Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta b>
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...
Pequeña cota a modo de escalón en el cordal de Ventoso, en la cara Noroeste de Carrascal, y siguiendo el cordal en su caída hacia las cotas de Sopendón y muriendo en el rio Aguera. Situada en el municipio de Guriezo, su cima ahora despejada de una plantación de eucaliptos, ofrece vistas de los cercanos Sopendón, La Mina, La Cubilla en el puerto de La Granja, y mas alejados Candina, Cerredo, Hoz, etc.....
ASCENSO DESDE TREBUESTO:
Salimos de la plaza del barrio guriezano de Trebuesto, donde al fondo y por la parte derecha de la misma, parte una pista...
Relieve ubicado en medio de la campiña de la Berrueza, en una posición intermedia entre las Sierras de Kodes que queda al NW, y la de Dos Hermanas situada al NE. Administrativamente se halla en el sector meridional del término del concejo de Mendaza, lugar integrado en el municipio de nombre homónimo del que también forman parte Acedo, Asarta y Ubago. Se halla en la divisoria de agua del río Ega, receptor de los aportes hídricos de la vertiente septentrional a través del arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, y el río Odron/Mayor que capta la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces son...
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Discreta cota que, sin embargo, es rica en nombres y puede, además, presumir de ser la cima más alta de Arakaldo.
Desde Arakaldo
Desde la iglesia de Arakaldoko Santa Mariñe, seguiremos por la vía asfaltada que, en dirección S y convenientemente señalizada, llega primeramente al cruce con la cota de Kukutza, para dejar más arriba el desvío a la cruz de Kurtzegana. Siguiendo la empinadísima pista terrosa, llegaremos a un punto donde ésta describe una curva a la derecha (S). Siguiendo por ella y a escasos metros de cogerla, podemos tirar ladera arriba por rastro de sendero, para llegar al...
Cumbre compuesta por 3 cimas en el cordal de Ventoso, siendo esta central y la Sur de similar altitud pero muy próximas entre si. Situada en el termino municipal de Guriezo, se encuentra recorrida por infinidad de pistas, y es lugar habitual de paso del recorrido de la marcha BTT de la citada localidad. Sus cimas hasta hace poco tiempo se encontraban pobladas de un denso mar de eucaliptos, pero que ahora nos ofrecen vistas 360.
ASCENSO DESDE TREBUESTO:
Partimos del barrio guriezano de Trebuesto hacia el Este, buscando el cementerio junto a la iglesia de Santa Catalina. Tras...
Se trata de una cumbre cercana al Perriain o Cruz de Alda (1121 m), aunque algo más elevada. Efectivamente, un simple collado (1093 m) separa Txintxularri (1124 m) de la Cruz de Alda (1121 m), cima conocida por los montañeros al hallarse registrada en el catálogo de montes de Euskal Herria. Desde Alda (815 m) tomamos el amplio camino de Mojón Largo. Este es un collado, que también es conocido como portillo de Berrabia (1010 m), y que da acceso a la vertiente contraria por donde trepa el bonito barranco de Berrabia . Podemos realizar la ascensión pasando por Mojón...
Loma herbosa al pie de la faja de Mazandú, nombre con que se conoce el espectacular cresterío oriental de la sierra de Alano. Esta montaña rinde pleitesía con su serenado aspecto a la fiera torre rocosa del Rincón de Alano (2353 m) que la domina plenamente. El collado de Estriviella (2012 m) es un pequeño paso entre la Selva de Oza y Zuriza, suponiendo la única separación física entre este monte y Los Alanos. El barranco de Estriviella asciende en dirección W. desde la Selva de Oza (1140 m) dando salida a un bonito valle suspendido al pie de los...
El mirador de Artikagain (566 m), situado en las faldas meridionales del monte Ezkaba / San Cristóbal (895 m) no tiene entidad como cumbre, dado que se eleva menos de 2m sobre el collado (564 m), pero es un lugar de visita muy recomendable. El interés es puramente panorámico, dado que las vistas son muy amplias, pero también religioso, dado que posee la conocida imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Lo que no es tan conocido es el interés histórico y cultural, dado que poseyó un castro prerromano, causa de que ya desde hace siglos la loma no tuviera arbolado...
Es el puesto de vigía idóneo para dominar el mayor lago del Pirineo.
Toponimia
La mayor parte de los lingüistas aceptan hoy en día que en el Pirineo se ha hablado al menos una lengua prerromana diferente al íbero, y de las cuales la única que se mantiene viva a fecha actual es el euskera. A Certascan se le ha atribuido, frecuentemente, ese origen. En este sentido se han dado explicaciones, tal vez simplistas, como "Zarta-azkan", con el significado "final de las ramas, de le vegetación". Algunos autores como Joan Corominas sugieren que la raíz Cert, de posible origen céltico muy antiguo, podría significar...
