Ara es mostren 10 de 6615 resultats per a la recerca Dos b>
Mikario (779 m) se alza en el extremo del contrafuerte desprendido al NE desde el pico Marinda (986 m), que establece el interfluvio entre los arroyos de Las Fuentes y de Los Yartos. Se trata de un cerro bastante individualizado, aunque no resulta muy apreciable por situarse, rodeado de cotas de mayor altitud, en el centro de la cubeta formada por las laderas de Gibijo desde el Alto de las Carboneras (867 m) hasta el pico Rodio (899 m), la propia pirámide de Marinda y el cordal que por Pitxandurri (772 m) y Ganube (783 m) culmina en el Alto...
Rocosa pero modesta cota situada en el mismo cordal de Aliximetako Atxa (674 m), de menor altura y al W. de la misma. Al N. queda Pagozelai (746 m) cerrando la Hoya de Galdara por el S. Desde Artaun (350 m) tenemos dos opciones, la primera consiste en dirigir nuestros pasos hacia Mugarrikolanda primero para abandonar la pista dirección Belatxikieta (661 m)y tras llegar a un abrevadero abandonar la pista a la izquierda y tomar otra difusa que deja Aliximetako Atxa (674 m) a la izquierda y desciende a la hoya que le separa de Pagozelai (746 m). Buscaremos el...
El río Vert d’Arette se encajona en un desfiladero entre el Pic de Sudou (1167 m) y el Soum de Liorry (1012 m) por el que penetra la carretera D-132 que conecta el Col de la Piedra de San Martín con la localidad de Arette. A unos 18 km del inicio de la bajada del puerto se encuentra la pequeña aldea de La Mouline, enclavada en el fondo de un idílico valle protegido por estos dos centinelas. Desde La MoulineSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas localizamos a la derecha un vado de...
El Cuestarrón (500 m) y la Atalayuela (445 m) son dos cumbres situadas en los extremos, SE y NW respectivamente, de un relieve alargado que se encuentra en el término municipal de Agoncillo. Se sitúa en el margen derecho del tramo final del río Leza, antes de desembocar en el Ebro. Sus flancos septentrionales limitan con la llana campiña ribereña de la población antes nombrada. Los materiales que encontramos son sedimentos de las cuencas de los rios Leza/Jubera y del Ebro, tales como cantos rodados, arcillas, fragmentos de roca caliza... entre otros.
El Cuestarrón (500 m) es el voluminoso cerro...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se atraviesa siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero este pico central (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12.
Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los pequeños cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos.
Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Al Nordeste del término municipal de Cervera del Río Alhama, próximos a la muga de Alfaro encontramos varios cerros con cierto interés orográfico. El mas interesante es el Monte Rades (691 m), cuya cima se encuentra en la linde de ambas poblaciones. Los que vamos a tratar en este grupo de reseñas; Buerdenco (643 m), Cabeza del Pedro (608 m) y Rades Sudeste (635 m) se hallan íntegramente en el primer municipio, Al Noroeste del barrio extranuclear de Ventas de Cervera o Ventas del Baño.Son unos cerros cubiertos de matorral poco desarrollado (romeros, tomillos) y algunos arbustos dispersos (coscojas, sabinas...
Aunque ya no quedan resto del castillo, del que toma el nombre de Gaztelu, esta modesta colina herbosa cercana al Collado Lizuniaga (212 m), destaca por ser un promontorio con vistas privilegiadas, como corresponde al lugar que fuera elegido para erigir la fortaleza defensiva de entrada al antiguo reino.
Desde el collado Lizuniaga
Aunque es mejor aparcar en la venta de Lizuniaga (212 m), ya que hay más espacio, podemos retroceder unos pocos metros andando por el asfalto, en dirección a Bera, para tomar la pista de la derecha (NW), donde hay unos buzones. Apreciamos ya la herbosa colina, así...
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.
Desde Zumeltzu
Tenemos dos opciones:
La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste.
A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Olvidada cota del macizo de Gorbeia que ya aparecía en los famosos mapas de cordales de Javi Malo. Con muy buenas vistas al hallarse en terreno despejado.
Desde Marquina/Markina
Una vez en la iglesia de la localidad, empezaremos la marcha por el lateral del templo para llegar a un cierre metálico. Una vez al otro lado, hay dos ramales, el de más a la izquierda con bonitos ejemplares de castaño. Más adelante, una vez pasados los fondos de un antiguo muro, hay una señal del Parque. El suelo está tapizado de las hojas de los robles que acompañan nuestra marcha....