Ara es mostren 10 de 6720 resultats per a la recerca Dos b>
Al E de la aldea treviñesa de Ajarte se estira en sentido N-S un contrafuerte desprendido desde el eje principal de los Montes de Vitoria a la altura de Landarraga (963 m), en el sector entre Pagogan y Azkorri; la cota más elevada del cordal se denomina Menditxo (879 m), mientras que su prolongación meridional se conoce como Choja Ajarte (851 m), o más sencillamente La Choja, como la llaman los lugareños.
Ambos cerros conservan una cubierta forestal estimable, favorecida probablemente por el menor aprovechamiento del monte para leña a causa de la intensa despoblación sufrida en las últimas décadas...
Modesta cumbre de la sierra de Badaia cerca a la cueva de los Goros lo que permite hacer un recorrido variado combinando ambas opciones.La cueva de Los Goros es una de las más populares de Álava y se caracteriza por tener varias bocas en dos niveles de altura que dan origen al arroyo Laña. Sus farallones los podemos ir viendo según nos acercamos por la pista desde Hueto Arriba por lo que no tiene pérdida.Sin embargo solo utilizaremos este camino a la vuelta pues la ida la haremos por otro camino más montañero. Desde Hueto ArribaPara iniciar la caminata tomamos como...
Las Villuercas están en el extremo oriental de Cáceres, allí donde se encuentra con Toledo y Badajoz. Es una serranía constituida por una serie de barrancos profundos alineados de norte a sur, formados por unos ríos saltarines que se van unos al Tajo (el Gualija, el Almonte, el Ibor) y otros al Guadiana (el Ruecas, el Guadalupejo). Está en la parte central de lo que se denomina el Sistema de los Montes de Toledo. Son los "Montes de los Conquistadores", entre las localidades de Trujillo y Guadalupe. Una colección de dehesas, embalses y riscos, cubiertos de una densa colonia de...
Rodeadas por los impresionantes macizos de Vignemale, Tendenera y Argualas, entre otros, las solitarias y alejadas cumbres de Mallarruego permiten privilegiadas y dilatadas panorámicas sobre gran parte del Pirineo Central y Occidental, a costa, eso sí, de largas aproximaciones y fuertes desniveles que exigen una cierta preparación física.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2684 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen.
Desde Urturi
Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Importante y destacada cumbre, bien visible sobre el valle de Iguña acompañando al Pico Jano (1290 m), separadas por el profundo desfiladero abierto por el río Torina.Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja....
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo.
Desde El Berrón
Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
En la sierra de la Carcaña al SE de la Calcilla Grande (1405 m) donde está el vértice geodésico, tenemos el Alto de Las Chaparras (1289 m) en medio del cordal que baja hacia el SE.Su cima está protegida por pinos, carrascas y brezos espesos, que dificultan el paso por su parte cimera.Desde Chavaler (1040 m).Desde la localidad soriana de Chavaler (1040 m, salimos hacia el río Tera por el camino que va de frente a la sierra de la Carcaña y nada más cruzar el puente del río Tera nos acercamos al pie de la sierra por un camino...
Relieve situado en el sector occidental de la Sierra de Alto Rey. Se haya ubicado en la nororiental del término de Valdepinillos, lugar integrado en el municipio de La Huerce. Desde el punto de vista hidrológico forma parte de la vertiente izquierda de la cuenca del río Sorbe, el cual desemboca en el río Henares en el paraje de Las juntas, al NE de Humanes, junto a la ermita de la Virgen de Peñahora. Forma parte del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su paisaje se compone de afloramientos de cuarcita y de un bello bosque de pino...
Durante varios años los colaboradores de mendikat nos dedicamos a la labor de intentar localizar y reseñar las cimas del Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades de 1986, publicado por el pionero Francisco Ramón Martínez Garde, conocido como Patxi “montañero a su aire”. Entre los montañeros se conoció popularmente como “el catálogo de 1000 montes”, por superar dicha cifra de cotas catalogadas. Varias “cimas” nos pusieron en serias complicaciones para ser localizadas y, probablemente, esta es una de las más confusas. Con el fin de terminar con las 1019 cimas reseñamos esta cota, únicamente para que se pueda completar tan...
