Ara es mostren 6 de 3736 resultats per a la recerca Cruz b>
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Cumbre de las Peñas de Cervera, que cierra por el Sur el horizonte de Santo Domingo de Silos (1000 m). En su extremo occidental se abre uno de los desfiladeros más famosos de Burgos: La Yecla (1010 m). Declarado parque natural, La Yecla, más que un barranco angosto, es una fisura ensanchada, donde a duras penas la luz del día llega a penetrar. Una pasarela (construida en 1.934) habilitada para el turismo recorre esta claustrofóbica hendidura, socavada por el río Cauce, entre las dos bocas del túnel por donde discurre la carretera a Aranda de Duero. La distancia entre las...
Entorno al embalse de Uribarri-Ganboa (547 m) se elevan algunos pequeños cerros que difícilmente llamarán la atención del montañero aunque constituyen privilegiados miradores sobre uno de los humedales más importantes con que cuenta la comunidad autónoma vasca. Si bien el núcleo relativamente más montañoso se encuentra comprendido entre las poblaciones de Arroiabe (537 m) y Azua (563 m), donde se se rozan los 700 m. de altitud en el monte Santa Cruz (700 m), todavía se extiende un ramal de desmembradas lomas en dirección a Mendixur (551 m). Encontramos aquí las cimas de Urizar (594 m), dando vista a Azua,...
Es la colina más elevada de los Altos de Badostain, si bien al W. se encuentra Sotoaldapa (592 m) que es algo más prominente y compite en altura. El nombre se debe a encontrarse sobre la Borda de Peperena (530 m), antigua borda en ruinas que se localiza en una encrucijada de caminos al NW del cerro. Al igual que el resto de cimas de esta zona el mayor interés es disfrutar de las vistas de la Balsa de Ezkoriz, lo que está facilitado por uno de los itinerarios balizados de los valles de Egüés y Aranguren, un ejemplo a...
El peñasco calizo de Peña Redonda (1171 m) brota inesperadamente del robledal entre las cumbres de Cotorrón (1202 m) y Peñas Negras (1181 m); en realidad consta de dos cotas de altitud similar, aunque nadie planteará dudas sobre cuál de ellas es la más interesante y la que justifica el topónimo.
A pesar de su modestia, la despejada cima de Peña Redonda se convierte en un sorprendente mirador hacia el embalse de Aguilar de Campoo y, en la vertiente contraria, hacia el valle de Mudá, con la pintoresca peña Lalalta (1044 m) dominando la localidad que le da nombre.
Situada...
La Montaña de la Retamilla (1617 m) se encuentra en el espacio del Paisaje Protegido de las Cumbres, a unos quinientos metros de la vertiente oriental del Montañón Negro, en terrenos del municipio de Valleseco de la Isla de Gran Canaria.
Situada por debajo de la Montaña de los Moriscos, a escasos metros de la carretera GC-150. Consta de dos cotas de muy parecida altura con la diferencia que la cota sur es terreno fácil de subir mientras que la cota norte es un conglomerado de grandes rocas con mucha vegetación. Toda la montaña esta cubierta de pinos (Pinus Canariensis),...