Ara es mostren 10 de 6624 resultats per a la recerca Dos b>
Al NE de Guarrinza sobre el paraje denominado como la Mina, se alza la vistosa cumbre del Mallo Arañón. Entre esta cumbre y el Mallo Cristian descienden las bravas aguas del barranco de las Foyas en busca del cauce del río Aragón Subordán.Sobre la vertiente S. de la montaña discurre la antigua calzada romana que unía el Bearn con la ciudad de Zaragoza. Cuentan que por esta calzada huían hacia España los aviadores aliados derribados por las tropas invasoras alemanas en suelo francés durante la II Guerra Mundial.Esta cumbre cierra el circo de Santa María por el sur y cuenta...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una.
Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....
Destacada cumbre del macizo de Gourette-Eaux Bonnes nítidamente separada del conjunto de cumbres del Pic de Ger (2613 m) por el Col d' Amoulat (2425 m). De aspecto inaccesible, la vía normal de ascensión traza una gran diagonal sobre la escarpadura N.
Desde Gourette
Desde Gourette/Goreta (1346 m) el itinerario asciende cruzando las pistas de la estación invernal. Antes de alcanzar las instalaciones de la Estación Superior (2376 m), penetramos en el angosto circo rocoso que encuadran los picos de el Rognon de Ger (2571 m), Pic d' Amoulat (2594 m) y Pène Blanque (2531 m). Pasando junto a los...
Cerro de fisonomía cónica, ubicado en el extremo oriental de un pequeño cordal, que tiene interés por ser un buen otero del paisaje. Al oeste de la cumbre encontramos otra cota "WGS8 30T 530965 4587712" que cuenta con 996 metros de altitud. Pese a ser algo mas alta (5 m) y prominente (1 m) esta segunda cima optamos por referir la reseña a la primera por resultar mas estética y con estos valores tan modestos de prominencia prima mas el atractivo del relieve que los parámetros orográficos. Hidrológicamente su escorrentía la captan el arroyo de Valdemuriel y el barranco de...
Se trata de la cumbre central de los Tres Hermanos, solo 1 m inferior a la cima principal situada al W. Sus collados le dan suficiente prominencia como para que esté perfectamente diferenciada y sea claramente visible la diferencia con los otros hermanos.
Desde el km 31,500 de la carretera NA-6100Aparcamos en lugar aledaño al barranco Catón (300 m). Tomamos un camino en el margen derecho de la vaguada (NE). Avanzamos por él un corto tramo y continuamos por el borde S del campo hasta posicionarnos a media altura del cordal. Cogemos una franja, camino forestal usado de forma ocasional, que...
Vistoso y coqueto pitón rocoso que se desprende al norte de la sierra de La Partacúa, separada de la cumbre de Punta Plana o Tríptico por el pequeño circo formado por Las Escobetas. Por su colorido y sus formas guarda cierta similitud con el Tozal del Mallo, la emblemática cumbre que se alza portentosa sobre la pradera de Ordesa, aunque claro está, mucho más humilde que el Tozal. A pesar de su modesta altitud y de encontrarse a la sombra de las grandes cumbres que conforman la sierra de La Partacúa, la Punta Castech ofrece una exquisita panorámica desde su...
Si nos detenemos en el desfiladero de La Hermida tal vez tengamos la oportunidad de contemplar la silueta de una montaña que guarda un gran parecido con el celebérrimo Naranjo de Bulnes. El "Falso Naranjo" o "Pequeño Naranjo" no alcanza la altitud de su hermano mayor pero sin duda alguna se muestra agreste y aguerrido, elevando su también vertical cara oeste 900 m por encima del bullicioso correr del río Deva. Varias generaciones de montañeros en su camino a las altivas cumbres de los Picos de Europa han hecho escala en las inmediaciones del puente de Estragüeña para poder admirar...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...
Pequeña cumbre sobre el cordal SE del Kolitza (872 m), en la que también se elevan las lomas de Campo los Tueros (632 m) y Gueci (649 m). La cima también parece conocerse como Peñalosa. Existe un buzón en una peña (609 m) ubicada al E del punto más elevado de la montaña (ED50 30T 482544 4782083). Se puede ascender a esta cumbre desde El Berrón (179 m) tomando la pista a Kolitza (878 m), para desviarnos en una curva (550 m) al collado (595 m) que forma Campo los Tueros (632 m) con Gueci (649 m). Siguiendo ya por...