Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro. Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
Asturias
Interesante cima, la más elevada del sector NE del Sueve. Empequeñecida por la vecindad rotunda del Pienzu (1160 m), se erige como el mejor mirador de esta mítica montaña de la costa asturiana. Predominantemente herbosa, redondeada y de aspecto bonachón, se puede decir que cuesta menos subirla que rodearla, sobre todo cuando se efectúa la travesía en descenso entre el Pienzu y Pie de Potro por el propio Duernes, el pico Sellón (1030 m) y el pico Babú (929 m). Por si hubiera alguna duda sobre su identificación, dos antenas discretas, "de las de antes", se resguardan en un pliegue...
Cumbre hermana de la más conocida y visitada Cabeza de Juan Robre (876 m) y que es unos metros más alta que ella. La visita a una implica la visita a la otra ya que no revierte excesivo esfuerzo el ascenso de ambas. Como la Cabeza de Juan Robre (876 m) y Horcáu L'Cuernu (974 m), máxima altura de la sierra, posee unas excelentes vistas hacia el Cuera o los propios Picos de Europa.Desde Arenas de CabralesDesde Arenas de Cabrales (135 m) parte una ruta balizada con pintura roja que remonta el Río Cares dirección Panes por un antigua camino...
Entre el puerto de la Barrerilla (642 m), paso de la carretera A-2521 entre Urkabustaiz y Orduña, y el portillo de la Salve, por donde se desliza el viejo camino de Orduña, por la Loma Mediapeña y Los Cuetos (551 m), hacia la localidad de Delika, en el valle de Arrastaria, se alza la colina denominada El Somo (678 m), rematada por un enmarañado penacho de vegetación en medio de los verdes pastos propios del altiplano de Urkabustaiz. Promontorio modesto pero perfectamente individualizado, que tiende su suave ladera oriental hacia las tierras altas de la localidad de Untza, en Urkaherria,...
Cota arbolada perteneciente al cordal de Mello, en el sector mas septentrional del mismo, ya en su caída hacia el Mar Cantábrico. Situada el municipio vizcaíno de Muskiz, su cima esta poblada de eucaliptus, por lo que sus vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE MUSKIZ: Para ascender nos situamos en el barrio Pobeña de Muskiz, situado a unos 4km del centro. Pasamos el centro del núcleo del barrio en dirección Oeste por la carretera que va al barrio de Cobaron. Justo al pasar el hito kilométrico 25, entra a la izquierda una pista hormigonada, que llega a un cruce. Seguimos...
Asturias Cantabria
Es la cumbre más occidental de los llamados Cuetos de Juan de la Cuadra. En los mapas del IGN suele representarse con el nombre de La Garmona que, no obstante, es la siguiente cumbre relevante hacia el E, con la cual existe bastante confusión. Desde las Vegas de Toro Al llegar a las vegas de Toro se deja una fuente a mano izquierda y la pista tuerce un poco a ese lado entre las majadas. Una vez rebasada la última de ellas, así como la terminación de la visera rocosa que las protege, debemos aparcar el vehículo (1080 m). A nuestra...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”. Desde Riocorvo (55 m). Cartes Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca. Desde San Esteban de Galdames Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Asturias
La Peña de Llabres se trata de una mole coronada por dos puntas principales, Llabres (689 m), cima coronada por un vértice geodésico y Brañueta (693 m)(ED50 30T 350087 4807252), situada más al NE y un poco más elevada que la anterior. Pese a su modesta altura, se trata de una montaña con unas excelentes vistas sobre el Macizo central de Picos de Europa o sobre el Occidental además de todas las montañas costeras de la Asturias Oriental y de la propia costa, aunque su principal visión es el macizo de la Sierra del Cuera. Se trata también de una...