Ara es mostren 10 de 6625 resultats per a la recerca Dos
Guadalajara
El prieto pinar de pino albar trepa por la tendida ladera N hasta abrazar, en la achatada cumbre de Sima (1548 m), el pilón geodésico, que ha precisado crecer más de cinco metros para desempeñar su papel con cierta dignidad. El vértice señala el punto más alto de la Sierra de Pela, coronando una amplia meseta desgajada al SW del eje principal de la sierra, a la que se une a través del collado de la Hoz (1404 m), paso de la carretera CM-110, y del elevado altiplano de Campisábalos. Al E y al S, la plataforma cimera del Sima...
Nafarroa
Añerdi (462 m) y Estamugaña (433 m) son dos modestos entes orográficos ubicados en un cordal secundario (ESE-WNW) "Cordal de Arrutela", que entronca con la cuerda principal de Aizkolegi (841 m) a la altura de Iruleta (563 m). Se encuentran en la vertiente occidental de una estructura orográfica, conocida como Montes del Bidasoa, que pertenece al municipio de Sumbilla/Sunbilla. En la vertiente opuesta se ubica el parque natural del señorío de Bertiz. Añerdi (462 m) se halla en la parte central del cordal, al ESE de Estamugaña (433 m) y al WNW de Iruleta (563 m). Como lugar habitado mas...
Situada al N de la Torca de las Cabañas, y como ocurre con la cota Cerredo S, no se le conoce un topónimo concreto. En los mapas aparece acotada entre dos collados de alturas 542 m, el situado al W, y 544 m, el que queda al E. Desde Islares Seguimos el conocido camino utilizado para subir a Cerredo. Una vez en la cabaña "Halconera" , tomaremos dirección E para ir siguiendo los hitos hasta su punto más alto. Estos hitos no son los típicos montoncitos de piedras sino que se trata de una piedra de buen tamaño colocada en...
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.Desde Castrocontrigo (T2) Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por...
Desde el puente de Cregüeña Partimos desde el Puente de Cregueña. Al inicio de este existe un cartel indicando el camino hacia el Ibón de Cregueña. El inicio de la ruta no ofrece descanso y sube con fuerte pendiente. Todo el camino iremos a la sombra del bosque. Mas o menos a mitad de camino hasta la pleta, la pendiente se suaviza y ofrece algún rellano, poco a poco vamos ganando altura y ya podemos ver la marcada canal que sube por el NW al Pico Estatás (2952 m). Llegamos a la Pleta y dejamos el camino que sigue hacia el...
Hace siglos, los hombres arriesgaban su vida para ascender con sus mulas cargadas de mercancías por una estrecha senda que llegaba hasta la localidad de Tartalés de los Montes, un pequeño núcleo rural situado en pleno corazón de la Tesla, rodeado de extensos pinares y bosques autóctonos de quejigos, encinas y hayas. Hoy, desde la estrecha carretera que comunica Tartalés de los Montes y Hoz de Valdivielso, podemos contemplar algunos tramos de aquel antiguo camino que nos adentraba en la Tesla. En ese punto podemos contemplar, como la antigua senda se abre paso entre las verticales paredes rocosas, junto a...
Al sur del Parque Natural de la Sierra de Cebollera, tenemos la sierra de Carcaña y desde la cima de Pajarejos (1510 m) en esta sierra, se desprende hacia el sur llegando hasta el río Duero, un cordal con las cimas del Alto de Mata Juana (1354 m), Matayuela (1318 m) y Matarrubia (1336 m). La más septentrional es el Alto de Mata Juana (1354 m), que al contrario que sus vecinas, se encuentra en medio de una zona alomada, en un pequeño claro de los pocos que hay en la zona, aunque está rodeado de bosque por todos lados....
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Andatza, amplia, plana y despejada, al Sur del monte Andatza (562 m), entre los collados de Ziortzako lepoa (438 m), al Norte, y Altzaola (430 m), al Sur. Esta cumbre domina perfectamente las dos vertientes de la montaña. Hacia el Oeste sus laderas descienden hacia San Pedro de Aia / Aristerazu (60 m), en un recogido valle. Destaca su Trikitilarien Plaza. La ascensión a la cima desde aquí nos situará en los parajes más desconocidos del macizo. Por la vertiente Este, un largo cordal desciende al collado Mareaga (412 m) después de subir y bajar en...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m). En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...
Cumbre poco interesante del macizo de Oiz. Se halla en su zona septentrional, unida directamente a las laderas N. del monte Oiz (1029 m) por el collado de Kortaguren o Kortaun (595 m), donde se halla el caserío homónimo y una antigua nevera. En la otra dirección queda otro collado (590 m) que la separa del pico Gariñoa o Garinduaga (646 m). Todo esto hace que la cima sea muy poco diferenciada. Además se halla en una gran zona plana cubierta por pinos con dos elevaciones que hace difícil precisar la situación exacta de esta cima. Si bien la denominación...