Ara es mostren 10 de 2090 resultats per a la recerca Punta b>
El Alto del Pino (881 m) se encuentra en la parte norte del Macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
En el Dominical de La Provincia en Rutas de Montaña, Don Javier Martínez García escribe una ruta en el que a esta montaña la denomina “Alto Grande”, en los mapas de GRAFACAN sin embargo viene como Alto del Pino.
Su ladera norte forma parte del margen derecho del barranco de las Palmas que recibe sus aguas de la Cañada de las Pasadas, que nace debajo de la vertiente...
Elevado al SE del Pic Lariste (2168 m), sus paredes cortadas a pico sobre la vertiente Norte contrastan con las laderas herbosas que descienden hacia la meseta de Las Foyas (1728 m). Entre las dos cumbres se interpone el Col de Lariste (2019 m) que ofrece un paso cómodo entre Las Foyas y el imponente circo Norte. Desde Guarrinza/La Mina (1230 m) tomamos un sendero que discurre junto al arroyo (a la izquierda) que desciende por las Foyas de Santa María. Más adelante se cambia de orilla y se sube más decididamente sobre la ladera del Mallo Cristian (2072 m)....
Cota satélite del itinerario forestal de Barazar, creado en su día por la Diputación Foral de Bizkaia. Este itinerario discurre por el monte ordenado de Zubizabal, gestionado por la BFA desde el año 1929. Muestra una de las más importantes masas de árboles de producción forestal de Europa, tanto respecto al número de especies como al estado excepcional de los ejemplares. Estos montes, divididos en parcelas o rodales, albergan diferentes especies originarias de diversos lugares de mundo como Alaska, Córcega, etc. Entre las especies aquí recogidas están el Ciprés de Lawson, el Abeto de Douglas, Alerce del Japón, Pino Laricio...
También llamado Cuylaret o Cubilaret. Su ascensión desde el Portalet (1794 m) no presenta mayor dificultad para su realización, pero en invierno es preciso salvar las fuertes pendientes finales, y algunos tramos frecuentemente helados. Durante el itinerario se puede disfrutar de magníficas vistas de gran parte del Pirineo Occidental. Constituye también una ascensión idónea para los amantes del esquí de travesía. Desde el Puerto del PortaletPasando el edificio de la antigua Aduana del Portalet (1794 m) hacia Francia, y al fondo del primer parking que está a la izquierda de la carretera hay un talud el cual se rebasa con...
Cumbre de la sierra de Kodes a escasa distancia hacia el W. de su punto culminante en el pico Joar (1416 m). Desde la parte occidental de la sierra esta montaña resulta francamente prominente, pero, en realidad, se trata de una antecima del monte Joar.El acceso al pico puede realizarse, si hemos subido a Joar, siguiendo sin dificultad la cresta hacia el Oeste para dar con esta elevación rocosa que destaca por la bonita panorámica que muestra sobre el valle de Los Penitentes constituido por multitud de monolitos rocosos de conglomerado calcáreo a modo de penitentes entre los que destacan...
Como el propio nombre indica es una cumbre cercana al collado de Soba o Col de Sobe (2449 m) que cruza la divisoria fronteriza entre el valle d' Arrious y la cuenca de Aguas Limpias/Arriel. La proximidad a este paso hace que sea una cima relativamente visitada sobre todo en época invernal, al permitir un prolongado descenso con esquís hasta el entorno de la Cabane de Soques (1392 m) donde arranca el itinerario. También es frecuente aproximarse al collado de Soba (2449 m) desde el embalse de Lasarra (1428 m), al tomar la ruta hacia el altivo Arriel (2824 m)....
Cota del macizo de Altun cruzada de norte a sur por una doble alambrada lo que le confiere un aspecto muy diferente según se le mire por una ladera u otra. Actualmente se están llevando a cabo labores forestales por lo que, cuando estas terminen, igual se puede entrar a la cima sin tener que superar esa doble alambrada sin pasos habilitados.
Desde el puerto de Barazar
Cogemos la pista que parte por el lateral del establecimiento hostelero. En un cruce posterior, giraremos a la derecha por el ramal que va hacia Otxandio. Algo más adelante, dejaremos la pista principal...
Cumbre de la sierra de Aralar que es la más elevada de las que conforman el circo de Gañeta. En este circo de montañas se sitúan de W. a E. las cimas de : Beleku (1253 m), Bustiako punta (1264 m), Gañeta (1323 m), Malkorri (1329 m) y Uarrain (1343 m), formanndo un cordal de forma cóncava hacia el Larrunarri (1346 m) y delimitado por los collados de Errekonta (769 m), donde enlaza con el Auza-Gaztelu (904 m), y Irazustako lepoa (1268 m), uniéndose a Ganboa (1417 m). En la cumbre existe un gran cairn que parece hacer de mojón...
El parque natural del Montgó (1987) se sitúa junto al mar mediterráneo al Sur de Dénia y al NW de Xábia (Jávea) levantando una impresionante montaña de 753 metros sobre el cabo San Antoni (San Antonio), reserva marina que extiende hacia el mar los límites del área protegida.
Aunque pueda parecer un terreno desforestado dominado por la omnipresente silueta del Montgó (753 m), lo cierto es que en el ámbito del parque natural se pueden contar hasta más de 600 especies vegetales diferentes, entre los que hay que destacar la presencia de muchos endemismos. También se dan cita aquí diversos...
Aunque está incluida en la lista oficial de tresmiles esta cota se ha comprobado que no reúne actualmente los requisitos de 10 m de prominencia exigidos para figurar en ella.
Por el Bal de Lliterola Encima de los Baños de Benasque, cruzando el puente de Lliterola (1600 m), iniciamos la marcha por un sendero que sigue el curso del torrente, elevándonos (W) por la boscosa ladera del valle; enseguida pasamos junto al Llano y la ruinosa cabaña del Llosero (1725 m) (0,15). Caminando siempre al lado del torrente alcanzamos la panorámica Cabaña del Forcallo (2000 m) (1,15). Reanudamos el ascenso...