Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta b>
Se trata de la cumbre situada al SE de la meseta superior de Punta Lierga (2267 m), y que se puede ascender fácilmente desde ella. Como ocurre con otras cimas de este macizo, su espectacular aspecto rocoso queda deslucido al contemplar el alomado aspecto de su cara posterior, pero merecerá la pena acercarse a la cima para contemplar el macizo de Cotiella (2912 m), un poco más cerca que desde la cima principal.Desde Saravillo o Santa Isabel (T2)Siguiendo la ruta normal de Punta Lierga (2267 m), ya descrita en esta cumbre, hemos alcanzado la meseta cimera junto a la balsa,...
Toponimia y Orometría
Evidentemente que en la era geológica actual el oleaje nunca ha llegado a alcanzar su cima. Su nombre original es la Punta d' as Solas.
Tradicionalmente apareció en las listas de tresmiles reflejando una altitud de 3.002 m, cuando la cartografía del IGN indica 3.022 m. Muy cerca de su cima se abre una sima, la que abre su boca a la altitud más elevada en Europa. En las referencias antiguas (1892) se llegó a denominar Sum de Ramond.
Desde Pineta (F)
Partiendo de la zona de acampada o del parador de Pineta (1300 m) hay que dar la espalda al circo caminando entre el...
Es una cumbre con muy escasa información y referencias, sumando que a penas tiene prominencia nos hace poner en duda si realmente la cima existe. ¡Pero sí!, estamos antes un dosmil más del Pirineo, ya que en la cartografía de PRAMES utilizaban el topónimo Picos del Portón para señalar esta cima y la Punta Portón (2613 m) propiamente dicha. De esta forma se hace alusión y se afirma que estamos ante cumbres distintas.
Este sector del macizo de Collarada es completamente solitario, y sin duda la cima aquí reseñada es el lugar más virgen en medio de este desierto. En...
Desde el desfiladero del río Mataviejas, se proyecta, por encima del pueblo de Carazo (1122 m) una dorsal calcárea rectilínea que se propaga en dirección SE hasta converger, formando un gran cartabón natural, con el reborde de la Punta del Águila (1379 m), dejando entre medio el espacio de El Enebral. En el vértice de unión de encuentra la modesta Punta Cuerno o Cuerno Gete (1301 m). Aunque el punto más elevado es claro, no posee el interés de la estribación (WGS84 30T 472581 4643343)(1265 m), no acotada en los mapas del IGN, que se localiza a 500 m al...
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m) la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...
Espectacular cumbre puntiaguda sobre el valle de Pineta y que ha sido objeto de varias escaladas. Es una punta tan brava y solemne como delicada. Aunque la dificultad de las ascensiones es, en general, moderada, la deplorable calidad de la roca y la exposición están presentes en todo momento y lugar, lo que la convierte en una cumbre poco ascendida que se aparta del montañismo popular, todo ello, pese a la grata presencia que impone sobre "La Valle Verde". Por otro lado, las aproximaciones son largas, bien se parta del parador de Pineta o se ascienda por la vertiente opuesta (circo d'...
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán.
Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico.
Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
Es una gran domo calcáreo que ocupa la parte central del circo de Tromouse separándolo del valle de Pineta. Su huraña y delicada cara N., aunque grandiosa y presentando una altura de unos 500 m., ha sido escalada por prestigiosos pirineistas, como lo hermanos J. y P. Ravier, que junto con P. Bonnefant la tentaron existosamente en 1969 (MD). Un año después R. Despiau y A. de Baoysson trazarían un itinerario más directo (ED-). Ni siquiera el curioso corredor que desemboca en la Portiella de Tormoseta o Brèche de la Clé du Curé (2776 m) es una opción sencilla para...
Modesta acompañante del célebre Auturia, u Oturia (1921 m), y elemento esencial del horizonte más cercano a la localidad de Samianigo (Sabiñánigo), la Punta del Mallo (1653 m) es una característica cumbre alargada, rematada por unos feos repetidores bajo los que se desploma un farallón vertical. En su extremo septentrional se asoma al vacío una cruz que, aunque es bien visible cuando transitamos por la carretera entre Huesca, Sabiñánigo y Jaca, no se encuentra en el punto más elevado.
El acceso más conocido y transitado a estas montañas del Serrablo tiene lugar desde la vertiente de mediodía, concretamente desde Yebra...
Cumbre bien individualizada separando los valles de Broto y Vió, formando parte de una estribación de la sierra de las Cutas. Posee accesos desde Broto, Buesa y Fanlo.Desde Broto Desde Broto (897 m), el itinerario discurre por el llamado camino de la Caña, sobre la margen derecha del barranco de Arán. Después de un rato se llegará a un cruce de sendas (PR-HU-128). El ramal de la izquierda, que no tomaremos, asciende por el contrafuerte hacia la emrita de Morillo. Continuando por el camino de la Caña, siempre sobre la orilla derecha del arroyo se llegará al Paso de l'...
