Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta b>
El alto de Morales, o Seima como figura en algunos mapas, se encuentra a medio camino entre Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera, siguiendo el sendero GR-132 que pasa por ambas poblaciones. El recorrido es más duro de lo que parece en cualquiera de los dos sentidos ya que se van superando sucesivos barrancos y lomadas en un continuo y fatigoso sube y baja. La cima, que pasa un tanto desapercibida desde el camino, se asoma sobre el Monumento Natural del Barranco del Cabrito, donde se pueden contemplar el Roque de Magro, el del Sombrero y el...
La aguja central NE de Lézat o tercera Aguja de Lézat (numeradas en el sentido Crabioules-Lézat) es un resalte fácil de ignorar cuando se escala la arista en sentido SE-NW. La vía más sencilla es el acceso desde la cumbre de Lézat (3107 m), descendiendo por la arista que no ofrece apenas dificultades de escalada (II) hasta la aguja central NE de Lézat (3058 m).
Desde el Pico Lézat (F+) Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (2568 m) ganamos la cumbre del Pico Lézat (3107 m)(1,45). Descendiendo inicialmente por la vía Normal se evitan los primeros obstáculos por el flanco occidental....
Boscosa cumbre del cordal de Mandele (946 m) que podemos coronar en su ascensión. Poco más aporta que “devorar” otra cumbre para aquellos que no se sientan satisfechos si no degustan todos los platos del “menú” montañero que pillen por el camino. Sus más de 30 m de prominencia la hacen independiente.
Desde el Km. 17,170 de la carretera NA-2132
En este punto kilométrico (625m), yendo de Burgui/Burgi a Vidángoz/Bidankoz, sale a mano izquierda un camino. Se puede aparcar a 170 m en el km 17, en un aliviadero que se usa para depositar la grava.
El camino vadea el...
Relieve situado en las estribaciones Sudoccidentales del Moncayuelo (504 m), al S del barranco de Valobero que lo separa de Catón (482 m) y al N del barranco de Palamura que lo separa de La Atalaya (376 m). Sus laderas Occidentales vierten directamente sobre la ribera izquierda del río Arga, al igual que los barrancos citados. Se encuentra dentro del término municipal de Falces, al NE de la población. Su litología es sedimentaria ( roca caliza y arcillas) y en su cobertura vegetal predomina la coscoja y el matorral (tomillo, aulagas, espliego), en la parte montaraz, y repoblaciones de pino...
Cumbre secundaria de Irotzmendi (765 m), situada en el extremo occidental de la cuerda orográfica cumbrera. Su escorrentía septentrional la recibe Ilurdozko erreka/regata de Ilurdoz y la ladera meridional vierte a Leiungo Iturriko erreka/regata de la fuente de Leyún, ambos cauces subsidian al río Arga que es receptor, a su vez, de los aportes de las laderas occidentales. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La cumbre se eleva al ENE de Irotz, población navarra integrada en el municipio de Esteribar que es lugar de paso del GR-65 "Camino de Santiago...
Cumbre de la sierra de Aralar en la misma cabecera del barranco de Arritzaga. Una cresta que pasa por la cima insignificante de Etzaal (1302 m) separa esta cumbre de Arbelo (1332 m) sobre los llanos de Igaratza. No es una montaña muy individualizada aunque si una excelente atalaya. Al Norte de la cima en el fondo del barranco de Arritzaga se halla el paraje de Aintziriko Ordeka con las txabolas de Pardeluts. Desde este lugar se puede coronar la cima viniendo de Amezketa (201 m). Desde Guardetxe (1050 m) el acceso se realiza por los refugios de Errenaga hasta...
El anticlinal de las Sierras de Santo Domingo y Salinas se extiende durante más de 20 km desde el río Gállego, al E., hasta el cierre periclinal de San Marzal o de Luzientes, al W. Un rasgo característico en el paisaje de estas sierras son los plegamientos de estratos calizos dispuestos verticalmente, que reciben localmente el nombre de “Rallas” o “Tablaus”. La llamada Ralla Alta se ubica al W. del pico Santo Domingo (1524 m), entre la brecha del Portillón de Longás (1223 m) y La Colliguaza (1248 m), dos pasos naturales que permiten la comunicación entre las vertientes N....
Cumbre de los Montes de Arno o Araneko Harriak en el macizo de Gorbeia. Es una loma herbosa ubicada entre las cimas de Ubixeta o Egilleor (1117 m), que queda al S, y Kolometa (1006 m), que queda al N. La cumbre también se denomina Artamendi u Ortutzapunta.Desde Zubiaur (T2)Desde Zubiaur (159 m) por el barrio de Beraza se asciende al collado Kurutzegana (659 m). Desde aquí alcanzaremos la cresta de los Montes de Arno o Araneko Harriak por Kurutzegana (840 m) y Kolometa (1006 m). Desde esta última cumbre sólo queda un pequeño descenso (996 m) para alcanzar la...
La comarca del Páramo de Lora se sitúa en los confines entre Burgos y Cantabria ocupando la margen derecha del río Ebro. Lo característico de esta región es su particular geomorfología que se traduce en una singular altiplanicie socavada por importantes cursos de agua por encima de la cual asoman, como un enjambre de navíos rocosos, las loras. Con este nombre se conocen las amesetadas alturas defendidas en todo su perímetro por una barrera rocosa que dan esa tónica peculiar al paisaje paramero de la comarca. Entorno al nacimiento del río Odra se sitúan las más impresionantes loras, destacando por...
