Ara es mostren 10 de 2015 resultats per a la recerca Punta
Gipuzkoa
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros. El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...
A pesar de que se trata de la cima que se vislumbra imponente, desde el desfiladero de Santa Elena, en realidad se trata de una cumbre poco prominente, ya que se haya unida por un pequeño collado a la más elevada Peña Roya (2578 m) que está al E.En el pasado los montañeros denominaban a las dos cumbres como Peña Blanca, en la lógica que desde la vertiente S. no se aprecia la diferente coloración de sus roquedos, siendo por tanto indistinguible por la tonalidad, únicamente intuible desde el N. Hoy en día, en cambio, se diferencia, Peña Blanca (2555...
Bizkaia
Cumbre de la costa en la zona de Lekeitio e Ispaster. Su vertiente septentrional se halla constituida por acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico, mientras que en su zona W quedan algunas ensenadas poco conocidas como la de la playa de Ogeia, que no es de arena sino rocosa. La cima de Otoio se halla rematada por un repetidor que emerge entre los pinares. La punta N se llama Talaia (216 m) y, como indica su nombre, es una perfecta y bonita atalaya sobre el enfurecido mar que golpea incesantemente la costa y que ha debido ser utilizada...
La Mesa del Junquillo es una imponente meseta que hace de divisoria entre los barrancos de Tejeda-La Aldea y el barranco de Siberio.Es un extraordinario mirador de toda la Caldera de Tejeda y se encuentra incluido dentro del Parque Rural del Nublo por lo que es una zona protegida.El origen de la Mesa del Junquillo se produce en el colapso del estractovolcán que fue el origen de la brecha o aglomerado del Roque Nublo.En la base de la cara norte se encuentra la presa del Parralillo que recoge las aguas del barranco de Tejeda y en su cara sur esta...
En el N. de Tenerife y muy cerca de la carretera dorsal Tf-24 que sube de La Laguna a Las Cañadas del Teide, hay una pequeña montaña de acceso muy fácil, con muy poco desnivel y, cuando no hay mar de nubes, con unas vistas formidables. Al estar en el eje diagonal de la isla se ve por un lado el valle de La Orotava y por otro el de Güimar. Por cierto, es el techo del municipio de Arafo.Se puede subir desde varios puntos de la carretera (se puede subir en un momento desde el km 28), pero el...
En la vertiente N de la Cima Blanca de Agüerri/Zema Blanca (2283 m) hay tres agujas que los mapas no llegan a representar debidamente. El mapa del IGN únicamente llega a representar la cota central y más baja del conjunto (2134 m) y le da el nombre de Cima Blanca. Este gendarme se encuentra escoltado por otros dos, todos ellos de novedosa e interesante ascensión, cada una de ellas con su dificultad y peculiaridades.Señalar que Cima Blanca no puede ser aplicado a ninguna de estas agujas, sino a una de las dos cumbres principales que eleva Agüerri. Así a la...
Araba Gipuzkoa
Cumbre limítrofe de Araba y Gipuzkoa cercana al Aratz (1443 m). Exhibe un bello corte sobre la vertiente Gipuzkoana, culminada por un bello y agreste cresterío calizo asomado sobre el valle. Maillukate (1322 m) es su punta más característica aunque no es la más elevada, ni tampoco la de relieve más abrupto. Se alza en el extremo más occidental del citado cresterío que al final viene a terminar en el horadado paso de San Adrián o Sandrati (1005 m). Como en la cima se produce la unión de provincias existe un mojón que señaliza el acontecimiento además del correspondiente buzón...
Nafarroa
Cumbre destacada de la margen izquierda del Bidasoa, y que conforma un macizo de crestas herbosas, entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y el mencionado, Bidasoa, al Norte. La cumbre también se llama Abelegi.La cima es realmente bonita, puntiaguda y encuadrada por aristas de conglomerados, especialmente la que cae hacia el Sur. Pero además de su atractivo paisajístico, sobre Mendaur se halla la ermita de La Trinidad, que se alcanza (si se desea) mediante sesenta escalones. La ermita se inauguró en 1692, y en ella se lee : « Ixilik Jaingoikoaren itza, nere etxea otoitz etxera. »...
Espectacular peña que se contempla desde la carretera que asciende al Refugio de Lizara (1540 m) desde Aragüés del Puerto, por lo que es bastante fotografiada pero muy poco ascendida. La impresionante pared de 150m antiguamente fue meta de algunos escaladores, pero el hecho de que el camino de acceso esté cerrándose ya indica que son muy pocas las personas que se animan a coronar el peñasco en la actualidad, también quizás por desconocimiento y falta de información. Su silueta recortada contra la sierra de Gabás, da origen a la denominación "Cresta del Gallo", con que se conoce su arista....
Esta cumbre al W del cordal de Burbona se presenta con dos vertientes claramente diferenciadas. La N, surcada por el arroyo Errekandi que forma el barranco de El Bortal, forma parte de la reserva integral de Gorbeia, la máxima figura de protección que puede ejercerse sobre un entorno natural. En la vertiente S, en cambio, aunque perviven quejigos y viejas hayas, forma parte del dominio de la repoblación, constituyendo el extremo justamente opuesto de la calificación.El plan rector del parque natural define las áreas de reserva integral como áreas que por su diversidad forestal o por su pureza merecen su...