Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos b>
La edición de 2014 del catálogo de montes de Euskal Herria designa con este nombre a la cumbre principal, Erroilbide (832 m). En realidad Lizarretako gaina son dos cotas rocosas gemelas que se interponen entre Erroilbide y Txurrumurru, y parece designar, además de las antecimas, a la depresión intermedia que las separa del mencionado Txurrumurru.
Accesos: Aritxulegi (1h 30 min).
Importante cumbre de Elgetako Mendiak en el cordal entre las cimas de Azkonabieta (726 m) y Krabelinatx (612 m). El collado Kirutako lepoa (470 m) separa esta cima del cordal que se dirige hacia el Azkonabieta (728 m). En la cima la loma divisoria se divide en dos partes. Una sigue hacia el SE hasta el collado donde se ubica el barrio de Basalgo (318 m) cercano a Bergara. El otro cordal toma rumbo N. y, por la loma de Albizuri (461 m), desciende al collado de Gallastegi (382 m), donde se halla el caserío de Gallastegi-Torre, quedando al NE...
Es cumbre de la sierra de las Hormazas, sobre el puerto de Montenegro (1595 m), bien visible en la subida desde la localidad soriana de Montenegro de Cameros (1225 m), pues en su cima existe una pequeña antena equipada con paneles solares. La cumbre se sitúa dentro de la provincia de Soria aunque a poca distancia del límite con La Rioja. Esta divisoria parece que se materializa, con ciertas dudas en algún tramo, por una alambrada que divide los términos de Viniegra de Arriba y de Montenegro de Cameros. También indicar que el punto más elevado no parece ser el...
En el extremo noroccidental del Alt Empordà encontramos una zona de montañas escarpadas que nos recuerda la morfología de la Alta Garrotxa. De hecho, pasearemos por la zona límite entre el Empordà, la Garrotxa y el Vallespir, siguiendo la Serra de Bach Grillera que eleva sus cumbres de E. a W., en el término municipal de Maçanet de Cabrenys. Por su situación, ofrece unas vistas excelentes hacia el Macizo de Les Salines, Canigó, Bassegoda y también hacia L' Albera y el Cap de Creus. Hay que indicar que la cartografía marca esta cima como el Puig del Castell de Bac...
La sierra de Toranzo no es más que una prolongación hacia el Oeste de la sierra de Tablado, si bien entre ambas existe un collado muy marcado (1294 m). Dos cimas la componen: El Alto de Valdecortos o Toranzo (1624 m) y Peñacuco (1535 m) que sirven para cerrar por el lado Sur, junto con Tablado (1747 m), el valle de Araviana, recogido bajo la mole del Moncayo (2315 m).Siendo un sector sumamente ventoso, El Toranzo sirivió para la construcción del primer parque eólico de Castilla-León.A la cima de Toranzo (1620 m) se puede subir por la vertiente Norte partiendo...
Discreta elevación situada en la parte más meridional del macizo de Eguzkizko Muñoa, en cuya cima se sitúan los restos megalíticos de Biuztain, comprendidos por un dolmen y un túmulo. A pesar de ello, su despejada situación la convierten en un bello balcón sobre el fabuloso paraje de Leitzalarrea y sus cimas más emblemáticas.Desde Leitza (T2)Desde Leitza (460 m) tomamos la carretera que se dirige hacia Leitzalarrea y en la primera bifurcación tomamos el ramal que nace por la derecha (NW) hasta alcanzar el caserío Martingelenea, tras el cual un ancho camino en dirección norte se dirige hacia el collado...
Pequeña loma del área de Artikutza que enlaza con el cresterío Mendaur-Loitzate a través de un cordal de reposadas alturas siendo Komizko gaina / Ibintza (1037 m) las más elevada de ellas. Este cordal es divisorio entre las regatas Elama y Urdallue, en las que en otros tiempos el agua empujaba las ruedas hidraúlicas que movían los mecanismos de las ferrerías.
Siendo Artikutza una importante zona de esparcimiento cercana a Donostia (que tiene la propiedad sobre la finca, aunque se ubica en el término municipal de Goitzueta, Nafarroa), no faltan los itinerarios balizados que permiten conocer los aspectos más relevantes...
Cumbre de la margen derecha del valle de Belagoa entre la foz de Mintxate que se abre al Oeste en el valle de Mintxate, y el desfiladero del río Belagoa para salir a la aldea de Izaba (813 m), donde sus aguas se unen a las del arroyo Berroeta y Uztarroz para formar el río Ezka. Desde Izaba (814 m), poniendo la mirada al Norte, son bien visibles las blancas peñas de Ardibidegaina (1302 m), cuya cima es, realmente, una campa plana. Un poco más al Norte, tras el se halla la cima de Armotoa (1367 m) que se distingue...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos Urats y Aranarri.
Desde Beunde (T2)
Situados en el área de Beunde (835 m), debemos de descender en busca del barranco de Aranarri. Para ello, optaremos siguiendo las balizas del PR GI-3010 o bien dade forma más directa utilizando el sendero y las balizas del maratón Zegama-Aizkorri. Los dos caminos se unen en el fondo del barranco para iniciar la ascensión hacia la borda de Iramendi. Alcanzada la parte alta, si llegar al collado de Iramendi (875 m), abandonamos las balizas de los citados senderos y seguimos progresando por la pista forestal en clara...
Se trata de una cumbre que generalmente es bordeada, e ignorada, en las rutas que van a los lagos de Montferrat (2374 m). La cima goza de una interesante panorámica por lo que merece la pena perder unos minutos en la ascensión a esta destacada atalaya. También puede servir de cima de consolación si las condiciones climatológicas impiden el ascenso al Tapou (3151 m) u otras cumbres importantes.Desde la presa de Ossoue (T2)Sin pasar la presa (1834 m) descendemos a la izquierda el senderillo para cruzar al otro lado del desagüe y tomamos a la izquierda (S) la dirección de...
