Ara es mostren 10 de 613 resultats per a la recerca Cueto b>
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...
En la modesta sierra que localizamos al oeste de la localidad de Bergonda/Bergüenda, encontramos una serie de cimas de escasa entidad. La primera cima y situada sobre el pueblo es El Somo, cima sin atractivo ya que se ve afeada por una antena de comunicaciones y por hallarse en una finca de cultivo.
Desde Bachicabo
Iniciamos la ruta en el pueblo de Bachicabo, el cual lo abandonamos por una parcelaria dirección sureste. Nos acercamos a la antena de comunicaciones y girando a la derecha llegamos a ella. Abandonamos la pista y nos introducimos unos metros en la finca de cultivo,...
Cota arbolada en el sector mas septentrional del cordal de Ubieta, que cae hacia el rio Kolitza, junto al que se edificó el antiguo molino del Valle. Situada en el municipio bizkaino de Galdames, su cima se encuentra en una plantación de pinos de gran tamaño, eucaliptos y algún roble , lo que impide la visión del bonito entorno.
ASCENSO DESDE EL CRUCERO DE SOPUERTA
Salimos del barrio Crucero en Sopuerta, por la carretera BI-3631 en dirección a San Esteban de Galdames. Pasado el punto kilométrico 33, encontramos el puente sobre el rio Kolitza, donde tras superarlo, entramos a la...
En el recorrido costero entre las localidades llaniscas de Barru y Celorio, se adentra en el Cantábrico la península de Borizu, que alcanza su máxima altura en el Castru Truenzu (39 m), sobre un oscuro acantilado horadado en su base por el trabajo terco y paciente del oleaje; entre las dos cotas del castro se abre una socavón inquietante, una olla sombría donde el agua hierve y se hace espuma al golpear contra las rocas.
Las playas de Troenzo, en la vertiente de Barru, y Borizu, en la de Celorio, flanquean este pronunciado saliente costero ocupado por verdes praderías; al...
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario.
Desde Potes
Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con los peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...
Cota semi arbolada al Norte del cordal de Mello, cercana a su casi gemela El Carrasco. Situada en el municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en la parte alta de un prado cercano al barrio Talledo, y circundado por una plantación de eucaliptos, por lo que las vistas se limitan al Sur con la silueta de Mello como destacado.
ASCENSO DESDE EL ALTO DE HELGUERA:
Salimos del alto en la carretera que une Baltezana con Otañes, junto al cruce que se dirige al cercano barrio de Talledo. Cogemos una entrada a una pista que sale hacia el...
Encajonado entre las marismas de Santoña y Victoria y sobre las poblaciones de Noja (10 m) y Argoños (24 m) se eleva este modesto pero destacado monte cuyas faldas caen directamente sobre el Mar Cantábrico hacia el N el cual baña la extensa playa de Trengandín. Perteneciente a los Montes de Mijedo y siendo su máxima altitud debemos citar otras dos cotas del mismo macizo situadas al E, el Pico de Miravalles (218 m) y el Cueto Cabrero (205 m), las cuales se hayan frondosamente pobladas por encinar cantábrico mostrándose ciertamente inexpugnables.La marisma Victoria es uno de los espacios naturales...
La Aldea del Portillo de Busto pertenece al municipio burgalés de Oña y confina al noreste con Valderrama, al este con Zangández, al sur con Marcillo, al suroeste con Soto de Bureba, al oeste con Barcina de los Montes y al noroeste con Ranera. Está situada en la falda de una sierra rodeada por otras de considerable elevación, que se enlazan con las de Frías, Oña y Pancorbo. Es una zona batida por los vientos del norte, sur y oeste, y su clima es sano.
Antiguamente, la población estaba compuesta por 17 casas de un solo piso, de tosca construcción...
Modesta elevación que pese a su exigua altitud no pasa desapercibida en torno al área metropolitana de Santander, ya que resulta ciertamente visible desde muchos lugares. A sus pies se sitúa el lugar de igual nombre, Peñacastillo (47 m), y toda una serie de núcleos de población, polígonos industriales y centros comerciales. En todo este paraje, netamente urbano, cabe preguntarse si es posible encontrar algún hectómetro cuadrado libre de la masificación; a este respecto nos encontramos con esta discreta montañita que ha sufrido a lo largo de su historia más transformaciones por el impacto humano que por los agentes geológicos...
Hermoso pico, segundo en altitud del Sueve, cuyo nombre (Mirueñu o Miruellu) parece ser el vocablo bable para referirse al mirlo. El eje principal de la Sierra del Sueve traza una especie de curva en sentido general NE-SW, del que el Mirueñu, situado en el centro del macizo, viene a ser el punto de inflexión.
Las cimas más significativas de este cordal principal del Sueve desde el Este, sobre el mítico hayedo de la Biescona, son: Babú (929 m.; tuvo buzón-cruz al menos hasta 2009), Sellón (1030 m; buzón), Cuetu les Duernes (1054 m; antenas), Pienzu (1160 m; vértice geodésico,...