Ara es mostren 10 de 6617 resultats per a la recerca Dos
Es la más discreta de las cimas de Azterain (879 m), dado que al menos la oriental tiene algo de prominencia y la occidental un recuerdo a un cazador en forma de bonito monumento, pero ésta no ofrece nada, más allá de coronar otra cima de 20 m de prominencia en la travesía entre ambas. La loma cimera es bastante aplanada e incluso puede ser confuso dar con el punto más alto. Desde Eslava / Eslaba Dependerá del sentido en el que queramos realizar la circular.  Si ascendemos por la ruta de Larrasoil (836 m), pasaremos antes por Azterain Occidental...
Bizkaia
Cota situada al SE del barrio de Elizondo de Zeanuri. En su parte somital hay una joven plantación de pinos. La hierba de la Pampa y los eucaliptus forman, asimismo, parte del paisaje.Desde Plaza (Zeanuri).Seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-BI 2, dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde este cruce hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas...
Araba Gipuzkoa
También denominado Saiturri, se trata de la cúspide de la sierra de Elgea, en un punto en el que se entronca con la gipuzkoana sierra de Zaraia (de la cual sería, también la máxima cota). En los tiempos actuales se halla copada por los aerogeneradores de un parque eólico (Parque eólico de Elgea-Urkilla).La cumbre tiene carácter divisorio entre Araba y Gipuzkoa. Cerca de la cima hay dos lugares donde se reúnen términos. Ligeramente en el costado occidental enlazan Eskoriatza, Aretxabaleta y Barrundia, capitalidad que ostenta Ozeeta. En el lado oriental, se unen Aretxabaleta, Oñati con Barrundia. La cúspide, es, por...
Gipuzkoa
También aparece con las orotografías alternativas Ondolar y Oindolar. Este término es similar al usado para designar la cumbre de Onddo, al otro lado del valle de Leitzaran. Esta pequeña cima, hoy en día, es perforada por el túnel de Onddolar o Oindolar, por donde tiene paso la autovía de Leitzaran (A-15). Queda unida al resto de la alineación montañosa Uzturre-Ipuliño por el collado Onddobe (363 m), por donde discurre la ruta de acceso desde Andoain (62 m). La cumbre de la montaña acoge un conjunto de cuatro dólmenes pertenecientes a la estación megalítica de Belabieta. Sin embargo, la construcción...
Nafarroa
Cumbre que forma parte de un cordal que cierra el valle de Aritzakun por el Oeste, enlazando los macizos de Gorramendi y Mondarrain. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes hasta ser sustituida en 2014 por el cercano, pero más elevado, Antsestegi (803 m). Desde el puerto de Otsondo (580 m) un cordal de pequeñas cumbres toma dirección E.-NE iniciándose con la cima de Goizamendi (677 m), desciende al collado Urrizti (605 m), y se eleva de nuevo en Meatzetako kaskoa (725 m). En este punto un cordal sale en dirección Norte, mientras que hacia el SE la...
Los llamados Cuchillares (2681 m) son un conjunto ligado de pequeñas puntas imponentes muy escarpadas que forman un bloque compacto bien definido entre la Pala Alcañíz o Peña Bucuesa (2765 m) y la Peña Nevera (2721 m). El circo de Peña Nevera o Corral de Ip, presidido por su pala rocosa, forma una concavidad hacia el llano de Bucuesa que se completa con Los Cuchillares (2681 m) y Somola Alta (2692 m).Al margen de algunas afiladas agujas que enaltecen la divisoria con Bucuesa, se trata de la montaña más abrupta y solitaria del macizo o circo de Ip. Si unimos...
Granada
Mediante un recorrido de 50 km., la carretera más alta de Europa salvaba un desnivel de 2700 m para llevar a los turistas desde la Alhambra a la cumbre del Veleta (3396 m), donde podían fotografiarse con el Mulhacén (3482 m) como telón de fondo. Sin embargo, en 1989 fue cerrada al tráfico rodado. Hasta entonces, si no les arredraba circular cerca de 40 Km. por carretera sin asfaltar, se podían descubrir parajes antaño reservados a los montañeros más osados, para descender unos 2000 metros para volver al asfalto en la típica Capileira (1436 m), enclavada en las célebres Alpujarras....
Al norte del término municipal de Hernialde se observan cuatro elevaciones del declive oriental de Hernio envueltas en un pequeño enredo denominativo. Son de este a oeste: Mendigain , una loma herbosa de 532'59 m según la medición de Diputación. El mapa toponímico le llama de la misma manera. No así el Gobierno Vasco, que le da el nombre de Pagandulgaña. Pagandulgaña para el toponímico de Hernialde, Pagaldugaña para Diputación. (668'21 m). El G.Vasco le llama Urritzeta y en Mendikat se refieren a la misma con el nombre de Herniozabal. El nombre de Elkaretegiko Gaina, que se ajusta correctamente a...
Rocoso pero poco prominente balcón sobre el Valle de Arratia del cual su cima, aun estando cubierta en parte por el encinar cantábrico, posee una excelente panorámica. Se trata de la cota más al S de la sucesión de las mismas que se desprenden desde Arritxikieta (599 m) y que pasando por Askari (571 m) mueren en la cumbre que aquí describimos, siendo todas ellas de prácticamente las mismas características, con grandes cortados en su vertiente S. Desde Artaun (350 m) tomaremos la PR que nos dirige hacia Belatxikieta (661 m) bordeando Aramotz por el S. Junto a un caserío...
Hautes Pyrénées
Cima gemela al Tuc de L`Etang , de similar altitud aunque en algunos mapas dan a este ultimo un metro mas. De cumbre pelada al igual que las mas proximas a la zona, es usado para pastoreo de ganado vacuno. La ascension en si no requiere gran dificultad, salvo algun tramo de gran pendiente , pero de corta duracion. ASCENCION DESDE LA ESTACION DE L`MOURTIS: En la localidad de San Beat, cogemos direccion a Aspet, llegando al conocido col de La Mente, muy popular en el paso del Tour de Francia .En la cima del mismo, cogemos a la derecha...