Ara es mostren 10 de 6738 resultats per a la recerca Dos b>
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que cierra por el NE el alargado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Aunque San Gorrín/Sangorrín (1228 m) es la que alberga el vértice geodésico, hay otra cima cercana, Puy de Plata (1232 m), que es ligeramente más alta.Desde Longás/LongarsSituados en Longás/Longars, iniciamos la marcha por el carretil del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval de piedra que vemos a mano izquierda, según llegamos a la localidad (740 m).Seguimos la vía rodada durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda...
Cota central de los picos de Obesón, de menor entidad que los dos que la flanquean, Cabeza Alta de Obesón (1448 m) y Cabeza Las Caretas (1422 m). Como curiosidad cabe citar un ojo en la roca situado en su vertiente oriental producto de un desprendimiento. Desde Tielve (650 m) debemos tratar de ganar el Collado Entrejano (1147 m) pasado primero por las majadas de Renduenes y Valfrío y después atacar la cresta occidental de Cabeza las Caretas (1422 m) para una vez subir a la cima continuar la cresta hasta alcanzar la cima utilizando las manos en algún tramo....
Cota arbolada en un pequeño cordal que arranca en Menoio, y se une a Sierra Salvada en las campas de Oletar. Situado en el municipio alavés de Ayala/Ayala, su cima se encuentra junto a la pista que atraviesa el mencionado cordal, y su cima no ofrece vistas por el arbolado, no así desde la pista, que nos deja ver parte de Salvada.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN:
Salimos desde Salmantón, junto a la iglesia de Santa Marina, para seguir la pista hormigonada que asciende hacia el Sur, dirección Sierra Salvada. Pasados unos metros de un paso canadiense, entramos a la derecha por...
Despejada loma herbosa situada al norte de la pequeña cota de Zarategaña separada de esta última por un corto collado.Desde Bedaio (T1)Situados en el barrio rural de Bedaio (398 m), tomamos el sendero balizado PR-GI 2007 que realiza una vuelta circular visitando el collado de Zarate. Retrocedemos por la carretera que nos ha traído hasta este tranquilo barrio tolosarra situado bajo el majestuoso Balerdi, hasta enlazar con el cruce que lleva hasta el caserío Gurbillandia (396 m). Tras el mismo, el sendero busca el ya cercano collado de Zarate (478 m). Desde este punto dos pistas forestales nacen en dirección...
Forma parte de los picos que separan el Veleta (3396 m) del Cerro de los Machos (3329 m), siendo, concretamente, el más cercano a este último.
Curiosa es la denominación, ya que Zacatín es una calle o plaza dedicada fundamentalmente a la venta de ropa. No obstante se considera un "tresmil" más de Sierra Nevada.Desde la Hoya de la Mora Existen dos maneras básicas de llegar a la cumbre, cada una de ellas por una vertiente. Desde la Hoya de la Mora (2520 m) y ganando las Posiciones (3100 m), descendemos por la cornisa del Veredón al Corral del Veleta...
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural.
Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares...
Por el Valle de Estós Desde el refugio de Estós (1890 m) partimos en dirección N. remontando el torrente del Bal de Gías hasta el Ibón Superior de Gías (2640 m)(2,15). Después de rodearlo por su margen derecha se afronta (NW) la pedregosa pendiente que lleva al Puerto de Gías (2921 m)(3,15). Desde este lugar se afronta la ancha cresta de los Picos de Clarabide, alcanzando, primero, la cumbre Oriental (3012 m)(3,30). Cruzando el collado (2989 m) se llega al Clarabide Central o Pico Pourchergues (3020 m) (F) (3,45) y, finalmente, la insignificante cima occidental de los Picos de Clarabide...
Discretísimo cerro cuyo único interés es servirnos de excusa para visitar el despoblado de Iso, el cual da nombre al conocido puerto, por el que habremos circulado en infinidad de ocasiones. También puede servir de consolación si no podemos realizar en la zona la excursión prevista, ya sea por las condiciones meteorológicas o por topar con una batida de cazadores, tal y como me ocurrió a mí.
Como curiosidad, el propio pueblo está más elevado (629 m) que nuestro cerro, pero su prominencia es mucho menor con la carretera de paso (614 m). Nuestro cerro está más abajo pero su...
El paseo sosegado por las parameras al norte del Puerto de la Cruz hasta el vértice de Fuentecilla permite conocer otro escenario del frente de Teruel, donde no faltan las cicatrices de las trincheras excavadas en 1937, poco más que surcos pedregosos que proporcionaron abrigo precario, y a la postre inútil, a las tropas republicanas. Los ojos y el pensamiento recorren sin trabas este paisaje árido y monótono, sencillo y hermoso, barrido en verano por las brisas.
Desde Puerto de la Cruz
El Collado de la Cruz (1507 m) comunica Puebla de Valverde con Camarena de la Sierra por la TE-620. En el alto...
Cota al N de Solaguren auzoa con un “mordisco” en su cara S que deja al descubierto su pardusca tierra y que la distingue fácilmente desde diversos puntos.
Desde Solaguren auzoa (Igorre)
Remontamos la pequeña carretera que da servicio a las casas del barrio. Pasamos junto a la fuente de obra, para continuar avanzando ladera arriba. Algo más adelante, en una curva, veremos dos pistas herbosas que entran por la izquierda. Elegiremos la de más a la izquierda, que tiene una mata de Cortaderia/hierba de la pampa en su inicio. Vamos cogiendo altura, describiendo más adelante una curva a la...
