Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta
La cumbre que nos ocupa es la cota situada entre los montes Arrabakoatxa (1177 m) y Aldabe (1176 m). Al igual que todas las cumbres de este cordal que separa las campas de Arraba y el valle de Zastegi, no tiene mucha prominencia pero si la suficiente como para tenerla en cuenta. A menudo se confunde con sus vecinas, sobre todo con Arrabakoatxa (1177 m). Alguien ha puesto un oportuno cairn en su punto culminante que le da un toque diferencial pero que contribuye a la confusión mencionada. En resumen, estamos ante una cumbre poco prominente de gran belleza (como...
Cumbre del macizo de Izarraitz en la cresta occidental del monte Kakueta (921 m). La cumbre que existe entre el Kakueta y esta montaña se denomina Putreaitz (893 m). La cresta occidental del monte Kakueta se recorre sin problemas partiendo del collado Zorrozpe (615 m) o de la poza de Marikutza (612 m), y se desarrolla por solitarios parajes de hayedos cubriendo las extensiones de lapiaz. Accesos : Zorrospe/Marikutza (1h).
Al E del pueblo soriano de Caltojar se nos muestra una estampa pintoresca del flanco occidental del altiplano "Sierra de Hontalbilla" . En este frente serrano encontramos dos promontorios; Varajondil en la parte septentrional y el vértice de la Covatilla, con su elevado pilar geodésico (8 metros), en la parte meridional. Este último enclave será el que consideraremos como cima del conjunto. La escorrentía la  recibe el río Escalote, a través del río Torete/Bordecorex y del arroyo Marmoril, para canalizarla hasta el océano Atlántico a través del río Duero. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos...
Una alambrada separa su punto más alto donde aún resisten ejemplares aislados de haya, roble, castaño y acebo, de los escuálidos e infestados pinos de repoblación. Desde Altzuaga (Zeánuri) Aunque es posible el acceso por su ladera W, será en la subida desde Altzuaga por donde encontraremos el terreno más limpio. Una vez en el núcleo rural, cogeremos dirección E, en descenso, hacia los caseríos de Lapatza y Sekutza. Un poco antes de llegar a la altura de una antena, nace una pista de tierra con cierre y ataka. Tras superar el paso, vamos ganando por la ancha y descarnada...
Cerro situado a la parte noroccidental del término municipal de Matamala de Almazán, a la parte Sur de la carretera de Fuentepinilla (SO-110). Su nombre hace referencia a las moñigas, también llamadas boñigas, que son heces de ganado vacuno o equino. Posiblemente este cerro formaría parte de la dehesa boyar de Matamala y en él habría acumulación de excrementos de las reses citadas, en ello podría basarse el topónimo Moñiguero,  o bien podría referirse a la persona que se dedicara a recoger las heces con la finalidad de abonar los campos. Sus aportes hídricos son captados por varios arroyuelos subsidiarios...
Guadalajara
Los Altos de Valdespeso constituyen una estructura orográfica compuesta por dos cerros individualizados con cotas de altitud similares. Interactuando con el cursor del ordenador nos da como cota de mayor altitud del conjunto la ubicada en la punta sudoriental de la estructura meridional, asignando 1 metro menos a la cima del cerro cónico de la parte septentrional. En base a estos datos denominaremos Alto de Valdespeso (1008 m) al relieve sureño y Valdespeso N (1007 m) al otro. Ambos forman parte de una serrezuela situada en la parte sudoccidental de Padilla de Hita cuyo relieve mas significativo es el Alto...
Cota caliza, profusamente revestida de arbolado (carrasca y pino negral o laricio), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m), que se puede ascender como complemento a la visita de la más emblemática formación rocosa del sector septentrional del Macizo dels Ports. El vocablo Sovatge hace referencia a la cabra montés o salvaje (Capra pyrenaica), especie que manifiesta una evidente querencia hacia este enclave; no resulta extraño encontrar pequeños rebaños, o viejos machos solitarios, triscando por las boscosas pedreras de esta tranquila montaña, mucho menos frecuentada por los montañeros que las populares Roques de Benet. Tampoco habría que...
Gipuzkoa
Modesto relieve situado sobre el collado del mismo nombre, en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Presenta dos de los más característicos elementos del macizo de Arno: el lapiaz y el encinar.  Por el collado de Lopaitz (548 m) se pasa en la ruta de Lurkorta a la balsa de Ormola, dejando a la derecha la subida a Oliturri. A Lurkorta se puede llegar, entre otras opciones, desde Mendaro por los caseríos Sahatzu, desde Urkaregi por Arnoate y Ameikutz, o desde el barrio de Olatz por el caserío Goienetxe y el nacedero de la regata Olatzgoikoa. ...
Cima oriental de las dos que al NW de Añelarra (2357 m) tienen más de 10 m de prominencia según las nuevas cartografías detalladas del gobierno de Navarra. La occidental tiene 17 m de prominencia y esta cota oriental tiene 14 m, por lo que podría considerarse subsidiaria de la primera. Los mapas a más escala del IGN indican solo cota en la occidental, no mostrando ésta. Coronada la cima occidental de las dos que están al NW de Añelarra, para ascender a la cima oriental basta volver al collado de paso común a ambas, tomando la loma que dejamos...