Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto
Cantabria
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua. Desde Luzmela (Mazcuerras) Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido contrario,...
La prolongación hacia el SW de la Sierra de Híjar, a partir de Valdecebollas (2143 m), desciende a un amplio collado antes de elevarse suavemente en el alargado lomo del Cueto de Comunales (2089 m). El topónimo hace referencia a la piedra o mojón que marcaría el vértice donde convergen los respectivos terrenos de aprovechamiento comunal de los tres municipios colindantes: Brañosera, Cervera de Pisuerga y San Cebrián de Mudá; quizás el gran hito de piedras que marca la cima siga cumpliendo actualmente esa función. La amplia meseta cimera, cosida precisamente por las alambradas que delimitan los tres términos municipales,...
Sencilla ascensión a esta destacada montaña leonesa situada en el centro de la comarca de Omaña, a medio camino entre la Cordillera Cantábrica y la meseta, lo cual le otorga la virtud de ser un excelente mirador hacia todo el sector de las montañas de Luna, la Sierra de Gistredo y las altitudes que rodean el singular Valle Gordo. A pesar de la degradación que soportan las laderas del Cueto Rosales (1557 m), aún se conservan importantes robledales que caen hacia lo más profundo del Valle del Río Negro. Dada la brevedad del recorrido, se puede sugerir realizar una sencilla...
La Reana, como se llama en Velilla a las Fontes Tamarici, es de la época de los tamáricos (pueblo cántabro allá por el siglo III a. C.). El conjunto fue declarado monumento provincial de interés histórico-artístico el 9 de mayo de 1961. Consiste en una fuente con estanque rectangular de sillería de cuyos muros arrancan tres arcos de piedra. Tan solo uno de ellos es original, presumiblemente de origen romano. Frente a ella hay un trozo de ara (altar) romano. La fuente mana o se seca inesperadamente, lo que ha dado origen a la leyenda de que sea un mal...
Desde Boca de Huérgano. La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo en sendero para llegar a un precioso robledal donde entroncamos con el cordal y la alambrada divisoria de municipios. Teniendo la deteriorada alambrada como referencia, y peleándonos a menudo con las escobas, ascenderemos dejándola a un lado u otro hasta las rocas cimeras.
Cantabria
La Pica tiene un secreto a voces que Agustín, su propietario, se muestra encantado de compartir con todos aquellos que sabemos respetarlo. Desde el Convento de San Juan de Monte Calvario (Escalante) Donde las Clarisas hacen y venden sus dulces. Pasado el muro del convento, seguiremos el Camino Salcedo para llegar hasta el sendero de acceso al monte, propiamente dicho, evitando de este modo la carretera principal CA-461.  Las vistas que tenemos del Montehano y la pequeña sierra formada por Brusco, Miravalles y Cueto Cabrero harán que avancemos casi sin darnos cuenta. Dejaremos un cruce a la derecha y otro...
Cumbre de la sierra de Artzena/Arcena al W. de Cueto (1367 m), en una zona bastante poco transitada entre esta cima y Revillallanos (1281 m). Constituye la segunda elevación de la sierra, unos metros tan sólo más baja que el Cueto (1367 m). Descendiendo de Cueto (1367 m) hacia el W. encontramos la pequeña cima del Cueto Occidental (1323 m), antes de perder altura de manera más significativa al portillo de Nograro (1285 m), que constituye un paso a las cumbres desde Nograro (640 m). Desde el portillo se levanta la primera de las cimas del Mojón Acuchillado, el Risco...
En 1966 algunas escenas del clásico de un “Spaghetti Western” fueron rodadas en el entorno de Contreras (Burgos), en un alargado valle al pie de las cumbres de Carazo. Se trata de, nada más y nada menos, que de “El bueno, el feo y el malo”, de Sergio Leone. Su música, compuesta por Ennio Morricone, ha pasado también a la historia del cine. ¿ Quién no sabe, acaso, silbar las notas con que se iniciaba la composición ? Los protagonistas, interpretados por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef, son tres cazadores de recompensas que compiten en la búsqueda...
Bizkaia
Dado que alcanzar el vértice geodésico de Tonda es puro trámite, es altamente recomendable aprovechar la salida montañera para saber algo más del Concejo de Ahedo. Es por eso que hemos incluido más abajo, unos apuntes que pueden resultar sumamente interesantes. Desde Ahedo (Karrantza) Arrancamos la andadura desde la iglesia parroquial de San Miguel, girando luego a la derecha para continuar por la pequeña carretera dirección al Palacio de Villapaterna. Vamos ganando altura para llegar a la puerta de una casa construida en lo alto del monte que deseamos subir. El vértice geodésico está dentro de la alambrada que delimita...