Ara es mostren 10 de 97 resultats per a la recerca Pegado-Alhamako
En el cerro del Pegado tenemos dos cimas, la más alta a occidente de (1302 m) y de menor altura el vértice geodésico Pégado (1291 m) a oriente, separados por un collado (1274 m).Desde Añavieja (1000 m).Saliendo desde la localidad de Añavieja (1000 m) vamos hacia el norte, por un camino entre campos de cultivo, pronto pasa a ser senda al entrar en el bosque de carrascas, donde es un poco más difícil de ver.Al llega a la cota (1100 m) tenemos que girar hacia el W buscando las sendas entre las carrascas y en la parte final con menos árboles...
Es la máxima altura de la sierra del mismo nombre. Al Norte, en el límite con La Rioja, queda otra cumbre inferior: Monegro (1182 m).Las poblaciones que encontramos entorno a la cumbre son pocas: San Felices (931 m), Castilruiz (1001 m), con una torre en el centro, y Añavieja (979 m). Añavieja se sitúa en la ribera del río Añamaza o Manzano. Son muy famosas y apreciadas sus patatas fritas. Tuvo este pueblo una laguna que se desecó y que según las crónicas debió tener una longitud de hasta 7 Km. por 2 Km. de anchura. Se dice que las...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Pegado, estableciendo el límite entre La Rioja y Soria. Al Norte se sitúa la máxima altura de la sierra, que es la cumbre que le da nombre: Pegado (1302 m).Desde la aldea de San Felices (937 m), pequeña localidad Soriana, puede subirse a la cumbre de dos maneras. La primera es recorriendo el barranco La Calera, bien protegido por el encinar. Ganando altitud poco a poco se alcanza el paraje de El Prado y el inmediato collado del Monegro (1098 m), que se forma entre este pico y el Pegado. Desde el se descubre la...
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
El pico Verdigueiru forma parte de la sierra de Leirosa, ocupada actualmente por un parque eólico. La cumbre está muy próxima al alto de Burgazal o Brañúas, desde el que se llega en media hora escasa. Al otro lado del puerto está el pico La Manxoya (877 m).  Al alto (775 m)se puede acceder bien desde Villayón, continuando dos kilómetros hacia el sur por la AS-35 y tomando luego la VY-2 por Parlero, o desde Navelgas, localidad que acoge el Museo del Oro, que evoca la época de las extracciones en la mina romana.  Aunque es posible utilizar la pista...
Cerro claramente visible en la carretera del valle de Aranguren, al sur de Ardanaz de Egüés / Ardanatz. Es una opción alternativa a la excursión clásica al Malkaitz (772 m) en días de meteorología desapacible, o cuando por nevadas no se recomienda mover el vehículo. La distancia desde el centro de Pamplona / Iruña son algo más de 7km, aunque los vecinos de Mendillorri y Sarriguren lo tendrán más a mano.Desde SarrigurenSalimos por la parte NE (450 m) por la calle Doñana, junto a los jardines de Sorozar. Tras pasar el puente tomamos el carretil hormigonado, que va pegado a...
El cerro del Castellar (977 m) se situa al SSW del núcleo urbano de San Felices. Su fisonomía consiste en un modesto cabezo, situado en el extremo de un cordal (S - N), integrado en la Sierra del Pegado. Su litología es de roca silícea con una cobertura vegetal donde predomina el carrascal. Su cima se halla en una posición notoria, en la parte N del área cimera, con varios hitos de piedra de gran tamaño en su entorno, dando vistas a San Felices. El sitio es un asentamiento arqueológico, incluido en el conjunto de castros celtas de la Sierra...
Peña Rayito supone para mí un misterio. No sé si se tratará de un topónimo auténtico que los habitantes de la zona conozcan y que los foráneos desconocemos, de un sitio con especial significado para una persona o grupo (y es por eso que lo han señalado), o de una maliciosa broma a los que recorremos la amesetada zona cimera de Dulla. Desde Pedrosa de Valdeporres Parte desde la carretera, en la misma entrada al pueblo frente a la panadería, un senderillo balizado al Alto de La Cruz (PRC-BU 54). Luego cruza la Vía Verde para continuar cogiendo altura pegado...
Valdemadrastro (1355 m) 33 m 30 T 567414 4654150 En uno de los cordales que bajan desde la sierra de la Alcarama hasta el arroyo del Horcajo de Los Molinos, tenemos dos modestos cabezos; el Turruda (1301 m) que es el más bajo y el Valdemadrastro (1355 m), situado al norte. Valdemadrastro (1355 m) es la de mayor altura y se encuentra en la parte más elevada del cortafuego, que baja por la parte cimera del cordal desde su cima hasta el arroyo del Horcajo de Los Molinos. Su cima tiene un buen hito de piedras en medio del cortafuego,...
Al Este de la ribera derecha del río Alhama, en el espacio comprendido entre sus afluentes el barranco Bocatanil (límite septentrional) y el barranco de Peña Cofrades (límite meridional) se encuentra el paraje de la Calderilla. En este enclave destacan unos pintorescos cortados sobre la vega del río Alhama y dos cerros de fisonomía redondeada que van a ser titulares de sendas reseñas. Como topónimo daremos la denominación del paraje al ubicado en la parte meridional y le añadiremos el determinante posicional al septentrional. Orográficamente forma parte de las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado, sus aportes hídricos son...