Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta
Cumbre rocosa como la mayoría de este macizo d Candina. La cara N se precipita hacia el mar y la punta de Sonabia con bastante inclinación,  teniendo La Ballena y todo el litoral de Islares a nuestros pies. También estas rocas son habitualmente lugar de reposo de los buitres que habitan por la zona. Desde el Alto de Candina Iniciamos el ascenso en el parking al lado de N-634, siguiendo la senda marcada con puntos rojos y que sin dejarla, va ascendiendo a las diferentes lomas de este macizo, pasando por diferentes collados. Llegamos a una zona llana con bastante...
En la zona Noroccidental de El Hierro, siguiendo un eje N.E-SW y separada del cordal central de la isla, destaca una alineación montañosa formada por varios conos eruptivos algo desmantelados por la erosión cuya mayor altura corresponde al estratovolcán Ventejís (1139 m), también llamado Ajonse.En el entorno, enmarcados dentro un área declarada como Paisaje Protegido de Ventejís, se encuentran algunos elementos de interés histórico, cultural y etnográfico, como el lugar donde estuvo el árbol llamado Garoé, o el paraje de Bentayca, cuya ubicación se presume próxima a la cima del Ventejís y donde los Bimbaches, antiguos pobladores de isla, rendían...
Esta montaña, que es la que nos da la bienvenida al valle de Benasque al rebasar el Congosto de Ventamillo, es la más conocida de Cerler, debido a que se trata del tele-silla más elevado de la estación de esquí. Sus sencillos accesos por las pistas y su elevada altura, que le confiere un magnífico panorama, la han convertido en la más popular de la estación, a pesar de no ser la más elevada, correspondiendo dicho honor al cercano Pico de Cibollés (2763 m), situado al E. y del que la separa un amplio collado (2572 m).Desde el llano de...
Cota de poca entidad en el cordal de Trasmosomos, en el lado mas septentrional de la zona del Ilso, Carobo-Arzia, y próximo al Laguna. La cima esta semi arbolada, y deja pocas opciones de vistas, y su ladera Norte va cayendo poco a poco hacia el barranco del Campillo, que da a Sollano -Llantada. ASCENSO DESDE GALLARDI ZALLA: En Gallardi, cogemos la carretera que va al vertedero de Rigadas, y pasamos bajo a vía rápida, subiendo 1,7 km. desde el cruce en Gallardi. Si queremos evitar este tramo de asfalto, podemos dejar el vehículo en el inicio de la pista...
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre del cresterío de Iparla, al S del collado de Harrieta (808 m). El pequeño collado de Astate (960 m), la separa de la más elevada cima de Lauordena o Buztanzelai (1029 m). Ligeramente por debajo de este collado se localiza el dolmen de Astate (925 m). El lugar donde se ubica también se denomina Pausagaixto. El túmulo es de diez metros de diámetro. El macizo de Iparla se halla separado del de Gorramendi por el barranco de Urritzate. Su orientación es N-S, y su vertiente oriental es la más abrupta formando una muralla rocosa y herbosa que se levanta...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre máxima del macizo de Iparla, cuya imponente muralla de arenisca de 200 a 300 metros de altitud domina ampliamente el valle de Aldude, por el que discurre el río Nive-Errobi. La alargada crestería de Iparla se extiende en dirección N-S, entre Bidarrai (74 m) y el puerto de Izpegi (672 m). Las cimas más representativas que encontramos en este macizo son Aintziaga (905 m), Lauordena o Buztanzelai (1029 m), Astate o Ubedo (1022 m), separados por el collado de Harrieta (808 m) de Tutulia (983 m) e Iparla (1044 m), cumbre máxima del circo de Talatze, en la vertical...
Nafarroa Beherea
El recorrido de la Cresta de Urkulu/Urkuluko Gandorra (Crête d' Urculu), constituye uno de los entornos más atractivos del macizo de Okabe, en la parte septentrional de Irati. El itinerario completo alcanza varias cimas. La punta de Urkulu (1244 m), en el extremo sur-occidental, se asoma sobre la confluencia de las regatas egurgi y Kontrasario. A continuación arranca la verdadera cresta de Urkulu, y lo hace elevando rápidamente la primera de sus cimas (1291 m), que en realidad sólo se presenta notable desde el collado (1181 m) que la separa de la cumbre de Urkulu (1244 m). A partir de...
Pequeña cima en la ladera Norte del Rigadas , perteneciente al Macizo de Trasmosomos . Junto con el Eskatxo forma escalones, que desde el Rigadas , van cayendo hacia el valle perdiendo altura paulatinamente. De vegetaciòn tupida en sus laderas, compuesto principalmente de plantaciòn de pino, y como su nombre menciona, a restos de encinas que ya son las menos pobladas en la actualidad. ASSCENSION DESDE SOLLANO-ZALLA: Iniciamos en e barrio Sollano de Zalla, subiendo  hacia el Sur por asfalto. Cogemos un primer cruce hacia a izquierda, y salimos a otra carretera. Seguimos subiendo, pasamos un paso canadiense, y junto...
Cumbre con un bonito perfil situada sobre la borda de Perusaroi, de la cual recibe su nombre. Esta cumbre se encuentra al oeste de su vecina Belarriturriko Punta (1197) aunque está bien diferenciada y su acceso es mucho mas cómodo.  Desde Arantzazu Tomar el camino que sube hasta la Fonda. Una vez en ella, proseguir el camino en dirección SE hasta alcanzar primero el grupo de txabolas llamado Laskaolatza y un poco después el monolito de Zorrotzarri y la borda de Perusaroi. Con la cumbre ya a la vista, seguir la pista hasta situarnos al pie de la elevación y...