Ara es mostren 10 de 2091 resultats per a la recerca Punta b>
Aparcamiento de Cabrafeixet
La ruta que proponemos sale del aparcamiento de las pinturas rupestres de Cabrafeixet (a unos 8 km del Perelló), para visitar las cuevas y subir hasta la cresta. Una vez en la cresta, giramos hacia el sur hasta la Punta de la Buinaca, el Morral de la Buinaca (o de les Moles) y el Morral de les Nines. Volveremos por el mismo camino y subiremos al Morral de Cabrafeixet. Finalmente descenderemos al punto de inicio siguiendo el camino de la subida.
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Cabrafeixet (359 m), encarados hacia la cresta por donde...
Modesta colina herbosa que domina el área de Aittola en el macizo de Izarraitz. La carretera que de Madarixa (512 m) desciende hacia Itziar (224 m) rodea esta discretísima elevación delimitada por los collados de Mugarrigain (585 m), al Norte, y Zorrospe (615 m), al Sur. Una cruz preside la despejada y plana loma que también toma, por ello, la denominación de Gurutzeta. Desde la carretera bastan pocos minutos para coronarla, partiendo del área recreativa de Zorrospe (612 m) No hay que confundir esta elevación con Aittolako punta (679 m), rocoso pico, al Sur de Sesiarte (764 m), que queda...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.
He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Aunque es la cima más baja de las dos que constituyen Peña Blanca, es la que lleva la denominación en los mapas del IGN. La gran mayoría de los mapas montañeros (Prames, Pirineo, Alpina, SUA, etc) indican el nombre lógicamente en la cota más elevada. Al igual que ocurre con Gralleras o Cuyalaret cumple por tanto criterio para ser cima independiente al tener prominencia y denominación, en este caso añadiendo la posición relativa respecto a la principal.
Seguiremos el mismo criterio que los montañeros de Beturian Ara cuando catalogaron los dosmiles del Pirineo occidental: “Se dan varios casos en los...
Situada sobre la misma divisoria fronteriza al SE del Portiello de la Cunarda o Col de la Cuarde (1962 m). Hay que indicar que en esa zona hay dos collados de similar altitud, muy próximos y con el mismo nombre, aunque el IGN Español los diferencia como Puerto de la Cunarda y Col de la Cuarde. Sin embargo, el mapa de la editorial de PRAMES distingue perfectamente los dos pasos, como el Portiello de la Cunarda (1962 m) y el Portiello d'o Risté (1967 m), este último el más cercano a la loma que nos ocupa, llamada es ese mapa...
Discretísima cumbre de interés solamente para aquellos que siguen las listas de dosmiles del Pirineo. La toponimia no es además muy clara en esta cresta al NE de Espelunciecha (2399 m) ya que, incluso la propia estación de esquí de Formigal, señala como Corona de Farallones a los espolones rocosos (2216 m) que se encuentran al NE de la cima Oriental de Espelunciecha (2247 m), y que tienen escasísima prominencia. La cartografía generalmente señala a esta redondeada cumbre como la Corona, si bien no se descarta que los Farallones sean evidentemente los de Espelunciecha.Desde el Corral de MulasPartiremos del Corral...
Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m) , deberemos descender unos metros hacia el norte desde la plaza del abrevadero hasta otra adyacente desde la que iniciaremos el camino por un sendero que nace en la parte izquierda de una granja. Este sendero, puede estar muy cerrado por lo que será más fácil ganar la pista que tenemos a cien metros por el campo de la derecha. Una vez en la pista, la cruzaremos de frente donde unos hitos nos indicarán el lugar por el que el sendero continúa ganando altura hasta llegar a otra pista superior...
La Punta de la Cueva Blanca (405 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Constituye la parte final de un lomo que comienza en la zona de Mundo Aborigen y desciende en dirección noroeste a sureste sobre el barranco de los Guinchos,
Subiendo por la GC-60 de Maspalomas hacia el interior, al llegar a la altura de la Montañeta Cumplida (421 m) se le ve a la derecha de la carretera como a unos doscientos metros. En esta ladera se pueden ver los...
Antecima occidental de Aspe. Un hito en su cima certifica que es una cumbre visitada como accesoria del propio Aspe (2640 m)
Cualquiera de los itinerarios hacia la cima de Aspe (2640 m) nos llevará a la cima de Aspe W. , ya sea por la vertiente N. de Candanchú como por la vertiente S. del Valle de Aísa.
Accesos: Candanchu (2h 50 min); Pista de Aísa (3h 10 min)
Cima fácil y cercana al S. de Sallent de Gállego (1325 m). Aunque de modesta altitud, despliega una amplia panorámica sobre el valle de Tena. Por otro lado cuante con itinerarios balizados (P.R.) que animan al excursionismo, por lo que suele ser una montaña frecuentada por senderistas. La vertiente E. expone un destacado y puntiagudo escarpe rocoso sobre el que cría un hayedo en forma de "calcetín" y que abarca unas 35 Ha. entre los 1.580 y los 1.800 m.Desde Sallent de Gállego (T2) En la carretera que sube de Escarrilla a Formigal, pasado el cruce de Sallent de Gállego,...