Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta b>
Montaña Quemada, antiguo volcán de color rojizo, se encuentra a unos 3 km al S del pueblo de Tindaya. En su ladera E, hay un monumento con estatua dedicado a Miguel de Unamuno inaugurado en 1980.Para acceder a esta estatua, de unos 8 m de altura, debemos coger un sendero desde Tindaya ( GR-131, Caminos naturales de Fuerteventura, etapa 3) que se dirige hacia Tefía. El acceso es corto y sencillo, apto para cualquiera. De este lugar dijo Unamuno: “si viese que mi fin se acercaba y que no podía morir en mi tierra propia, o en mi Salamanca, iría...
Situado en la comarca del Pallars Jussà, podemos realizar un completísimo recorrido que nos permitirá recorrer la totalidad de la serra de San Salvador, con sus diversas puntas, entre ellas su relieve más destacado, la Roca Palomera , así como el Pui o Pico de Lleràs, apartado del cordal mencionado, bajando por el barranco de la Boscarrera.Desde Toralla (con descenso a Serradell) Para ahorrarnos un montón de kilómetros de pista a la hora de volver, nos hemos aproximado primero hasta la zona de estacionamiento de la cueva de Cuberes, en un lugar llamado Plana de Pujol. Se llega a este...
Hace un par de años, vi un buen reportaje de Sant Sadurní de Gallifa. Hasta entonces desconocía totalmente su existencia, y quedó como un posible destino para alguna caminata.
Salimos de la carretera BP-1241, al inicio del camino que lleva a la casa de la Roca. Por pistas y caminos más estrechos iremos bordeando todo el Sot de les Avellanedes en sentido anti-horario. Es una caminata cómoda, con muchos tramos de bosque y algunas ventanas orientadas hacia Sant Sadurní de Gallifa. En general, se puede considerar una ruta muy agradable, ideal para hacerla en días frescos.
Carretera BP-1241,...
En la comarca del Alt Urgell no solo existe el Cadí, otras e interesantes sierras nos ofrecen y tienen muchos y variados alicientes. Como la Mola del Corb-Sant Honorat al sur del Alt Urgell, prepirineo en toda su expresión, sus elevaciones no son muy significantes pero su entorno si. La roca conglomerada a igual que Montserrat o Collegats, con vertiginosas paredes, aéreas fajas (feixes) y sus abruptos y encajonados barrancos. También existen puntos de interés como; escarpadas ermitas, cuevas, primitivas construcciones o bellas panorámicas son argumentos suficientes para que un excursionista o montañero sienta por lo menos curiosidad y, deba...
De las cuatro poderosas agujas que erizan la erizan la arista del Pico Lèzat (3107 m), la Aguja Inferior o Primer Aguja de Lézat (3023 m) es la más abrupta de todas ellas y la que cuenta con el acceso más difícil.Desde el Pico Lézat (AD+) Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) podemos ganar la cumbre del Lézat (3107 m) por su vía Normal, para emprender en este punto el recorrido de su abrupta arista, y que permite encadenar de manera consecutiva las cuatro agujas que se alzan antes de la Brèche Lézat (2958 m). Descendiendo inicialmente por...
Desde la estación invernal de Boí-Taüll Largo y exigente recorrido que nos propone recorrer la cresta S. de las pistas de esquí de Boí-Taüll para acceder a la cima de Lo Corrunco (2538m). Antes de pisar esta cumbre tendremos que superar un largo trayecto cumbrero que nos hace pasar por las cimas de la Pica del Cerví de Durro y la pica Cerví de Erill, ambos de más altura que la cima objetivo. Esta cresta, si se tiene la suerte de tener un día favorable, os regalará con unas impresionantes vistas de 360º que le harán olvidar todos los padecimientos...
El acceso más característico a este pico se hace a través de la población de Cunas (1180 m), a la que se accede por la LE-230-4 en el Km.25 de la carretera que va desde Castrocontrigo a Truchas, tras atravesar el río Eria por el Puente de Valvarreiro.Desde CunasDesde Cunas, a la entrada del pueblo, debemos coger el camino que a la izquierda se dirige al cementerio.Una vez allí lo bordeamos y seguimos por la derecha el camino que llevamos, llamado Camino del Mato. Este nos llevará a un camino más amplio que tomaremos hacia la derecha y que tras...
En las postrimerías de uno de los cordales que desde Urnobitza se desprenden hacia el oeste en busca del Deba, esta modesta cumbre está cercada por los barrancos de Petoerreka, Ekaitzerreka y Urruzuno, dentro del término municipal de Elgoibar. En la misma dirección de ese cordal está orientada la nueva carretera GI-2634, que va de Azkoitia a Elgoibar por el túnel de Azkarate.
Acometer la subida por cualquier ladera que no sea la oriental supondría un esfuerzo penoso y probablemente baldío. Todas las demás son escarpadas y cerradas.
SUBIDA DESDE EL POLÍGONO ARRIAGA. Junto a la misma entrada del polígono...
El Alto del Buque (779 m) es una cima que se encuentra en la parte central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El barranco del Buque discurre bajo su ladera de poniente y cuando se junta con el barranco del Hornillo en las Puntas Negras, forman el barranco del Berriel que termina desembocando en la playa del Tarajalillo en Bahía Feliz.
La cima es una alargada cresta con de unos trescientos metros que desciende de norte (779 m) a sur (753 m) y esta última es...
Forma una gran pared tumbada apoyada contra la cara N del Pic de Ger, encima de la estación invernal de Gourette/Goreta (1356 m). Como otras montañas del mismo macizo, la pared se encuentra conformada por una serie de lajas inclinadas y apiladas unas encima de las otras formando estructuras de "hojaldre" con superficies que, en ocasiones, presentan pocos agarres y apoyos, y cuando estos aparecen suelen ser invertidos. Las lajas no son demasiado compactas y se fracturan formando acanaladuras entre las mismas donde suelen crecer retazos de hierba. Estas fracturas, fisuras y cornisas son aprovechadas en la vía normal que surca...
