camí que recorre este cordal per dalt. La travessia de algo més de 30 kms desde la RENFE de Tavernes de la Valldigna a la RENFE de Alzira, passant pels cims de Les Creus, el Puntal del Massalari, Els Germanells, la Ratlla i L'Ouet; i descendint al paratge de La Casella, es ja un clàssic del muntanyisme valencià.