Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
Discreto cerro ocupado por campos de cultivo entre los términos municipales de Los Arcos, Luquin y Sesma. Esta zona es interesante por quedar lejos de las sierras en las que quedan agarradas las nubes, y las precipitaciones son así más escasas, aunque realmente este cerro es poco atractivo y son más interesantes las dos ermitas que lo circundan, la de Almuza y la de San Isidro.Dado que los campos cimeros han sido roturados y modificados, los mapas de diferentes épocas indican la cima en lugares distantes, aunque en general han ido localizándola en el extremo oriental de la meseta cimera. Aquí...
Desde Salientes Al dejar el pueblo (1220 m) tomamos la pista (E) paralela al arroyo procedente del Portillín, pero antes de llegar a la Braña la Forcada giraremos al Norte encaminándonos a la Peña Vendimia (1700 m) (1,15). Más arriba nos dirigimos por la cuenca de un arroyo a la ladera meridional de la cumbre, alcanzando así el vértice del redondeado Nevadín (2082 m) (2,15). Acto seguido trasponemos (N) el collado (1986 m) que nos separa del extenso Lagumón (2027 m) (2,45). Al regresar bordearemos el Nevadín por la vertiente de Vivero, cruzando su collado oriental (1912 m) y volviendo...
Está próximo al Coriscao (2235 m), en el extremo de su cordal SW, siendo factible combinar la ascensión de ambas cumbres. La entrada al valle de Luriana se realiza desde Portilla (1230 m), avanzando por la carretera de Pandetrave hasta topar con el arroyo correspondiente (1350 m). La ascensión consiste en ir remontando los sucesivos niveles del valle, de la Luriana Baja a la Alta. Una vez al pie de la ladera occidental, hay que dirigirse (SE) al Collado de la Cardosa (1890 m) (1,30). Elevándonos a la derecha (SW), se llega por el cresterío a la cota principal del...
Junt al Pico Hierbas (1044 m), el Alto de la Cazoleta es una de les elevacions més destacades del Paraje Natural Municipal de la Sierra de Chiva, serralada enclavada en la comarca de la Foia de Bunyol. Partirem de Fuente Viñas, manantial de aigües fresques i cristalines, i ens dirigirem cap al nord, per la senda denominada Azagador de la Castellana, que sempre cap amunt segueix la vorera del barranc del mateix nom per a enllaçar amb la Senda del Mal Viaje. Esta senda de curiós nom forma part del Camí Natural Turia-Cabriel, un sender GR de 121 Kms. que uneix...
Desde Puerto Lorente (T2) El vértice del cordal mas occidental de parque natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, denominado específicamente Sierra de Cazorla, se alcanza desde diversos puntos de las pistas forestales que lo circundan. En La Iruela (931 m) tomamos el panorámico carril que discurre por encima de Cazorla (826 m), deja a la izquierda la cascada de La Escaruela y alcanza el control de Riogazas (1200 m) ya convertido en pista, por la cual seguimos dejando a traás la casa forestal del Chorro y el collado Zamora (1450 m) antes de llegar a Puerto...
En las boscosas y laberínticas laderas que descienden desde Ilarratza (1142 m) hasta la estrecha carretera que recorre Iturrieta, encontramos un pequeño cerro de complicado acceso, ya que se encuentra inmerso en un paraje sin senderos ni referencias visuales. Desde Iturrieta. Iniciamos el recorrido desde el aparcamiento situado antes del cruce de la granja de Iturrieta por un camino, que dirección sureste nos interna en el bosque. Tendremos que estar atentos para abandonar este camino y continuar por un difuso sendero que nace a nuestra izquierda. Ahora con ayuda de un GPS nos iremos aproximando a Los Tiles. Primero alcanzaremos...
El extremo occidental de los montes de Triano o Grumeran mendiak es el lado menos conocido de estas montañas al hallarse apartado de las cimas más destacadas y de las rutas más simples y habituales. Sin embargo, no cabe duda que es la zona del macizo de mayor riqueza ecológica con bosquetes de robles, fresnos o saucos que se mezclan con las omnipresentes coníferas. Se trata, además, de un sector que se ha librado de la industrialización que, desde el s.XIX, se ha desarrollado en estas montañas con el fin de extraer de la tierra el mineral de hierro. En...
Así como los otros tres tramos que componen las Peñas Cifuentes (Peña Remoña, Torre Alcacero y Peña La Regaliz) pueden generar polémica en cuanto a toponimia, número de cimas que componen el tramo y altitud de las mismas, Tiro Pedabejo queda tan individualizado con respecto al último de ellos (Peña La Regaliz compuesta de dos o tres cimas, dependiendo de los autores y los mapas consultados) que no deja lugar a dudas: Tiro Pedabejo se compone de una cima, en cuyo extremo W se ubica el alto de la Canal de Pedabejo, formando el collado de Remoña entre Torre Salinas...
Minúscula elevación encima del caserío Lanberriaga -o simplemente Lanberri en el lenguaje coloquial de la zona- en la zona más occidental del término municipal de Aia. Cada hora se escuchan con nitidez desde allí las campanas de la ermita de Santa Engrazia, al otro lado del barranco de Altzolaras.  ACCESO DESDE URDANETA. Tomando en Urdaneta (358 m) la pista hormigonada que se dirige a la recóndita aldea de Altzola de Aia tras cruzar las regatas Maiaga (381 m) y Urtzubieta (386 m), a unos tres kilómetros más o menos nada más dejar a la izquierda la casa Sorogain (392 m)...