Ara es mostren 7 de 7096 resultats per a la recerca Motxotegi-San b>
En el sector Sudeste de la comunidad foral de Navarra se halla el cabezo de la Modorra (375 m). Es un relieve, de relativo interés, que se sitúa en la parte mas meridional del parque Natural de las Bardenas Reales. Otra singularidad es la de ser el primer monte reseñado de la hoja cartográfica de Tauste. En fechas próximas le seguirán el Burrén (443 m) y la Burrena (423 m), ya en la provincia de Zaragoza.
El terreno es arcilloso con predominio de roca arenisca y una cobertura vegetal de matorral poco espeso, destacan especies como romero, ontinas ,tomillo, esparto,......
Emprendiendo la marcha en Redipollos (1150 m), se sigue la pista balizada como PR-LE 29 hasta los barracones ganaderos de la majada de Los Soportales (1.600 m), situada al pie de la cara SW de La Polinosa. Al concluir la pista se abandona el trazado de la PR, siguiendo por terreno herboso, entre piornos, hasta alcanzar el visible Collado Valverde (1828 m). Se asoma al valle de Valverde, da vista a la cumbre principal y es lugar de paso hacia Maraña. Iniciando entonces el recorrido del cordal, se gana altura (SE) por el lomo de la cresta de hierba y...
Mogote rocoso gemelo al principal de Peña Santullán con una sorpresiva subida. Un agujero, parcialmente ocluido por una roca, nos servirá de vía de acceso.
Desde Sámano (Castro Urdiales)
Vamos a utilizar el recorrido de la prueba que anualmente se celebra en esta localidad; es un medio kilómetro vertical que partiendo de la misma iglesia de Sámano, combina un tramo por llano hasta llegar a la falda del monte con otro de subida en zigzags recorriendo la ladera N de Peña Sámano. El inicio de la subida propiamente dicha está en el Polígono Vallegón, junto a la nave que cobija...
Desde Valdebrajes (T1) Desde las inmediaciones del Km. 21 de la carretera LR-123 que une Arnedo y Cervera del río Alhama (575 m), una pista asciende (SW) y luego (W) al collado del Alto de los Sequeros (619 m). La cima queda cercana, en dirección S., y se corona remontando la ladera de pinar que nos separa de ella. Accesos: Valdebrajes (20 min).
En el término municipal de Pitillas, a media distancia entre su casco urbano y el de Beire, emerge del terreno llano un cerro de unos 5.000 metros cuadrados, de aplanada cima, conocido por el nombre de Juan García. Nuestros intentos de conocer el origen de esa denominación no han tenido de momento éxito. Ese apellido tan común no parece contar con arraigo en la localidad.
En término de Pitillas se descubrieron vestigios de tres castros. En su límite meridional, lindante casi con Murillete, el de la Zorrera, con restos de un miliario romano. El más conocido y frecuentado de Sabasán,...
Añamendi es una modesta colina desprendida del pequeño cordal que desde Marín llega hasta Belate y que la conforman las cimas de Burgalar (826 m), Larrondo (925 m) y Astarte (909 m). Añamendi (718 m) se une a dicho cordal por el SW, al N. sus laderas caen sobre la regata Marín y al W. y E. la rodean las regatas de Berastegi y Sastra respectivamente. Su modesta altitud hace que prácticamente pase desapercibido entre los montes que la rodean, haciendo que aparezca como un pequeño islote que tan solo sobresale sobre su vertiente N. Todas las cimas de alrededor,...
Cumbre de los montes de Izki al Sur de Markinez y próxima al centenario Belabia (968 m).
Los ascensos pueden ser los mismos que al Belabia (968 m). Nosotros elegiremos el que va por el barranco de Gurtatia por ser el más largo. Comentar que el río que baña su término se denomina río del Molino que termina desembocando en el río Ayuda cerca de Urarte. Al ser terreno de arenas y areniscas la erosión de las aguas ha ido creando y tallando en las rocas calizas un fantástico paisaje kárstico de grandes rocas aisladas de múltiples formas y tamaños como...