Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta b>
Situada en la costa central de Cantabria, en la margen derecha de la ría de San Martín de la Arena, junto a su desembocadura, no se ajusta ni mucho menos al concepto que tenemos de montaña, pero bien merece la pena acercarse hasta la cruz que se halla en su cima. Nos regala grandes vistas a cambio de esfuerzo ninguno.
Cuchía fue de 1927 a 2006 el primordial proveedor de caliza (carbonato cálcico, una de las materias primas para producir carbonato sódico) de Solvay Torrelavega. Ubicada a orillas de la ría de San Martín, en el municipio de Miengo, Solvay...
Los picos de Ozalba son un escarpado y destacable conjunto de bellos picones calizos que dominan la collada de Ozalba (566 m) en la carretera de Puentenansa (209 m) a Sobrepeña (278 m). La vertiente Norte de la montaña es una ladera de inclinación moderada pero agreste por la garma que asoma sobre el terreno desnudo. Esta ladera viene a dar con el embalse de Palombera (212 m) que recoge la suma de los caudales de los ríos Nansa y Tanea (Lamasón). La vertiente opuesta, en cambio, es muy abrupta con precipicios que cortan vertiginosamente sobre la aldea de Sobrepeña...
Desde la vertiente sur podemos iniciar el acceso desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería.Desde el barrio alto del mismo, al NE de la localidad, sale un camino en dirección noreste hacia las peñas que poco irá ganando altura. Serà por la zona de Las Lliriellas cuando la pendiente se haga más prominente hasta que alcancemos el collado y cruce de caminos de El Mesacal. El camino de la derecha nos llevaría a La Cobertera.Estamos a 1276 metros de altura y debemos seguir la pista principal que tras un breve paseo nos lleva a otro collado, el de...
Promontorio herboso y redondeado en las estribaciones de la ladera septentrional del cordal de Urraki, en término municipal de Errezil.
Algunos mapas señalan también la presencia en esa ladera de una cima más alta más al norte, Txanbelu, en la ubicación 30 T 564783 4779539. Pero una vez localizado el paraje, al norte del caserío Galarraga-Saletxe, se comprueba que no se trata más que de un simple recodo del monte que desciende hacia el valle desde los altos de Urraki.
Valga la introducción aquí de una cota tan modesta, a falta en las falda norte de Urraki de cerros de...
Cumbre situada en una punta NW de un cordal secundario, el cual entronca con la cuerda serrana "Saioa/Hauza" en su parte sudoriental, Astabizkar (1126 m), y ubica en su parte intermedia el monte Trepako Kaskoa (911 m). Al N de esta estructura orográfica se sitúa Irazabal (611 m), bastante individualizado por el collado de Meaka (502 m).
Los tipos de rocas que encontramos son pizarras y cuarcitas. La cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del haya, como especie arbórea en las partes boscosas, y los tojos, acompañados de helechos, en los espacios carentes de árboles y arbustos.
La cima...
La cumbre del Jebel Musa (جبل موسى) se encuentra íntegramente dentro de la provincia de Fahs-Anyera (Marruecos). Por su proximidad a la ciudad autónoma española de Ceuta y su relevancia geográfica e histórica, se incluye aquí dentro de la relación
Se trata de una pequeña sierra, con tres cumbres principales orientadas del SW al NE, que constituye el final de la cordillera del Rif, antes de llegar al Atlántico en la punta Leona.
Se sitúa entre los pueblos marroquíes de Beliones/Belyounech (بليونش) y Oued El Marsa (المرسى). Se le conoce también como "La Mujer Muerta" porque desde la vertiente este,...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
Estas interesantes formaciones rocosas se elevan al S de la Peña del Castillo (1265 m) y son muy visibles en el camino que sube a Toloño por la ermita del Humilladero en las rutas desde San Ginés (Labastida) o Rivas de Tereso. Sin embargo, la no había precedentes de ascensiones anteriores.Esta cumbre se compone de un enorme bloque rocoso de 13 m de altura con una pequeña cueva en su base N, escoltada por otra punta troncocónica inferior (Castillete Pequeño), al E, y otra estilizada aguja, unida al bloque principal por un enorme bloque rocoso que ha quedado empotrado a...
Desde el Lac des Gloriettes/Pont d' ArrailléIniciamos la marcha en la presa del Lac des Gloriettes (1668 m). Si el acceso al mismo se encontrasé cerrado, habrá que abandonar el vehículo más abajo, en el Pont d' Arraillé (1459 m), invirtiendo media hora adicional de marcha en alcanzar las aguas del embalse.Contornear la orilla izquierda del lago para ir introduciéndonos en el vallée d' Esatubé. Al llegar a la bifurcación (1765 m) donde la senda comienza a ascender hacia la Hourquette d' Allanz (2430 m), abandonamos el itinerario por la izquierda para cruzar el torrente por un puente y acceder...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate.
Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
