Ara es mostren 10 de 6733 resultats per a la recerca Dos
Los Lagos de La Larri o de La Munia se encuentran rodeados por varios picos de gran interés montañero, como el Pène Blanque/Peña Blanca (2905 m), La Munia (3133 m), Robiñera (3003 m) y Chinipro (2795 m). Este último es el punto culminante de un macizo en el que destacan también otras dos cotas, la Punta de las Puertas (2771 m) al E., y El Sobrestivo o Sobrestiba (2523 m) al SWDesde la ermita de Pineta, por La Estiva/EstibaEn la ermita de Pineta (1290 m), tomamos el sendero balizado GR-11 (indicador a los Llanos de La Larri) que transcurre bajo...
Cumbre que forma parte de las montañas que rodean la aldea de Gorriti (750 m), quedando justo encima de esta. Hoy en día la autovía a modificado sensiblemente lo que antes era un bonito pueblo perdido en estas montañas. Por lo menos, la cima de Santa Barbara o Pagota sigue ahí imperturbable a lo largo de los siglos. Entre los portillos de Artiako porta langa o Arterrieta (690 m) y Arbitxueli o Unangate (710 m) este puntiagudo pico se halla coronado por una humilde ermita en honor a Santa Barbara, aquella de la que nos acordamos cuando truena. Se sabe...
Los Castillos de la sierra de Armantes son un paraje bien conocido por los montañeros de Calatayud. Nada tienen que ver con las fortificaciones que protegían las poblaciones de los valles del Ribota, Jalón y Jiloca, ya que "Los Castillos" que aquí tratamos son formaciones naturales, meros caprichos de la erosión que ha tallado curiosas torrecillas de imaginativas formas en lo alto de la sierra de Armantes. La sierra de Armantes, entre los ríos Jalón y Ribota, es una alineación montañosa modesta en comparación con otras serranías del sistema ibérico zaragozano ya que sus alturas no superan los mil metros...
Se trata de una pequeña peña, poco prominente, que constituye un mirador avanzado de la parte Sur de la sierra de Urbasa, por lo que aparece habitualmente en mapas y bibliografía, como punto destacado, así que para no ser menos lo reseñaremos para recomendar la visita, por supuesto complementaria de la ascensión a la cumbre de Etxaurte / Peña Ancha (1025 m).La cara Sur se suele denominar Aitzandieta, en relación a la peña visible, aunque la cara Norte alberga el bosque de Arnotegi, vocablo que también se usa para designar la cumbre.En la cima hay un mugarri con la letra...
Pequeña elevación de la sierra de las Mamblas al SE del Alto Covatero (1273 m).Desde Mambrillas de Lara En Mambrillas de Lara (998 m) cruzar la N-234 y tomar la pista que arranca de frente hacia la sierra avanzando por prados hasta dar con el bosque. En una curva, donde hay grandes robles parte un sendero (izquierda) que permite recorrer este remarcable robledal. Sin embargo, seguiremos la pista que, recanteada sobre la ladera, accede al alto de El Bordero o El Somo (1198 m), ya en la divisoria de la sierra. De frente (S) se podría ir a Covarrubias, pero...
Así se llama una pequeña pero perceptible cota rocosa que bien rodeada por el bosque se halla separada de Aratz (1443 m) por la majada de Azkosaroi (1171 m). La majada de Azkosaroi es, en realidad, un alargado collado formado por un raso de fina hierba y cercado por el hayedo. En el extremo N de la majada se ubica una cabaña pastoril con un redil circular construido por piedras. Se trata de la llamada popularmente "Txabola del Tuerto". Se trata de un paraje de gran encanto bajo la inmaculada concha que forma la cúspide del Aratz. Por el centro...
Bizkaia Gipuzkoa
La cima se sitúa en la divisoria entre Gipuzkoa y Bizkaia en los límites de los municipios de Eibar y Ermua.Desde Ermua El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes. El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En...
Cumbre de la sierra de La Demanda separada del pico Necutia (2024 m) por el portillo Necutia o Necutín (1930 m). En realidad no es una elevación demasiado relevante en el cordal de La Demanda que constituye la alta cuenca del río Oja. Sin embargo, es una de las cumbres Riojanas que superan los dos mil metros y por ello consta en esta relación.El itinerario más interesante arranca en Posadas (965 m). A 2,2 Km. en dirección al collado de la Cruz de la Demanda (1850 m) se abandona la carretera de subida a este, y se pasa un puente...
Tenerife
Al sur de la isla de Tenerife, en la loma que baja desde el Teide hay una serie de pequeñas cumbres interesantes, al norte de la autopista que va del aeropuerto a Los Cristianos. Varias de ellas se localizan en los alrededores del pueblo de La Camella. Al sur de esta localidad se encuentra un peñasco de fácil identificación llamado el roque Chijafes, que tiene dos cimas gemelas muy próximas y que en los mapas del IGN figura también como Picos de la Albarda. Es el extremo norte de un pequeño macizo que pasa por el Morro Negro y termina...
A pesar de su escasa altitud, la silueta cónica de este pequeño cerro destaca en el paisaje suavemente ondulado que caracteriza los valles del prelitoral cántabro donde se asienta la espléndida villa de Santillana del Mar. Sobre la cima del Castillo Vispieres (Castío de Vispieres, Monte Castillo, Pico Vispieres o, simplemente, El Castíu, según las diversas fuentes) se conservan los restos de una torre altomedieval, documentada ya desde el año 998 en el "Cartulario de Santillana", y existen indicios de asentamientos de la Edad de Hierro y, posteriormente, de época romana. A la espera de la pertinente excavación, en la...