Ara es mostren 10 de 2015 resultats per a la recerca Punta
Bizkaia
Se trata de una peña muy característica que domina la cara N de Anboto. Forma parte de una arista que desde la cumbre (1331 m) se descuelga hacia el valle de Atxondo. Hoy en día, se conoce a esta arista con el nombre de Frailia, por ser la referida peña su accidente más característico. Si bien denominamos Frailia (972 m) a la punta más elevada del peñasco, hay que señalar que el verdadero "fraile", origen del topónimo, es un pitón rocoso que destaca soberbiamente en medio de la pared N y que asemeja la silueta de un clérigo con capa....
Una vieja leyenda dice que Pablo Martínez era un verdadero experto en la construcción de ameales, o sea pilas de paja, hasta el punto de tener los más grandes y espléndidos de la comarca. Los del pueblo, atraídos por el sistema que usaba, se escondieron una noche. Entonces comprobaron estupefactos como Pablo golpeaba los ameales de donde brotaba sangre a la vez que conjuraba un extraño idioma. Pablo Martínez fue condenado por practicar la brujería y murió en la horca.Con el paso del tiempo, a medida que los ameales de Pablo se secaban la gente del pueblo moría por causas...
El Pic Durban (1700 m) junto con la Moullé de Jaüt (2050 m) y el Pic de Mondragon (1716 m), son las cumbres más importantes de un extenso macizo montañoso que se extiende, en dirección N.-S., desde el piedemonte Pirenaico hasta el Col d' Aubisque (1709 m), y de W. a E. desde el Vallée d' Ossau hasta el Vallée de Ferrières, en los límites entre los departamentos de Atlantiques Pyrénées (64) y Hautes Pyrénées (65). El Pic Durban (1700 m) alejado de cualquier lugar, impone ascensiones largas y con un desnivel respetable desde los profundos valles de Baset y...
Actualmente considerada como la cima más elevada del cordal que cierra el circo de Gamueta al SW del collado de Gamueta (2187 m), junto con Mallo Gorreta (2266 m) y Anzotiello (2211 m), es una cima poco reconocible desde el W. ya que las otras cumbres la ocultan, pero posee una bonita estampa rocosa de forma cónica desde el N. o el E., y que semeja a este sombrero del país vecino, gracias a lo cual se supone se le otorgó el nombre. Hay discrepancias en la altura entre 2.272 y 2.268m, pero en cualquier caso ahora siempre aparece superior...
El término Espelunz (de la voz aragonesa Espelunga, Cueva) acoge un amplio territorio en el Alto Ara y en concreto el amplísimo valle que formado entre los picos de Brazato (2 .729 m) y Ferreras (2643 m). Dos collados portan, además, este nombre. Uno al N. del pico Baldairán (2699 m) y al W. del Ibón de Espelunz (2435 m), conocido como collado Piniecho o Espelunz (2568 m), y otro al S., llamado Collado Espelunz (2443 m), que permite el paso entre Catieras y el valle de Ara. Por descontado, también es el nombre de la montaña que nos ocupa,...
Escarpada cumbre al Sur de Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m), formada por verticales peñascos elevados sobre un denso manto vegetal que dificulta el acceso a la cumbre.Al Este queda el barranco de La Calabroza, por donde discurre el viejo camino que desde Salinillas de Buradón se dirigía a La Rioja atravesando la cordillera por el portillo de La Lobera (705 m), quedando hacia el Este el San Cristóbal (888 m). Desde este mismo portillo en dirección a las Conchas de Haro (450 m) se levanta una peña muy característica en el entorno, San Mamés (765 m). Desde este peñasco...
Es la cima más oriental de la cresta conocida como Picos del Infierno o Quijada de Pondiellos. Señalar, además, que en la actualidad los mapas del IGN marcan esta cumbre con altitud inferior a los tresmil metros (2996 m). La medición realizada en la misma cima en 2022, por unos topógrafos usando tecnología de precisión, ha confirmado 3001,37 m de cota, volviendo a ser "un tresmil". Toponimia El nombre de Arnal significa colmenar, lugar donde se guardan las colmenas. Normalmente, se instalaban al cobijo de rocas que servían de protección. Cabe pensar que el origen del topónimo estaría en algún paraje, más o menos...
Aunque se halla en territorio Bearnés, no dista a más de un kilómetro de la muga con Nafarroa. Si unimos esto al hecho que el Auñamendi es la montaña sagrada de los Vascos y que incluso recibe su nombre en la lengua de estos, nos hallamos con un pico que, al menos sentimentalmente, sería el más alto entre las montañas de Euskal Herria, título oficial que ostenta el no lejano Hiru Erregeen Mahaia (2444 m). En esta cima vive Yanagorri (Mari) y fragua allí tempestades según contaban en Lescun. En otros lugares hablaban de Maithagarri, que vivía en estas alturas...
Tenerife
La franja suroccidental de El Hierro, llamada El Julán, es un territorio áspero y salvaje formado por inclinadas laderas salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas por materiales eruptivos y derrames lávicos de caprichosa apariencia. En el sector de Los Lajiales y Las Lapillas, entre La Restinga y la Cala de Tacorón, pueden verse notables ejemplos de lavas pahoehoe o cordadas (por su aspecto de cuerda), así como tubos volcánicos, jameos, cuevas, túmulos de presión y otras asombrosas formaciones que ha ido dejando el magma al enfriarse.En octubre de 2011 se produjo una emisión submarina a unos 2 Km de...
Aunque tiene un rápido acceso desde la curva en herradura de la BI-2238, merece la pena andar un poquito más y empezar la marcha junto a la Torre de Arteaga para pasar cerca del molino de Ozollo (Portu errota) y conocer, asimismo, la ermita de San Lorenzo. Desde la curva en herradura de la BI-2238 (Gautegiz-Arteaga) La curva tiene un depósito de sal así que es fácil reconocerla. Al otro lado de la vía, salen dos pistas. Dejaremos la que tiene en su comienzo un cierre metálico para empezar la marcha por la que avanza en dirección W. Se trata...