Ara es mostren 10 de 135 resultats per a la recerca Oria b>
Cumbre entre las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este, en sus cursos más altos. Este montaña junto con el Aizeleku (812 m) conforman un cordal que se une a las estribaciones más septentrionales del macizo de Aizkorri en el alto de Aztiria (598 m) que une Legazpia y Zerain. El collado de Atagoiti (510 m) separa Trapalata (635 m) de Aizeleku (812 m), constituyendo este puerto un lugar cómodo y sencillo para la ascensión de ambas montañas. La documentación ha mostrado que el nombre de la montaña es Trapaleta o Trapalaeta, donde se ven todas...
Cumbre situada al S. del macizo de Hernio, también conocida con el nombre de Mendibil, aunque este último vendría de la cota que con 647 m. de altitud cierra el cordal por el sur. Esta cumbre se sitúa al SE de Bidegoien y al W. de Albiztur. Urkobieta junto con Txinkorta e Intxurre dan forma al valle de Salubita por el cual el río Igaran se precipita barranco abajo en busca del cauce del Oria, situándose Albiztur en el fondo de este valle de naturaleza kárstica.Este entorno estuvo habitado desde siglos y así lo demuestran los numerosos vestigios esparcidos por...
Cumbre importante del macizo de Hernio, en su cordal principal ocupando la cresta oriental. También se conoce como Atameagako gaina.
Forma parte de la alineación principal del macizo de Hernio en su proyección hacia el valle del Oria (Tolosa). Su vertiente N es pronunciada y boscosa. Sobre ella se forma el profundo barranco de Hernio sobre el que se sitúa la población de Alkiza (350 m). La vertiente opuesta (S) es más laxa y sobre ella se apoya un triplete de colinas: Etxemendiko gaña (783 m), Mendikute (816 m), sobre la que existió una pequeña fortaleza, y Olamuño (781 m)....
En la parte meridional de la sierra de Monegre, haciendo de muga entre los terrenos de las localidades zaragozanas de Nigüella hacia poniente y Ricla hacia levante, tenemos Peña Blanca (825 m).
Su cima se encuentra es la parte más alta de una muela de roca blanquecina, que va perdiendo altura por una cresta rocosa hacia el sur. Por sus laderas tenemos bosque de pinos de repoblación que dan algo de colorido al paisaje. Como cima más cercana se encuentra al NW el Monegre (828 m), que es la de mayor altura de esta pequeña sierra de la zona del...
Modesta loma herbosa, pero que contiene una bella panorámica sobre la cuenca del Oria y en especial sobre los diseminados caseríos que conforman el barrio de Amasa.Esta cumbre soporta el peso de que para alcanzar su herbosa cima desde Amasa, prácticamente toda la ruta se desarrolla sobre asfalto.
Desde Amasa (T1)
Situados en el núcleo rural de Amasa y tras contemplar la enorme iglesia de San Martín (130 m), tomamos la carretera principal (GI-3751) que de forma ascendente busca la forma de acceder a los caseríos diseminados por toda la zona, hasta alcanzar la bifurcación que nos deposita en el...
Discreta elevación situada en la parte más oriental del macizo de Hernio. Es en esta cumbre donde el macizo inicia su claro declinar hacia la cuenca del Oria, alzándose sobre la localidad de Hernialde.Desde Hernialde (T1)Desde la localidad de Hernialde (305 m) situados en la misma plaza del pueblo, tomamos las balizas del PR-GI 80 que se dirige hacia el collado de Lizarbakarra. Tras el frontón las marcas blancas y amarillas se dirigen sobre asfalto hasta el caserío de Urdanbidelus txiki. Dejado atrás este último alcanzamos una confluencia de senderos donde un poste indicador nos señala la dirección a seguir....
Cumbre que se desprende del cordal Uzturre-Ipuliño a la altura del Urdelar (852 m.) hacia el norte y termina en el río Leitzaran que luego desembocará en el río Oria a la altura de Andoain.
El río Leitzaran discurre precisamente desde Leitza por la cuenca que forman los cordales Uzturre-Ipuliño y el Adarra-Mandoegi.
Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de cemento, nos lleva en 1,5 kilómetros al collado Gorosmendi (668 m). Desde aquí tenemos dos opciones:
Bordear...
Cumbre herbosa del cordal Adarra/Mandoegi, separa del monte Adarra (807 m) por el collado de Agerreko Zabala (693 m) donde se puede contemplar un bonito menhir erguido : Eteneta. Por estos parajes pastan las vacas salvajes llamadas betitsu. Varios cordales se unen en la cumbre. Hacia el Este entronca con las cimas de Zaburu (778 m), Azketa (834 m) y Unamuno (883 m). Hacia el Oeste corre descendiendo al collado de Usobelartza (610 m), ascendiendo el promontorio de Azkorriko (675 m), viniendo a morir en las inmediaciones de Andoain (68 m). Hacia el Norte, a través de Agerreko zabala (693...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes en las ediciones entre 1956 y 1982 con el nombre Arripillata. Esta cima, que antiguamente se ha considerado la más alta del cordal, recibe esta denominación por una acumulación de piedras, que no es otra cosa que un...