Ara es mostren 10 de 7050 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
La cumbre de Altueta (655 m) al poseer un vértice geodésico aparece bien marcada en los mapas aunque no es la más elevada del cordal. Forma parte de una pequeña sierra que establece la muga entre Goitzueta y Artikutza dividiendo aguas al Urumea y al río Elama. Artikutza lleva el sobrenombre del "orinal de Euskal Herria". Lo cierto es que el gran vaso montañoso que encierra recoge unos de los mayores índices de precipitación del país. La fuerte influencia atlántica, habitualmente por encima de los 2500 mm anuales. De hecho las mediciones le otorgan el calificativo del lugar más lluvioso...
Desde Valle del Sol Desde Pineda de la Sierra, una carretera rodea el cerro de San Cristóbal (1517 m) y finaliza en la estación invernal abandonada de Valle del Sol (1477 m). Partiremos en dirección SE dejando de frente la ladera donde antiguamente pendían los telesillas, para acceder a la vaguada contigua, llamada de Aguafría. Más arriba (1800 m) se enlaza con una pista horizontal, pero seguiremos (S) hacia la divisoria de la sierra, alcanzando el collado intermedio (1885 m) con el Cerro la Narrilla (1893 m) antes de dirigirnos, por la derecha, al cercano Morro de Cabeza Rubia (1905...
Relieve de aspecto alomado que tiene una parte cimera bastante homogénea. Presenta unas laderas orientales de líneas suaves, explotadas tradicionalmente para usos ganaderos, y un flanco occidental bastante escarpado que hace de lateral izquierdo de un barranco muy sinuoso. Se halla al N del término de Paones, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, en el interfluvio entre el río Talegones y su afluente el arroyo de la Hoz de Peña Miguel o de Valpierde. Estos cursos fluviales son los receptores de su escorrentía que, a través del río Duero, acabará en el océano Atlántico. En el aspecto...
Cumbre del macizo del monte Urko, y que conforma las estribaciones más occidentales del mismo que llegan hasta el alto de Trabakua (405 m). El collado de Asuntza (490 m) sirve de separación entre los montes Urko (794 m) y Mendibil (613 m), que quedan, de por sí, distanciados por un largo cordal de lomas. Del Mendibil surge un nuevo cordal hacia Markina que pasa por la cima de Baldako txuntxurra o Baldaburu (468 m).Desde Trabakua / Caserío Donagarai (T1)La marcha se puede comenzar en el aparcamiento de Trabakua (405 m) pero es mejor seguir por la carretera vieja que...
Dice la copla popular, refiriéndose a los tres cerros que cercan la villa serrana de Hinojosa:
"Tres cosas tiene Hinojosaque no las tiene Madrid:la Atalaya, la Canteray la Cabeza del Cid."
De los tres cerros de Hinojosa, la Cabeza del Cid (1349 m) es el más elevado, el que ostenta el vértice geodésico y el más relevante desde el punto de vista histórico. El topónimo hace alusión expresa a la legendaria figura del Cid, quien habría acampado en estas alturas con sus huestes de camino hacia tierras valencianas; la imaginación popular incluso atribuye a una coz de su caballo, el...
Cumbre al NE de Alegría/Dulantzi (555 m), encima de la población de Arrieta (575 m). Esta colina arbolada mantiene una interesante franja de robledal con algunos ejemplares de gran porte.Desde Alegría/Dulantzi Desde Alegría/Dulantzi (555 m) salir por la carretera A-3140 dirección Dallo (enlace con la A-1). Tras pasar sobre el ferrocarril y desechar una primera entrada a la derecha, tomar la segunda: una pista de parcelaria que convertida en camino cruza la vertiente meridional y se eleva (NE) a lo alto de la divisoria. El camino gira a la izquierda y recorre el monte muy cerca de ella. Al alcanzar,...
Primera ascensión por Henry Brulle y Célestin Passet el 7 de agosto de 1890.
Desde la Pradera de Ordesa (AD-)
Desde la Pradera de Ordesa, hay que retrocede poco menos de 1 Km por la misma carretera de acceso para encontrar el camino que nos conduce hacia la Carriata (indicado). Esta primera parte del sendero discurre por el interior de un frondoso bosque que apenas da descanso, poco a poco los arboles van desapareciendo y nos dejan paso a ver el majestuoso Tozal de Mallo y las impresionantes paredes verticales del Pico Salarons.
Sobre la cota 1800m dejamos el bosque y un...
La Montaña de la Gorra o el Alto de la Gorra (451 m), se encuentra en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en el sur de la isla de Gran Canaria.
Es el punto alto de un gran lomo cuya cabecera se sitúa en la Degollada Ancha y que desciende hacia el sur, entre el barranco de los Vicentes por su parte oriental y el barranco de La Data o de Ayagaures por su lado occidental. Por ello todas sus vertientes, excepto la meridional, son escarpadas laderas.
Desde Playa del Inglés
En primer lugar hay que situarse en...
Cumbre de los Montes de Triano, formando parte de las montañas que rodean a las poblaciones mineras de La Arboleda o Zugastieta (389 m) y de Larreineta (398 m). A esta última llega un funicular desde el valle de Trapaga o Trapagaran (San Salvador del valle), el llamado funicular de La Escontrilla, conocido familiarmente como el funicular de Larreineta.La cumbre se sitúa dominando un valle, parcialmente abnegado por las aguas, donde se explotaron importantes minas de hierro. Es un paisaje ruiniforme sorprendente presidido por esta cima. En los años noventa una gran torre de varias decenas de menos condenó esta...
En la falda meridional del monte Irimo, más al sur que la ermita de Santa Bárbara y que el caserío Mendizabal hay un resalte herboso que forma un montículo aplanado llamado Tantai, o de otra forma Ametzegi, al menos en el mapa toponímico de Urretxu. La prominencia es escasa hacia el norte, apenas de seis metros, pero el encanto de la pradera rodeada de robles compensa el pequeño esfuerzo que supone llegar hasta ese paraje.
SUBIDA DESDE URRETXU. Junto al clausurado convento de los Pasionistas (363 m), al que se encuentra adosada la ikastola de Urretxu-Zumárraga subimos por la GI-3771...