Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
Situado entre el Puerto de Pajares y Peña Ubiña, sus abruptas laderas, descarnadas por la autopista, se reflejan en el Embalse de Barrios de Luna.Desde Caldas de Luna Atravesando el pueblo nos dirigimos al cercano Balneario de Caldas (1150 m) para continuar por la pista que sigue el curso del río y pasa dos veces bajo la autopista antes de llegar, al cabo de un par de kilómetros, junto al Túnel del Negrón (1200 m) que perfora la cordillera yendo a salir al Valle de Huerna. La pista cruza luego un puente sobre el río, en tanto que nosotros tomamos...
Orometría
Collado Bajo es una de la cumbres más relevantes de la provincia de Cuenca en cuanto a que es la que levanta la mayor prominencia y sólo es ligeramente más baja que el techo provincial, Mogorrita (1864). El vértice que hay en su cima, núm.58820, forma parte de la red de primer orden.
Sobre la cima, el IGN acota en 1839,601 m en la base del pilar de observación que se encuentra, de por sí, elevado por un macizo de rocas de mampostería de 3,05 metros de altitud, por lo que la altitud real a nivel del terreno se...
Desde San Felices de Rudrón en el Valle de Rudrón,localidad que limita por el Norte con Valdelateja, por el Sur con Covanera,por el Este Nocedo y por el Oeste Sargentes de Lora,su iglesia de San Pedro Apóstol es obra de un gótico final, se construyó a finales del siglo XV o principios del siglo XVI, sus arcos son ojivales,pero conserva una pila románica y dos ventanas del mismo estilo.
Para el ascenso al Perentón debemos cruzar la carretera y cruzar el puente sobre el río Rudrón en dirección por la PR a Covanera, a la altura de un cobijo...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos.
Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Del pico Eskaliers o Eskaleramendi (1472 m) se desliga hacia el Este una sierra que sobre una altitud media de 1.000 metros domina el valle de Apura, al Norte, y el valle de Larraine, al Sur, alcanzando varias cimas interesantes : Belozkarre (1173 m), que da nombre al cordal por ser la montaña más elevada, Bostmendieta (1020 m), a modo de curiosa sucesión de cinco colinas, y Zalhagaina (1053 m), en el extremo más oriental, sobre Ligi (266 m). Si bien Zalhagaina se presenta, en su parte superior, como un plácido prado con dos cotas muy próximas, un altivo cresterío...
Toponimia
El nombre de la cumbre proviene del puerto trasfronterizo de difícil acceso que forma una escotadura al W entre los macizos de Bachimala y Lustou. La realidad es que el nombre Pico o Punta de la Pez y Pico del Puerto de la Pez han sido asignados a dos puntas muy cercanas que se elevan ligeramente por encima de los tresmil metros de altitud, aunque la elevación más visible, que en algunos mapas lleva esta denominación, es una elevación algo menor (2934 m).
La pez es una sustancia líquida bituminosa muy viscosa, de tonalidad muy oscura y de olor fuerte, que se obtiene de la...
Cota de tercer orden que pasa prácticamente inadvertida al pasar bajo ella por la PR-GI 36 camino de la ermita de Aitzorrotz. Alcanza un desnivel de veinte metros sobre la casita de recreo Amaiur, situada a sus pies en la ladera occidental, y de tan sólo siete sobre el collado oriental. Próxima al caserío Artabilla, se encuentra con toda seguridad en el término municipal de Leintz Gatzaga, cuyo mapa toponímico la denomina Berustiko Tontorra, mientras que en el de Eskoriatza aparece como Beroagaoste. El cerro es compartido por los dos municipios pero queda la duda de si el punto más...
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
Por encima del pequeño núcleo rural de Riglos (680 m) se eleva el conjunto de monolitos de conglomerado más espectacular de la península, los famosos Mallos de Riglos. Su extremada verticalidad sobre la vega del río Gállego llama poderosamente la atención de escaladores, montañeros o simples turistas, que no dejan de admirar la belleza de sus desplomadas paredes, delicados espolones y apuntados monolitos de color pardo-rojizo, que parecen querer desplomarse sobre el caserío del pueblo. Cuando el curioso se aproxima a las paredes no deja de sorprenderse de los materiales con que la naturaleza ha edificado tan magna construcción. Grandes...
