Ara es mostren 10 de 7088 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
Pequeña cumbre cercana a la población de Cuevas de San Clemente (1033 m). A ella asciende la ruta circular P.R.-C-BU-216 (sendero de San Clemente).Desde Cuevas de San Clemente (T1) En Cuevas de San Clemente (1033 m) salir caminando por la carretera que conduce a Mecerreyes, y, enseguida, atender a la derecha a un camino amplio que surge a la derecha y que conduce a una granja. A los pocos metros, un poste con indicadores nos desvía (a la derecha) hacia la cercena cima de Monte Mayor o El Cerro, amplia y despejada, coronada por una gran señal geodésica (1107 m)....
Aguas abajo de San Leonardo, el río Arganza, afluente del popular Río Lobos, se desliza por el valle abierto entre la altiva cumbre de San Cristóbal (1289 m), coronada de antenas, y la proa oriental de El Navajo (1221 m), montaña que en la villa pinariega prefieren nombrar como El Cuchillejo. El Navajo es una serrezuela alargada, cubierta de pinos y sabinas en toda su extensión, que mantiene de NW a SE, a lo largo de 1,5 km, una cumbrera de altitud uniforme rematada por una amigable cresta caliza.
Nos encontramos ante una cumbre relevante y poco conocida en el...
Cerro de fisonomía redondeada ubicado al Norte del monte de Santa Bárbara (580 m). Su espacio lo comparten los municipios de Estella-Lizarra (sector oriental) y Arbeiza, población integrada en Valdeallín, (sector occidental). Su escorrentía la recibe el río Ega; directamente (vertientes orientales) y a través de su afluente el barranco de la Peña Negra (vertientes occidentales). Los citados aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Ega/Ebro hasta el mar Mediterráneo. Su topónimo, que comparte con otra cima estellesa del cordal de los Castillos, se podría basar en que la cumbre del cerro resulta un buen otero del entorno. Su...
Entre las localidades de Narbaiza y Axpuru, se localizan una serie de pequeñas cimas que se extienden hasta el monte Berein (783 m), dentro de los Montes de Aldaia. Espurbeta es la cota oeste de esta modesta cima situada a escasos doscientos metros de Laspurueta, con similar altitud. La inclusión de esta cota es por la aparición en algunas cartografías ambas cimas diferenciadas. Estas cotas que podemos observar están cubiertas por una vegetación cerrada, que si bien es posible progresar por ellas, la ausencia de caminos y senderos lo convierten en una actividad penosa y nada gratificante.
Desde Narbaiza
Llegamos...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.
Desde Albeiz
Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria, que a la altura del cementerio gira dirección noreste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.
Desde Zumeltzu
Tenemos dos opciones:
La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste.
A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Al estar el monte Araka dentro del perímetro de la base militar el acceso queda prohibido por lo que ascenderemos a esta cercana cima situada en el Parque Tecnológico de Miñano al Noreste de Araka.
Desde Parque Tecnológico de Miñano
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano.
Una vez en el Parque iniciamos la marcha dando la espalda a la empresa AJL y mirando a la valla de la empresa TCL Pack.
Siguiendo la valla (SE) al...
Vistoso diente rocoso que se alza sobre los barrancos de Kukuma y Uribaso.
Desde Araia (T2)
Situados en la localidad de Araia (600 m) tomamos la pista que en perpendicular al barranco de Arrazpi va ganando altura hasta cruzar el mismo. La pista continúa en dirección E y tras cruzar los barrancos de Kukuma y Uribaso, ya bajo la misma cumbre, toma clara dirección N, hasta situarnos en su collado N, del cual adquiere su prominencia. Encaramos ya la directa subida en suave trepada para alcanzar su cima.
Accesos: Araia (1 h)
Relieve situado sobre el margen derecho del río Ega, ubicándose en sus estribaciones orientales el casco urbano de Estella/Lizarra. Administrativamente la vertiente oriental del monte y la ruinosa ermita pertenecen a la población citada y las laderas occidentales, así como las cotas del cordal cimero, forman parte del término de Arbeiza, localidad navarra integrada en el municipio de Valdeallín. Su escorrentía, que recibe el río Ega, seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. Su litología es sedimentarios (arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal predomina el bosque de pinos. En la parte alta del...
Cumbre herbosa en descenso sin prominencia alguna.
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, continuamos unos 300 metros hasta encarar la cumbre de Bonbalatxi (1224 m) desde donde veremos el cordal herboso que se desprende de Peña Colorada (1023 m).
Pasamos la alambrada y en ligero descenso por cómodo terrenos llegaremos a la cima.
Accesos: Puerto de Rivas (20 min).