Ara es mostren 10 de 2125 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre importante que constituye la primera montaña de cierto relieve del Pirineo empezando por el Oeste. Encuadrada por los puertos de Ibardin (315 m) y Lizuniaga (201 m), esta original montaña, en la que convergen un total de seis aristas, destaca sobre la bahía de Donibane Lohitzune. Para la desgracia de esta bonita montaña, varias ventas, un emisor de televisión y la estación de un tren cremallera que asciende desde el Col de St. Ignace (169 m) desfiguran el rellano somital, siempre lleno de turistas. Aún y todo la ascensión merece, pero deberemos tener precaución si accedemos directamente a la...
Bonita cumbre de las Malloas situada al E de Kurutzeaga y Argaineta. Como todas las cumbres de las Malloas, goza de unas impresionantes vistas y preciosas aproximaciones se vaya por donde se vaya. Para acceder a esta cumbre basta con llegar al pozo de Unaga y desde ese punto tirar monte arriba en dirección a Kurutzeaga. Una vez en la parte alta encaminarse hacia la derecha por el trazado mas cómodo que nos parezca. no hay ninguna complicación.
Accesos: Albi (2h 30 min)
Esta cima de la sierra de Toloño/Cantabria se halla cerca de Cervera (1384 m), pero posee una personalidad suficientemente propia garantizada por su escabroso y característico relieve. Esta cima se observa perfectamente desde la base del puerto de Herrera, donde se ubica el sanatorio de Leza. Se ve desde aquí una alargada cresta rematada en una proa rocosa que no es otra cosa que este Peña Artesilla (1341 m). La perspectiva más impresionante del pico se obtiene, no obstante, desde el collado (1262 m) que la une a otra punta inferior, Peña Roja (1284 m). Desde la cima, descendiendo un...
Aparece en publicaciones sobre cimas de 2900m del Pirineo. Visualmente se confunde con la cima principal, pero parece medir 3 m menos, aunque no siempre los mapas señalan la altura. Desde luego no suelen mostrar la altura del punto intermedio aunque la prominencia ronda los 13 m medidos con mi GPS.
Alcanzada la cima principal por su ruta normal (PD-) seguimos la cresta por su lado izquierdo. Aunque hay pasos de II a plena cresta pueden evitarse por algunos más sencillos (I+ o II-) siempre en esta misma vertiente. El hito es bastante visible siendo incluso de mayor tamaño que...
La cumbre de Lariste (2168 m) es la más elevada de la cadena axial del Pirineo entre el Puerto de Acherito (1905 m) y el collado del Palo o Col de Pau (1945 m) aunque, sin duda alguna no es la más llamativa. Otras cotas satélites más audaces se asoman hacia los abismos y barrancos que se precipitan hacia el armonioso valle de Lescun. El Sommet des Cauderès (2039 m) es, precisamente, una de estas elevaciones, normalmente al margen de las guías pero bien señalada en los planos. Una arista dentada enlaza las dos cumbres separando el circo de Marmida,...
La Punta o Tozal d'a Calura (1021 m) es una montaña desconocida e ignorada por el colectivo montañero, sorprendentemente inédita hasta la fecha a nivel documental; la presente reseña constituye, que sepamos, la primera mención escrita y la primera descripción publicada sobre esta cumbre que, sin embargo, goza de una prominencia más que notable (265 metros) y no resulta precisamente invisible en el entorno sobre el que se alza.
Es cierto que la brutal despoblación sufrida en las aldeas diseminadas entre los pliegues del Tozal d'a Calura ha privado a esta montaña de ojos que la contemplen, de labios que...
Flanqueado por los barrancos de los arroyos Ugalditza y Urtxabal un cordal desciende desde Mugarriluzeko Punta hacia el sur, formando distintas elevaciones. Hay divergencia entre los mapas a la hora de denominarlas. Fijándonos en el mapa toponímico de Zestoa, la segunda de la sucesión se llama Anatxaranberriko Tontorra, airosa y destacada en el relieve, en comparación con la primera, que es Anatxarangaña, más elevada pero de bastante menor perfil. En lo que sí coinciden todos los mapas es en situar esta cota dentro del territorio de Zestoa, si bien muy cercano al de Azpeitia. Lo que se contradice con la...
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales.
Desde Bielsa
Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes. Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Esta montaña Oscense, forma parte del Macizo de Bernera, situado entre el Pico Bisaurin (2670 m) y la Sierra de Aisa, cuyo principal exponente es el Pico de Aspe (2640 m). El acceso más directo nos llevaría desde Puente La Reina de Jaca por el Valle de Hecho hasta el cruce que nos adentra en el valle de Aragüés del Puerto y, posteriormente, al Refugio de Lizara (1540 m). La ascensión la iniciamos en el Refugio de Lizara (1540 m) en dirección (NE) sin ganar altura por el Llano de Lizara, las rodadas nos conducirán en pocos minutos hasta el...
Cumbre cercana a Uztárroz / Uztarroze que divide los barrancos de Burgiarte y Olerrea y que está suficientemente individualizada por el collado (1115m) que la separa de la Punta de Maisterra (1171m), como para tener más de 60m de prominencia, aunque desde la distancia no sea muy reconocible al quedar al S del cordal de Otsogorrigaña (1920m).
Desde el barranco de Olerrea
A unos 2km de Uztárroz / Uztarroze, en la carretera del Puerto de Laza, en el km 51,5, hay un puente y un espacio para aparcar, donde se inicia la pista del barranco Olerrea, clausurada al tráfico, excepto...
