Ara es mostren 10 de 6622 resultats per a la recerca Dos b>
Irunberri/Lumbier puede presumir de contar con nada menos que tres Reservas Naturales dentro de su término municipal: La Foz de Arbaiun, la Foz de Lumbier y los Acantilados de La Piedra y San Adrián. Los Acantilados, menos frecuentados que las espectaculares foces, están situados en la estribación occidental de la Sierra de Leire y forman dos alineaciones rocosas, La Piedra orientada hacia el Sur y San Adrián orientada hacia el Norte. Entre ambos roquedos, casi paralelos, se extiende una meseta alargada cubierta de bojes y carrascas en la que destacan ligeramente las cotas de Romastaca (933 m) y Guindanesa o...
Cumbre en la parte más occidental del macizo del monte Mondarrain (749 m), sobre Ainhoa (108 m). Al Oeste del macizo, el río Ugarana, antes denominado Olabidea, nace en los altos de Zugarramurdi y atraviesa la muga fronteriza en Dantxarinea (76 m) donde vuelve a cambiar de nombre para llamarse Sarrakaria o Nivelle. Entonces discurre por Senpere y Azkain para desaguar en el mar Cantábrico en Donibane Lohitzune configurando así el valle de La Nivelle. Al Este, discurre el río Nive/Errobi que nace en el valle de Aldude. Entre Bidarrai (74 m) e Itxasu (43 m) se ve obligado a...
Historia
Obviamente que pudieron ser otros los primeros en poner los pies en la cima de esta torre pero se trata de una de las primeras ascensiones verdaderamente documentadas en los Picos de Europa, en un tiempo en el que era considerada, por algunos, la más alta de estas montañas. Lejos de la realidad, desde su cima se descubre el Llambrión y el Torre Cerredo, e incluso otras cimas más elevadas, como bien puedo verificar durante la primera ascensión D. Casiano de Prado en el año 1853, que se hizo acompañar por los geólogos franceses Verneuil, Lorière y del un pastor...
Última de las sucesivas cotas que se desprenden al sur del Urkiolagirre en el macizo de Anboto hacia Olaeta.
Desde aparcamiento Casa forestal
De las dos opciones que tenemos en el aparcamiento, una la que se dirige al collado de Zabalaundi( debajo del Anboto) y la otra que se dirige a Urkiola que será la que cojamos. Pasamos la puerta que hay junto a unos indicadores y cogemos el bonito y ancho camino herboso que dirección norte nos lleva prácticamente a la misma. Solo tendremos que adentrarnos por la izquierda en el limpio bosque para llegar a la cima en...
Cota al N de Solaguren auzoa con un “mordisco” en su cara S que deja al descubierto su pardusca tierra y que la distingue fácilmente desde diversos puntos.
Desde Solaguren auzoa (Igorre)
Remontamos la pequeña carretera que da servicio a las casas del barrio. Pasamos junto a la fuente de obra, para continuar avanzando ladera arriba. Algo más adelante, en una curva, veremos dos pistas herbosas que entran por la izquierda. Elegiremos la de más a la izquierda, que tiene una mata de Cortaderia/hierba de la pampa en su inicio. Vamos cogiendo altura, describiendo más adelante una curva a la...
La Muela del Conde (1454 m) exhibe uno de los relieves más vigorosos y espectaculares del Parque Natural del Alto Tajo. Situada en la margen derecha del río, en el entorno de la Laguna de Taravilla y de la cascada del Salto de Poveda, dos de los enclaves más populares de este extraordinario espacio natural, la montaña es escasamente visitada; una cima solitaria y tranquila, refugio de cabras monteses, al margen del bullicio propio de las zonas de baño acondicionadas junto al río durante los meses de estío.
Los farallones de su fachada de poniente cuentan con varias vías de...
Sobre la ladera norteña de Baigura (1477 m) se asienta una extensa terraza rocosa en la que destacan algunos promontorios erigidos sobre enormes bloques. Esta amplia repisa queda por el Sur unida a la mole de Baigura a través de un pequeño collado (1253 m), mientras que a sus pies, hacia el Norte, el hayedo desciende hasta una depresión en cuyo centro encontramos el collado de Seibide (1176 m). Junto a él una dolina aloja Eazko Harpea, mientras que ladera arriba tenemos Eazko Hargain, cuya deformación Aezkoargain es el nombre por el que hoy conocemos esta cumbre.El collado Seibide constituye...
Desde Les Angles
Nuestro punto de partida es la población de Les Angles (1650 m) sobre el Lac de Matemale al este y el de La Bollosa (Lac des Bouillouses) al W. Esta cumbre esta al norte del cordal formado por el Massif des Camporells. La ascensión realizada parte de la calle edelweiss (1692 m). Desde aquí parte una pista forestal que tras setecientos metros alcanza una de las pistas de la estación invernal. Una veinte de metros antes de la pista encontraremos a la derecha (N) las balizas amarillas que nos conducirán por un pinar hasta la parte más...
Tomando en Cervera de Pisuerga la ruta de los pantanos, se pasa por Santibáñez de Resoba para ir al mirador del Alto de la Varga (1413 m). En la muralla caliza que destaca al norte se ve una ventana; más a la derecha aparece la cumbre. Yendo por asfalto hasta el cercano Km.17, comenzamos ascender por una pendiente herbosa que lleva a un altiplano. Poniendo la vista en el portalón situado encima, progresamos por una pronunciada e inestable ladera, cubierta de plantas de enebro y roca suelta. Al atravesar el Ojal de la Lastra nos cierra el paso un caos...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...