Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre de la Sierra de Alano entre los valles de Zuriza, al Norte, de Ansó, al Oeste, y de Hecho/Oza, al Este. Por los dos primeros discurre el río Veral, mientras que por el último lo hace el Aragón-Subordán. El Achar es una soberbia torre rocosa en la vertical de los llanos de Tatxera, en los que hay un rústico refugio (1422 m). La Brecha de Tatxera o Paso Txandalan (1905 m) es paso obligado hacia la meseta superior de la sierra protegida por una barrera caliza erizada de pináculos rocosos a modo de prodigioso almenar. Las cumbres que componen...
Al E del collado de Larreria inferior (1590 m), por el que pasan el PR NA-203 y el GR-12, hay dos picos rocosos que pasan desapercibidos, junto a los que se circula siguiendo las balizas rojas y blancas del segundo recorrido. El primero de ellos, el occidental (1672 m) es bastante evidente, dado que el peñasco es visible incluso desde el mismo collado, pero el oriental (1675 m) es algo más alto y prominente, aunque su bosque hace que sea menos reconocible desde el GR-12.
Los mapas del IGN le dan a su collado oriental la altura de 1646 m,...
El costado NE del monte Jaizkibel (545 m) se sumerge en las profundidades de un palpitante mar Cantábrico. Cuando el sol se ha ocultado ya en el horizonte marino en su camino hacia los mares bermejos, las onduladas aguas reciben las ráfagas discontinúas del faro de Higer, una de esas guías de las embarcaciones que, en las noches cerradas y brumosas, trazan caminos de luz que empujan a los barcos en su retorno hacia los puertos. Hay miles de faros distribuidos a lo largo del mundo. Su luz se pierde como las notas de un músico, que buscan público que...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola.
SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Montaña Quemada, antiguo volcán de color rojizo, se encuentra a unos 3 km al S del pueblo de Tindaya. En su ladera E, hay un monumento con estatua dedicado a Miguel de Unamuno inaugurado en 1980.Para acceder a esta estatua, de unos 8 m de altura, debemos coger un sendero desde Tindaya ( GR-131, Caminos naturales de Fuerteventura, etapa 3) que se dirige hacia Tefía. El acceso es corto y sencillo, apto para cualquiera. De este lugar dijo Unamuno: “si viese que mi fin se acercaba y que no podía morir en mi tierra propia, o en mi Salamanca, iría...
Esta pequeña cumbre del macizo occidental de los Picos de Europa o Cornión, forma parte de un cordal que en dirección norte/sur va creciendo desde las poblaciones de Teleña al oeste y Llano de Con al este hacia los lagos de Enol y la Ercina. Esta serie de cumbres hacia el sur denominada Sierra de Argañeu, tienen dos valles paralelos que delimitan estas cumbres. Al oeste, el valle del rio Umandi y al este, el valle del río Argañeu. Las cumbres que conforman el cordal de menor a mayor son: El Picuetu (414 m), La Palanca (552 m), El Cuetu...
Es bastante conocido el sector Chicovil que da nombre esta montaña. Incorrectamente llamada Sesín que es la siguiente cumbre del cordal. Vista desde villanua se diferencia bien de la otra cumbre nombrada. Su cima árida está incrustada a Sesín y por eso crea esta equivocación.
Desde villanua
Partiendo de villanua al refugio del lierde seguimos la indicaciones que nos llevarán al collado homónimo y a la cima. Es recomendable completar la ascensíon con las Blancas o la Sobrepeña su hermana pequeña.
Pequeña cumbre situada entre los dos collados que permiten el paso entre las majadas de Añimerkandia y Ukerdi.Aunque esta zona laberíntica, y algo caótica, ha sido comentada alguna vez en publicaciones muy antiguas, como posible enlace entre ambas vertientes, por las que actualmente discurre el recorrido circular del GR-12 del collado d’Insole, no hay apenas referencias cartográficas, y las pocas que hay son inexactas, dado que no se han realizado con dispositivos GPS. Nuestra investigación siguiendo los hitos, y unas viejas marcas de pintura amarilla, nos llevó al collado oriental (1898 m), más alto, pero de más sencillo acceso, aunque...
Es uno de los miradores mejores de la comarca del Bages, desplegando una amplia panorámica desde Montserrat hasta la serra de Castelltallat, muy bien diferenciado del macizo de Montserrat.Desde Castellfollit del Boix Desde Castellfollit del Boix (691 m), el sendero está indicado con postes señalizadores de color verde, que nos llevarán desde el núcleo del pueblo hasta la cima, dotada con multiples "ornamentos". Desde allí proseguimos por un pista que sigue (NW) por el cordal de la serra de Can Torre, hasta las ermitas de la Grevalosa, Sant Marc y Santa Cecilia (800 m), desde donde descenderemos hacia el fondo...
Cumbre que forma una extremidad en la parte S. de la sierra de Custodia, dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Esta altura se ubica por encima del Cañón de Añisclo, dejando al S. el barranco Pardina. En su entorno se han situado varias majadas pastoriles: Tripals, Escaz (la mñas cercana a la cumbre, bajo Cuello Gordo), Candón y Carduso, sobre el cortado del cañón de Añisclo, Galicia, Duaso y Lisa. El collado Escaz o de Custodia (2298 m) se presenta como una suave depresión que permite diferenciar, tímidamente, esta altura de la cresta principal de la sierra...
